ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: EFE

BRASILIA.—El expresidente de Brasil y fundador del Par­tido de los Trabajadores (PT) Luiz Inácio Lula da Silva aseguró que la decisión de batallar por un país más justo para todos se mantiene inamovible, reportó PL.

Ninguna bomba o agresión va a impedir nuestra determinación de luchar por un Brasil más justo para todos, sostuvo Lula en un mensaje difundido en las redes sociales a propósito de los dos ataques perpetrados este jueves contra la sede nacional del PT en Sao Paulo.
Últimamente, significó, Brasil está asistiendo a muchas escenas de intolerancia y odio.

Lula reconoció que la noticia de los atentados le causó una inmensa tristeza y enfatizó que “no podemos permitir que las diferencias políticas se transformen en intolerancia”.

Por su parte, el presidente nacional del PT, Rui Falcao, llamó la atención en conferencia de prensa sobre el hecho de que los asaltos sufridos por esa institución responden a la onda de intransigencia (contra la organización) estimulada por los grandes medios.

A juicio de Falcao, los permanentes ataques mediáticos contribuyen a crear un clima de intolerancia contra el PT y “las personas acaban eligiendo un enemigo”.

Advirtió, asimismo, que ninguna agresión in­timidará al Par­tido ni lo hará desistir de continuar luchando por un Brasil mejor, contra el golpe parlamentario orquestado para apartar de la presidencia de la República a Dilma Rou­sseff y contra el ilegítimo mandatario interino Michel Temer.

Este jueves un individuo identificado como Emilson Chaves Silva, de 38 años, destruyó a golpes parte de la fachada de la sede principal del PT y amenazó a quienes se encontraban dentro. Fue detenido y conducido a la Dele­gación por efectivos de la Policía Militar, e inmediatamente después liberado.

Por la tarde, el propio ciudadano regresó a la institución, donde se encontraban alrededor de diez personas, y lanzó una bomba casera que no llegó a estallar.

Según el perito criminal de la Policía Cien­tífica Ricardo Luis Lopes, citado por el sitio web del PT, el artefacto era una bomba del tipo coctel molotov, de carácter altamente inflamable y con potencial letal y capacidad de provocar graves heridas.

En la jornada se conoció también que la presidenta apartada de Brasil, Dilma Rousseff, aseguró que Lula será el candidato presidencial para el 2018, mientras explicó que la candidatura de Lula es la principal razón para el golpe de Estado en su contra, disfrazado de impeachment.

TEMER RESTITUYE COMPETENCIAS A LA CÚPULA MILITAR

El presidente interino de Brasil, Michel Te­mer, restituyó competencias a la cúpula militar del país, atribución que le retiró el año pasado la jefa de Estado suspendida, Dilma Rou­sseff.

Según EFE las funciones devueltas a los comandantes de las Fuerzas Armadas se refieren a la gestión de cargos, promoción y transferencia a la reserva de oficiales de rango superior.

Temer firmó el decreto en una ceremonia a puerta cerrada en la que afirmó que su Go­bierno pretende “democratizar y recons­titu­cionalizar­ el país”, según un comunicado di­fundido por su gabinete.

El pasado septiembre el Gobierno de Rou­sseff decidió transferir esas atribuciones al Mi­nistro de Defensa, que es el responsable po­lítico superior a los comandantes del Ejér­cito, la Marina y la Fuerza Aérea.

El pasado 12 de mayo, Rousseff fue suspendida de sus funciones por el Congreso para responder a un juicio político por un posible m­a­quillaje de las cuentas públicas en los años 2014 y 2015. Desde su destitución, Michel Te­mer, hasta entonces vicepresidente, asumió el mandato del país.

El juicio político contra Rousseff está en ma­nos de una comisión del Senado, que pretende concluir su trabajo a mediados de agosto próximo.

