El Papa Francisco encabezó este domingo ante decenas de miles de peregrinos, turistas y romanos una oración silenciosa por las decenas de personas que murieron en los ataques protagonizados por milicianos en un restaurante en Daca, capital de Bangladesh, y dos atentados en Bagdad, Irak, informó la Radio vaticana.
Asomado a la ventana de su estudio privado en el Palacio Apostólico del Vaticano, tras dirigir su oración del mediodía con el Angelus, el Papa expresó su cercanía a los familiares de las víctimas y los heridos en los ataques.
También los gobiernos de España, México, Vietnam, Argentina y el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, condenaron los ataques terroristas.
Ban reiteró el llamado a la comunidad internacional a impulsar la lucha contra el flagelo.
También el Consejo de Seguridad condenó el atentado y demandó la rendición de cuentas de los responsables ante la justicia.
De los 20 fallecidos en el ataque al local llamado Holey Artisan Bakery-O’Kitchen de la capital blandesí, al menos nueve de las víctimas eran italianos y siete japoneses. También había un estadounidense, según el Departamento de Estado de su país. Adicionalmente dos policías perdieron la vida en el enfrentamiento con los atacantes.
Los gobiernos de Italia y Japón expresaron su pesar por los ciudadanos de sus países fallecidos y brindaron su apoyo a Bangladesh.
Las Fuerzas Especiales bangladesíes tomaron por asalto el lugar en un operativo en el que murieron 20 rehenes y otros 13 fueron rescatados, mientras que seis terroristas fueron abatidos.
El portavoz del ejército local indicó que muchas de las víctimas murieron a hachazos. “Recuperamos 20 cuerpos. La mayoría fueron brutalmente asesinados a hachazos y con armas punzantes”, declaró el brigadier general Nayeem Ashfaw Chowdhury, reportó AFP.
Mientras la primera ministra Sheikh Hasina comentó a la televisión que “fue un acto extremadamente cruel”. “¿Qué tipo de musulmanes son estas personas? Ellos no tienen religión”, dijo.
“La gente debe resistir a estos terroristas. Mi gobierno está determinado a erradicar el terrorismo y la militancia de Bangladesh”, indicó.
Inmerso en una ola de atentados selectivos de corte extremista desde el 2013, Bangladesh no sufría grandes ataques terroristas desde la pasada década, aunque fuentes diplomáticas y expertos de seguridad habían alertado de la probabilidad de una acción coordinada de este estilo por parte de los terroristas.
El sabotaje tuvo lugar el mismo día que la Asamblea General de la ONU adoptó por consenso una resolución que reclama un mayor compromiso con el enfrentamiento al terrorismo y la prevención del extremismo violento.
Por otra parte, en la noche del domingo, dos explosiones sacudieron Bagdad, la capital iraquí. Al menos 130 personas fallecieron y unas 200 resultaron heridas, según los informes preliminares.
El grupo terrorista autodenominado Estado Islámico reivindicó la autoría de ambos ataques.
En el caso de Bagdad, puede tratarse de uno de los atentados más sangrientos de la historia de Irak, refiere la cadena Al Jazeera. Primero una explosión de coche bomba sacudió un concurrido mercado en el barrio Karrada y luego detonaron un dispositivo explosivo de fabricación casera en la calle Souk al-Shalal del barrio Shaab.
La mayoría de los heridos, de diversa consideración religiosa, se encuentran en estado crítico, según las mismas fuentes gubernamentales.
En un comunicado difundido en la red social Twitter, según SITE Intelligence Group, que supervisa la actividad del EI en Internet, los terroristas afirman que el objetivo del ataque era los ciudadanos chiítas.
Bandas del EI, que todavía controla Mosul, la segunda ciudad más grande de Irak, situada en el norte del país, a menudo atentan contra civiles en Bagdad, en los barrios de mayoría chiíta, según Reuters. (Redacción Internacional)















COMENTAR
Miguel Angel dijo:
1
4 de julio de 2016
06:25:01
Miguel Angel dijo:
2
4 de julio de 2016
06:31:02
Juan dijo:
3
4 de julio de 2016
09:15:30
Carlos Bastidas dijo:
4
4 de julio de 2016
10:33:34
Luis dijo:
5
4 de julio de 2016
23:43:14
jacqueline dijo:
6
5 de julio de 2016
00:54:48
belen dijo:
7
5 de julio de 2016
07:59:57
Raymond Fuerza Primera. dijo:
8
7 de julio de 2016
13:50:08
Responder comentario