ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Reuters

NACIONES UNIDAS.—Japón asu­mió ayer la presidencia rotatoria del Consejo de Seguridad de la ONU, en medio de las expectativas por la reanudación de las negociaciones de paz para Siria.

El órgano de 15 miembros define a puertas cerradas el programa de trabajo de julio, el cual incluirá de­bates sobre las amenazas a la paz, el seguimiento a las principales crisis y el análisis de misiones de cascos azules de la organización, informó PL.

Después de fijada la agenda mensual, el embajador japonés ante Na­­­­­­­­­­ciones Unidas, Koro Bessho, compartirá la misma con los países que no integran el Consejo y la prensa.

Se espera que la situación en Siria domine varias jornadas durante el mes, en un contexto marcado por las expectativas por el reinicio de las conversaciones en Ginebra entre el Gobierno y los opositores, cuya se­gunda y última ronda hasta el mo­mento se celebró a finales de abril.

Esta semana, el enviado especial de la ONU para el país levantino, Staffan de Mistura, explicó a periodistas que espera que las pláticas se reanuden en julio, centradas en el polémico tema de la transición política.

También Yemen debe motivar reuniones, a propósito de las negociaciones de paz en Kuwait, para resolver la crisis que desde el 2014 en­frenta a los rebeldes de la tribu huti con tropas leales al presidente Abd Rabbo Mansour Hadi.

Los conflictos en la República Cen­troafricana, Libia y Sudán del Sur, pudieran de igual manera ge­nerar la atención del Consejo de Se­guridad, en el caso de los dos últimos países, para evaluar los progresos en la implementación de acuerdos sobre gobiernos de unidad na­cional.

El órgano de 15 miembros además discutirá sobre las amenazas que representa el terrorismo, a partir de las acciones de grupos como el Es­ta­do Islámico, Boko Haram y Al Shabaab.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

2 de julio de 2016

14:09:31


Debe tener una agenda de trabajo muy amplia y agotadora el embajador japonés ante Na­­­­­­­­­­ciones Unidas, Koro Bessho. Veremos si aparecen resultados concretos ,q tanto necesita el convulso planeta.

Amaya dijo:

2

2 de julio de 2016

15:31:13


Tan compleja esta hoy la situacion mundial, que este consejo no le alcanzaria el tiempo para valorar y analizar los graves problemas que hoy aquejan a la humanidad y buscar las soluciones