LONDRES.—La mayoría de los británicos decidieron la semana pasada que había llegado el momento de abandonar la Unión Europea (UE). Sin embargo hay muchas personas que creen que el capítulo británico en la historia de la UE todavía no se ha cerrado, y millones ya han firmado una petición para que se celebre un segundo referendo sobre el tema, informó BBC.
Este domingo la petición ya había alcanzado el apoyo de más de tres millones de personas. La situación ha llevado a que se difunda en las redes sociales una nueva etiqueta: #Regrexit, que es una combinación de las palabras en inglés Regret: arrepentimiento y Exit: salida.
Elaborada por el ciudadano Oliver Healey —aparentemente un simpatizante de la opción “Salir” que no esperaba la victoria del Brexit—, la petición solo puede ser firmada por ciudadanos británicos o personas residentes en el Reino Unido.
“Nosotros, los firmantes, le hacemos un llamado al Gobierno de su majestad para que implemente un decreto por el que, si el voto por quedarse o salir (de la Unión Europea) es menor del 60 % basado en una participación menor del 75 %, debería haber otro referendo”, se lee en la misma.
Con una participación de 72 %, el jueves hubo 17 millones 410 742 votos a favor de salir (52 %) y 16 millones 577 342 (48 %) votos a favor de permanecer. Y, de acuerdo con los promotores de la segunda consulta, esto no es suficiente para dar un paso de tanta trascendencia.
Según el profesor de la Universidad de Harvard Kenneth Rogoff, si se consideran el total de los votantes elegibles, Reino Unido estaría abandonando para siempre la Unión Europea por decisión del 36 %.
El referendo no es vinculante y la decisión final de abandonar o no la debe tomar el Parlamento, pero los analistas coinciden en que sería un suicidio político no obedecerlo.
Al mismo tiempo, si bien en su momento el primer ministro, David Cameron también aseguró que no se celebraría una segunda votación, la petición ahora tendrá que ser considerada por el poder legislativo porque superó el umbral requerido de 100 000 firmas.
Cameron dijo el viernes que un nuevo primer ministro debería ser electo antes del inicio de la conferencia del Partido Conservador, prevista para octubre.
De acuerdo con la encuesta oficial del gobierno, YouGov, el 75 % de los electores de entre 18 y 24 años votaron por “Remain”, por quedarse en el bloque europeo.
El sistema de peticiones parlamentarias es supervisado por el Comité de Peticiones, el cual considera que si las peticiones han recibido más de 100 000 firmas debe llegar a la Cámara de los Comunes y ser debatidas en esa instancia.
Se prevé que el comité se reúna el martes.
Varios analistas consideran que es improbable que un segundo referendo sea promulgado. Entre las razones que argumentan está que aunque la petición puede llegar a ser debatida en el Parlamento, no existe una obligación legal de que este actúe.
El Reino Unido seguirá siendo miembro de la Unión Europea por al menos los próximos dos años más.
El periódico británico The Independent informó que funcionarios de los servicios electorales han reportado llamadas en las que los ciudadanos les han preguntado si pueden cambiar su voto, mientras que otras personas han admitido públicamente que intentaron usar su voto como una forma de protestar con la certeza de que la opción de permanecer ganaría.
El 56 % de los votantes de entre 25 y 49 años también se mostró a favor del continuar en el bloque.
“Si pudiera regresaría al centro de votación y votaría por la opción de quedarse simplemente porque esta mañana (del viernes) la realidad nos golpeó y porque estamos sintiendo el remordimiento de ver que realmente estamos dejando la Unión Europea. Es muy decepcionante”, señaló una joven británica.
Por lo demás, un segundo referendo sobre el Brexit no es la única idea que podría tener que considerar el parlamento.
La mayoría de los votantes en Londres, Escocia e Irlanda del Norte respaldaron la opción de quedarse en el bloque europeo. Por eso, la ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, dio a entender que su gobierno se estaba preparando para convocar a un segundo referendo sobre la independencia escocesa.
Mientras tanto, trascendió que Jeremy Corbyn, líder del Partido Laborista británico, destituyó a uno de los ministros de la cúpula política, debido a que lo considera promotor de una conspiración en su contra tras el triunfo del Brexit en el referendo.
El ministro de Exteriores del Partido Laborista, Hilary Benn, habría tratado de convencer a otros miembros del partido de dimitir si Corbyn se negaba a dejar su cargo, detalla teleSur.















COMENTAR
Luis Eloy Suarez Escobar dijo:
1
27 de junio de 2016
02:49:32
jose dijo:
2
27 de junio de 2016
04:40:07
Morales dijo:
3
27 de junio de 2016
08:06:34
MDF dijo:
4
27 de junio de 2016
09:07:36
Miguel dijo:
5
27 de junio de 2016
10:03:58
ANIBAL GARCIA dijo:
6
27 de junio de 2016
10:56:32
José Ángel Martínez dijo:
7
27 de junio de 2016
11:59:10
Francisco Morales dijo:
8
27 de junio de 2016
13:09:20
rtq dijo:
9
27 de junio de 2016
15:20:13
Responder comentario