ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

BRASILIA.—Un informe preparado por técnicos del Senado brasileño concluyó que no existen pruebas de que la suspendida presidenta Dilma Rousseff  haya participado en las maniobras fiscales que supusieron la apertura del juicio de destitución que está siendo adelantado por la Cámara alta, informaron este lunes fuentes oficiales.

De acuerdo con el informe de 223 páginas realizado a petición de la defensa de Rousseff, la gobernante fue responsable de la emisión de una serie de decretos que alteraban los presupuestos sin la pertinente autorización del Congreso, informa EFE.

Sin embargo, según una nota divulgada por el Senado, no se encontraron pruebas de que Rou­sseff hubiese intervenido en los atrasos en el pago de créditos a la banca pública, que la oposición califica de maniobras fiscales y que, de acuerdo con la acusación, supondrían un crimen de responsabilidad, lo que podría derivar en la destitución de la jefa de Estado.

El proceso de destitución contra la mandataria brasileña se lleva a cabo desde diciembre del 2015.

Durante el proceso, la Presidenta ha recibido el apoyo multitudinario de sus simpatizantes y partidarios políticos. 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

yunior aguilar dijo:

1

28 de junio de 2016

01:26:55


Esto lo esperaba y como digo que 'Siempre existira una lus al final del tunel esa lus se rebelo gracias a este informe. Pero aun existen personas que creen que esto que esta sucediendo es un juicio politico pero no es verdad, esto es y lo a cido desde el principio un golpe de estado a la presidenta de brasil y tambien a la democrasia e integracion regional.Yo esperare con deseos conocer la restitucion de Dilma en el poder y la expulcion del pais de temer y su camarilla de terroristas fieles seguidores de los designios del imperio

SaulLV dijo:

2

28 de junio de 2016

09:06:18


No se entiende lo aquí dice. ¿Quién hizo el informe de 223 páginas a petición de la defensa de Dilma y según la cuál ella es responsable de alterar el presupuesto sin autorización pertinente del Congreso?

Reinaldo Calveiro González dijo:

3

28 de junio de 2016

11:42:00


Mi opinión al respercto es, que la presidenta de Brasil Dilma Rou­sseff ha sido una excelente presidenta para el hermano puebo de Brasil, pero queda evidenciado, que elementos derechistas que están en contra del la presidenta, y de su política para con el pueblo, conspiran al igual que están haciendo en Venezuela, para derrocar al gobierno e implantar un régimen derechista que beneficien los interes de algunos en particular, pienso que tanto el pueblo del Brasil como la solidaridad de los paises de la América del Sur, del Caribe y de otras partes del mundo, deben apoyar a esta Presidenta y no dejar que sea destituida sin razón y sin pruebas,elementros. Cada vez que en la América del Sur surge un presidente con verguenza, con deseos de luchar por su pueblo y elimnar la probeza, el hambre y el analfabetismo, tratan de derrocarlo por que no se ajusta a los intereses capitalistas. eso es todo. Ojala que la presidente Dilma vuel de nuevo a la presidencia y siga conduciendo al pueblño de Brasil como hasta ahora lo había estado haciendo.

Jorge dijo:

4

28 de junio de 2016

13:00:32


"Temer teme" por ello sigue aferrado a el juicio político; confio en que la sensatez se haga manifiesta en Brasil y que el pueblo siga luchando por su verdadera presidenta

Tony C dijo:

5

28 de junio de 2016

13:30:13


No sé si estoy confundido o quien me tiene confundido es la Redacción Internacional. Primero dicen que ¨UN INFORME DEL SENADO EXCULPA A ROUSSEFF...¨, después dice que :¨UN INFORME DE 223 PÁGINAS REALIZADO A PETICIÓN DE LA DEFENSA de Rousseff, la gobernante fue responsable de la emission...ETC.¨ y después dice que ¨UNA NOTA DEL SENADO EXCULPA...¨ Ahora no sé si fue el informe del Senado , o una NOTA del propio Senado o la defense de la Presidenta hizo un informe contra Rousseff...no sé. POR FAVOR!!!!!

