ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

MÉXICO.—La Secretaría de Go­bernación (Segob) de México confirmó este martes que se reunirá hoy con integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Edu­cación (CNTE), quienes se oponen a la reforma educativa y demandan una mesa de diálogo.

Este encuentro tendrá lugar con la Comisión Nacional Única de Ne­gociación del magisterio que rechaza dicha reforma, en las instalaciones de la dependencia.

El gobierno de la República, a través de la Segob, reitera su disposición a dialogar, en el marco de sus atribuciones y con absoluto respeto a la ley, con integrantes de la CNTE, detalló.

En un comunicado, indica el diario Excélsior, se informó que el objetivo es escuchar los planteamientos de la CNTE y avanzar en la búsqueda de soluciones que permitan devolver la tranquilidad a las regiones del país afectadas. Según informó PL, la reunión será encabezada por Mi­guel Ángel Osorio, titular de la Se­gob.

Grupos magisteriales en México rechazan la reforma educativa, im­pulsada por el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, al calificarla de punitiva.

El pasado domingo, policías y maestros se enfrentaron en No­chix­tlán, en el sureño estado de Oaxaca Te­lesur reflejó que como consecuencia de lo anterior hasta ahora suman 13 muertos, 25 desaparecidos y decenas de heridos.

También el relator especial de la Organización de las Naciones Uni­das sobre las Eje­cu­ciones Ex­traju­diciales, Sumarias o Ar­bi­trarias, Chris­tof Heyns, presentó un informe donde se des­taca que México mantiene un uso desmesurado de la fuerza pública.

“Las medidas de protección si­guen siendo insuficientes e ineficaces; la impunidad y la falta de rendición de cuentas en relación con violaciones al derecho a la vida, se mantienen al igual que la ausencia de reparación a las víctimas”, añadió Heyns.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

22 de junio de 2016

18:04:28


Estamos asistiendo a otro crimen horrendo en la hermana nación mexicana, una represión brutal contra los docentes y la población mexicana, no hay algo q se parezca mas al terrorismo de estado, asesinan vilmente a sus propios trabajadores. Los fallecidos recibieron impactos de balas por parte de la policía, que desalojó a los maestros de la CNTE en Nochixtlan, Oaxaca . En ?Nochixtlán?, Oaxaca? la policía federal reprimió a los maestros y a la población, que mantenían barricadas para impedir el paso de las fuerzas policíacas a la capital del país (Telesur). Hasta el momento suman 13 víctimas mortales, 25 desaparecidos y decenas de heridos. Resulta muy "halagüeño" conocer q la Secretaría de Go­bernación de México confirmó este martes, que se reunirá hoy con integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, quienes se oponen a la reforma educativa y demandan una mesa de diálogo. Después de cometer excesos de violencia, represión injustificada, ahora los "buenos gobernantes" deciden ir a la mesa de negociaciones, lo q debieron realizar antes de ejecutar tan execrable crimen. Ese hermano país vive una ola de terror por todas partes, acciones criminales, bandas para militares del narcotráfico, desapariciones de centenares de estudiantes, ejecuciones extrajudiciales, violaciones y asesinatos de mujeres, un caos absoluto, sin la mas mínima protección de las autoridades, para colmo de males, las propias fuerzas represivas gubernamentales arremeten inmisericordemente contra el pueblo indefenso. Q ejemplo de democracia nos presenta el sistema mexicano, su administración? Las palabras expresadas por el relator especial de la Organización de las Naciones Uni­das, Chris­tof Heyns, son muy elocuentes. Alguien tiene q responder por tales atrocidades, los q ordenaron los crímenes y sus ejecutores deben ser juzgados y encarcelados. Manifestamos nuestra solidaridad y pesar con los familiares de las víctimas, rápida recuperación para los heridos y ojalá aprezcan las personas desaparecidas.

Victor Respondió:


