CARACAS, Venezuela.—Hace 13 años el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, impulsó el programa social Misión Robinson, que con un método de 65 lecciones enseñó a leer y a escribir a millones de personas de sectores históricamente excluidos.
En apenas dos años ayudó a 1 millón 482 543 venezolanos e hizo que el país se alzara como un territorio libre de analfabetismo, como lo reconoció la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por su sigla en inglés).
Para Chávez la Misión Robinson también representaba una herramienta contra el imperialismo que ejercen las potencias económicas.
“Tras la agresión imperialista, fascista y el golpe de Estado 2002-2003, esa fue nuestra respuesta, la respuesta del pueblo y del Gobierno Revolucionario”, dijo en el Aló Presidente No. 279, en un acto de Graduación de la Misión Robinson II, efectuado en la Sala Ríos Reyna del teatro Teresa Carreño, el 27 de marzo del 2007.
AVN precisa que la Misión Robinson utilizó el programa Yo, sí Puedo (creado por asesores cubanos) y fue implementada en comunidades aisladas de todo el país.
El actual presidente venezolano, Nicolás Maduro, informó que dicho programa educativo tiene una etapa renovada en la cual se ampliaron los planes formativos para la enseñanza de oficios para la producción.
Maduro dijo que la meta es formar a 300 000 personas durante los años 2016 y 2018.
El 27 de junio pasado, el presidente creó la Misión Robinson Digital para masificar la alfabetización tecnológica e incluir a un mayor número de personas en el uso de las nuevas tecnologías y las redes sociales.















COMENTAR
Miguel Angel dijo:
1
2 de julio de 2016
14:05:31
Miguel Angel dijo:
2
2 de julio de 2016
16:00:39
Miguel Angel dijo:
3
4 de julio de 2016
14:47:58
Ciudadanocdmx dijo:
4
6 de julio de 2016
19:43:45
Responder comentario