Ney Respondió:


28 de junio de 2016

16:16:30

Tiene Ud toda la razón. Hay una serie de incongruencias en la redacción que a uno que lee a "salto de ratas" lo dejan loco...la verdad. Hasta en la síntesis que hace Granma...

Raul Leon dijo:

6

28 de junio de 2016

16:25:42


Resulta que cuando un presidente o presidenta gobierna para las mayorias desposeidas,aparecen los detractores inculpando para sustituir esos gobiernos. Hasta cuando los pueblos y las instituciones verdaderamente democraticas van a permitir tal fechoria. Por eso los cambios deben ser radicales para acabar con el mal de los pueblos

Mena dijo:

7

28 de junio de 2016

17:10:06


Como Tony C, no entiendo nada del artículo, realmente lo he leido 3 veces: "Un informe preparado por técnicos del Senado brasileño concluyó que no existen pruebas de que Dilma Rousseff haya participado en las maniobras" y más alante se precisa que "de acuerdo con el informe realizado la gobernante fue responsable de la emisión de una serie de decretos que alteraban los presupuestos sin la pertinente autorización". Si alguien pudiera hacerme entender esta paradoja.

José Antonio dijo:

8

29 de junio de 2016

12:09:13


Está mas que claro que Dilma es inocente pués en el informe preparado por técnicos del Senado brasileño concluyó que no existen pruebas de que la suspendida presidenta Dilma Rousseff haya participado en las maniobras fiscales que supusieron la apertura del juicio de destitución que está siendo adelantado por la Cámara alta, informaron este lunes fuentes oficiales. Está claro que esto es un golpe de estado parlamentario, preparado por Temer , Juca y la derecha brasileña , que quieren lograr mediante este golpe de estado lo que no han podido lograr en las urnas.Durante el proceso, la Presidenta ha recibido el apoyo multitudinario de sus simpatizantes y partidarios políticos. Felicidades al partido de los trabajadores y los movimientos sociales, por la lucha que llevan por que se haga justicia y Dilmas regrese al poder.

MEDARDO M RIVERO P dijo:

9

30 de junio de 2016

10:03:48


UNA PRUEBA MAS DE QUE LA DERECHA HA ARTICULADO DESDE DIFERENTES MODOS DE VER Y ANALIZAR, LA DENUNCIA HECHA Y LA REALIZACIÓN DEL GOLPE DE ESTADO, SIN LAS NECESARIAS CONDICIONES QUE DEBIERON DARSE PARA REALIZARSE ESE ACTO. ELLO, DEMUESTRA, QUE ESA CLASE, APRENDIÓ A SOSTENERSE, BAJO CUALQUIER CIRCUNSTANCIA, SIN IMPORTARLE QUE MEDIOS UTILIZAR PARA LOGRAR SUS FINES. DEBE RECORDARSE QUE LA BURGUESÍA, DESDE LA PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL EN INGLATERRA, HA INSTRUMENTADO UN CONJUNTO DE MEDIDAS, QUE EN SU APLICACIÓN, TODAS DIRIGIDAS A SOSTENER EL SISTEMA BURGUÉS, INCLUYENDO EL DE LA SUCCIÓN DE LAS CULTURAS DE LOS DEMÁS PUEBLOS Y SECTORES POBLACIONALES, HACIENDO CREER A TODOS QUE ESTÁN PREDESTINADOS PARA ETERNIZAR SU PODER. UN EJEMPLO: LO QUE SE ESTA DANDO HOY EN BRASIL, ADEMAS, NO VACILARAN EN SU EMPEÑO, HASTA AGOTAR LOS ESFUERZOS DE LOS SECTORES POPULARES, EN SU RECLAMO. QUIEN HIZO LA LEY, TAMBIÉN HIZO LA TRAMPA, SEGÚN DICHO POPULAR.