En el caso de que Rousseff sea finalmente destituida, el mandato que concluye el 1ro. de ene­ro del 2019 será finalizado por Te­mer, pero si fuera absuelta, recuperará el poder una vez que sea publicada la sentencia.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Eddy dijo:

1

2 de julio de 2016

10:43:55


En el encabezamiento del articulo, se afirma: "El expresidente de la nacion suramericana sera candidato a las presidenciales de 2018". Creo que hay cuales seran los resultados del proceso de Lava Jato, recordemos que a Lula lo quieren involucrar en la corrupcion.

Miguel Angel dijo:

2

2 de julio de 2016

11:28:02


El q tenía alguna duda, queda totalmente despejada, es una oleada contrarrevolucionaria, fascista, disfrazada de impeachment, desborda la fraseología neoliberal, la extrema derecha, orquestada desde los propios EEUU, como su máximo promotor, con sus asesores de la tenebrosa CIA, los personajes solapados (de acuerdo con Telesur, el posible papel del Gobierno de Estados Unidos en la suspensión de la presidenta democráticamente elegida, Dilma Rousseff, es motivo de análisis tras revelarse que la actual embajadora de Estados Unidos en Brasilia, desempeñaba ese mismo cargo en Asunción durante el período previo al golpe de 2012 contra el presidente paraguayo, Fernando Lugo), como bien se sabe en política no existen casualidades. Es inaudito la impunidad y desfachatez con que actúan estos mercachifles, bien descrito en el trabajo periodístico, pretenden destruir el PT, sembrar el terror entre la población, según el compañero Lula existe determinación para continuar la batalla. El PT no se encuentra solo en su titánica lucha en beneficio del pueblo brasilero, los revolucionarios y patriotas de Nuestra América los apoyan, el pueblo brasilero debe despertar de su letargo, no temer a Temer y su cúpula fascista, defender sus genuinos derechos.

Eddy Respondió:


3 de julio de 2016

12:42:23

Miguel Angel, compartimos opiniones y criterios; y podemos calificar como queramos a quienes estan en contra de Lula, Dilma y el PT; y que este caso es un problema que se comenzo a vislumbrar desde que inicio el proceso anticorrupcion en Petrobras y que NO culminara hasta los que tengan responsabilidad en ello paguen por sus delitos. Hay que tener en consideracion que dentro de Brasil los mismos partidos que hicieron coalicion con Lula y Dilma en las Elecciones Presidenciales en los que fueron electos; HOY estan enfrentandolos. Creo que la decision en el caso de Dilma es la clave para el futuro..

José Antonio dijo:

3

4 de julio de 2016

17:19:55


El gobierno del ilegitimo y golpista presidente interino de Brasil Temer con el apoyo de los grandes medios Brasileños y de la derecha mundial ha lanzado una campaña mediática de odio contra el partido de los trabajadores y por ello el presidente nacional del PT, Rui Falcao, llamó la atención en conferencia de prensa sobre el hecho de que los asaltos sufridos por esa institución responden a la onda de intransigencia (contra la organización) estimulada por los grandes medios. A juicio de Falcao, los permanentes ataques mediáticos contribuyen a crear un clima de intolerancia contra el PT y “las personas acaban eligiendo un enemigo”. Estos son métodos fascistas parecidos a los utilizados por Pinochet en Chile y por Hitler en la alemania fascista , el fascismo ha regresasdo a Brasil, pero existen personas muy valientes como Lula que con la razón y la verdad, con le apoyo de los movimientos sociales y del pueblo brasileño y su partido de los trabajadores, sabrán salir victoriosos en la próxima contienda electoral, Lula y Dilma son dos incansdables luchadores por las conquistas sociales de su pueblo dos verdaderos patriotas que no temen a las acciones terroristas de la derecha Brasileña y van a continuar su lucha, hasta las últimas consecuencias.

ARTURO Silva dijo:

4

5 de julio de 2016

18:43:02


Es necessarily no Bacar la guardia e impedir un globe de estado como el de hace Provos messes con Temer. Adelante companeros del P.T