BRUSELAS.—Los líderes europeos están divididos respecto a cómo encarar la salida del Reino Unido de la Unión Europea, y mientras unos piden unidad, otros insisten en activar el proceso de divorcio lo antes posible y en que no se puede dar marcha atrás al Brexit.
Tanto el presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, como el de la Eurocámara, Martin Schulz, y varios líderes europeos instaron a Londres a dar el paso adelante, mientras que otros se muestran más prudentes en vista de la profunda crisis política que se ha desatado en el Reino Unido tras el voto, señaló la cadena de noticias alemana Deutsche Welle.
Durante la cumbre celebrada este martes en Bruselas para abordar el futuro de la Unión Europea (UE), el primer ministro británico, David Cameron aseguró que quiere evitar una confrontación durante el proceso de separación del Reino Unido del bloque y se pronunció por que en el futuro haya una relación muy estrecha entre la UE y Londres.
Por su parte, la canciller alemana advirtió al Reino Unido que no podrá contar con un trato especial en las negociaciones para la salida de la UE tras 43 años de pertenencia.
Ante el Parlamento alemán en la antesala de la cumbre de la UE, Merkel adelantó que “tiene que haber y habrá una gran diferencia de si un país quiere ser miembro de la familia de la Unión Europea o no”.
“Quien quiera salir de esta familia no puede esperar librarse de todos los compromisos y al mismo tiempo mantener todos los privilegios”, sentenció Merkel horas antes de la cita en Bruselas.
Mientras, el mandatario galo François Hollande reconoció que hoy es un “día histórico” y “doloroso”, pero volvió a reclamar la activación del artículo 50 del Tratado de Lisboa referente al abandono de la UE “lo más rápido posible”.
Hollande afirmó que, si se mira la situación en la que se encuentra el Reino Unido tras el referéndum sobre el “Brexit”, “es una suerte estar en Europa”, a modo de advertencia a políticos que pretenden celebrar consultas similares en otros países.
El líder del partido independentista británico (UKIP), Nigel Farage, dijo ayer en el Parlamento Europeo que la UE “niega” el “fracaso” de su proyecto y pidió un diálogo para lograr “un acuerdo sensato sin aranceles”.
En este contexto, el presidente de la Comisión Europea dijo en el Parlamento que instaría al primer ministro David Cameron a que “aclare lo antes posible” la posición británica pues “sin notificación no hay negociación”, agregó Juncker.
En esta misma línea, el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, insistió en que Europa está lista para iniciar el proceso de divorcio hoy mismo, aunque sin ningún entusiasmo, como es lógico imaginar.
Las instituciones comunitarias han insistido en que Londres debe comunicar “lo antes posible” a los demás Estados miembros su decisión de marcharse de forma oficial, lo que activaría el artículo 50 del Tratado de Lisboa y daría el pistoletazo de salida a las negociaciones de salida. Aunque “jurídicamente no hay manera de obligar” al Reino Unido a activar el artículo 50, indicó Reuters.
La segunda jornada de la cumbre europea tendrá lugar hoy y los 27 países miembros abordarán qué hacer ahora para reforzar el proyecto comunitario, así como de qué modo responder a la incertidumbre que plantea el caso británico.















COMENTAR
modesto dijo:
1
29 de junio de 2016
14:30:40
Responder comentario