ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El más reciente atentado en Estambul dejó un saldo de 43 muertos, incluidos los atacantes. Foto: Yeni Safak 

ANKARA.—Fuentes gubernamentales turcas revelaron la identidad de los tres atacantes suicidas que llevaron a cabo el pasado martes el atentado en el aeropuerto Ataturk de Estam­bul, según informó Prensa Latina.

Los terroristas fueron identificados como un ruso, un uzbeko y un kirguís, mientras que el ministro del Interior Efkan Ala comunicó al Par­lamento que el número de muertos tras el siniestro ascendió a 43, incluidos los atacantes.

La fuente insistió además en que las pruebas recogidas hasta el mo­mento indican que el grupo terrorista Estado Islámico (EI) es el autor del ataque, que además de la mencionada cantidad de fallecidos dejó un saldo de 239 heridos, de los cuales a 109 se les otorgó el alta médica.

Por su parte el diario turco Yeni Safak informó que, el terrorista ruso pro­cedía de la república de Da­gues­tán, en un área fronteriza con Che­chenia.

Hasta el momento, las autoridades de Uzbekistán y Kirguistán no han emitido ningún comentario so­bre las recientes revelaciones hechas por el Gobierno del país euroasiático.

Los titulares del rotativo turco sostienen, además, que el organizador del ataque es un hombre llamado Aj­med Chatayev, de origen checheno, incluido en una lista de sanciones de la Organización de Na­ciones Uni­das (ONU) como presunto dirigente del EI.

Las instancias internacionales afir­man que Chatayev era perseguido por las autoridades rusas por entrenar a milicianos de habla rusa para luego incorporarlos a las filas del gru­po ex­tremista.

El diario local Hurriyet, por su par­te, identifica a otro de los terroristas co­mo Osman Vadinov, también de raíces chechenas, y alega que el presunto suicida se había trasladado a suelo turco desde Raq­qa, ciudad siria donde mayormente se mueve el autoproclamado califato del EI.

La Policía turca confirmó la ejecución de varias redadas distribuidas en 16 puntos estratégicos de Estambul que resultaron en la detención de al menos 13 personas relacionadas con el atentado, entre las cuales hay tres extranjeros.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Armando67 dijo:

1

1 de julio de 2016

08:03:20


Cada vez que oigo de estas tragedias, me convenzo más y más de que están recogiendo lo que sembraron o contribuyeron a hacerlo y le dieron apoyo logístico y refugio para fomentar el terror en paises como Siria. Lo peor de esto es que son personas inocentes las que siempre pagan las imbecilidades de sus gobiernos, pero la paradoja de todo esto también es como la mayoría de la población sigue apoyando al gobierno de Erdogan y sale una y otra vez elegido ese partido político en las diferentes elecciones el cual solo se dedica a descargar su furia criminal contra el pueblo kurdo.

Pedro Antonio dijo:

2

1 de julio de 2016

12:04:45


Las autoridades de Turquia debieran apoyar con mas seriedad y responsabilidad al gobierno sirio en su lucha contra el DAESH y no cooperar indirectamente con esos terroristas,lo sucedido aunque lamentable,es una prueba evidente de que esos salvajes no creen en nadie.