22 de junio de 2016

19:44:32

Estimado compañero, con el debido respeto y con toda la certeza le puedo decir que usted falta a la verdad. A su servidor no le importa que partido político quede en el poder, para muchos mexicanos al igual que a mí, todos los políticos en México son una verdadera vergüenza. Cuando usted se refiere a que los docentes están siendo objeto de una represión brutal no es correcto, nosotros respetamos a los maestros, no a su cordinadora (CNTE) cuyos lideres ahora presos, se han dedicado a extorsionar y reprimir a los propios maestros, actaulemte esta camarilla de delincuentes a la hora que escribo han secuestrado periodistas, (TV Azteca), saqueado comercios, robado a particulares, incendiado automóviles y autobuses, cerrado aeropuertos, cientos de policías en hospitales golpeados y quemados vivos ( SI VIVOS) las balas en Nochixtlan no provinieron de las fuerzas federales vinieron de grupos guerrilleros que operan en esa zona, le doy nombres (ERPI) hoy en el noticiero de Luis Cardenas que cree que pasó, la CNTE nego la existencia de grupos guerrileros cuando en los membretes de sus banderas traen las imágenes de Lucio Cabañas, si sabe usted quien fue verdad? y le podría decir la cantidad de las violaciones a derechos humanos que la CNTE a cometido, el pueblo la gente que nos dedicamos a trabajar NO LOS QUIERE, NO LOS APOYA, sabe porque, porque, porque no estamos de acuerdo que un grupo de lideres que no estudiaron pero segun ellos son maestros se dedique a la enseñanza y cuidado de nuestros hijos, que vendan plazas magisteriales, que cobren sin asistir a trabajar y la nota de hoy, UTILIZARON a niños como escudos humanos el día de hoy en sus marchas; por todo lo anterior le puedo asegurar que usted falta a la verdad, a usted le gustaría ver a gente de su pueblo quemados vivos?, le gustaría ver a su hijo sirviendo como escudo humano frente a una manifestación? Publicar fotos de mi parte en este gran periódico que respeto no seria correcto, deme su correo electronico y con gusto le puedo mandar cientos de fotos y vídeos en donde se va a dar cuenta que usted falta a la verdad. Saludos y muchas gracias hermanos.

Miguel Angel dijo:

2

23 de junio de 2016

07:57:46


Juventud Rebelde digital@juventudrebelde.cu 21 de Junio del 2016 22:46:21 CDT MORELIA, junio 21.— En apoyo a sus compañeros de Oaxaca, maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marcharon este martes en Morelia. La movilización magisterial fue apoyada por padres de familia, estudiantes y comunidades indígenas quienes bloquearon al menos dos tramos carreteros en las comunidades de Santa Fe y Carapan, dijo Notimex. En este sentido, y para evitar cualquier incidente, la Secretaría de Seguridad Pública instrumentó un operativo en el que participaron unos 200 elementos del Grupo de Operaciones Especiales. Los uniformados prácticamente blindaron el centro histórico de Morelia y de manera particular edificios como el Palacio de Gobierno y el Congreso del Estado. El operativo policiaco también incluyó sobrevuelos en toda la ciudad. La manifestación se dio además como protesta a las detenciones del exdirigente estatal de la CNTE, Juan José Ortega Madrigal, registrada el pasado sábado, y del exsecretario Técnico A, Eugenio Rodríguez, agregó Notimex. El Gobierno de Enrique Peña Nieto, entretanto, anunció en un comunicado un diálogo con los docentes, pero advirtió que mantendrá su reforma. Hoy miércoles habrá un encuentro con la CNTE que será encabezado por el secretario de Gobernación (Interior) y tendrá el objeto de «escuchar los planteamientos y razonamientos» del magisterio contrario a la reforma con el fin de «avanzar en la construcción de soluciones que permitan regresar la tranquilidad a las regiones del país que se han visto afectadas por sus movilizaciones en fechas recientes», apuntó el texto. Pero el secretario de Educación, Aurelio Nuño, advirtió de antemano en rueda de prensa que será un diálogo de corte político pues «no abordarán temas en materia de educación» y subrayó que «la reforma educativa es un proceso que continúa y que no se va a detener», citó AFP.

Miguel Angel dijo:

3

23 de junio de 2016

08:43:31


Respetable Sr Víctor, yo no vivo en la hermana República de México, a la cual respeto y admiro, además nos unen lazos de hermandad muy fuertes. Pero me fundamento en la información q ofrecen diferentes órganos de prensa, de izquierda y de derecha, todos coinciden en se cometió un crimen horrendo, excesos en el empleo de la fuerza, está además "el relator especial de la Organización de las Naciones Unnidas sobre las Eje­cu­ciones Ex­traju­diciales, Sumarias o Ar­bi­trarias, Chris­tof Heyns, presentó un informe donde se des­taca que México mantiene un uso desmesurado de la fuerza pública". La existencia 13 víctimas mortales, 25 desaparecidos y decenas de heridos no le dice nada? Se puede matar libremente a las personas q se deseen? Todos los informantes, incluyendo Telesur q tiene corresponsales en el teatro de operaciones, excepto Ud están equivocados? Por qué no se llevó el tema a la mesa de negociaciones antes de cometer la masacre, el derramamiento de sangre? No entiendo sus argumentos, serán muy personales, pueden tener algo de cierto, pero los hechos demuestran otra cara totalmente diferente. En caso contrario q se publique la verdad de los hechos. Vea esta información de la agencia AFP: "En apoyo a sus compañeros de Oaxaca, maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marcharon este martes en Morelia. La movilización magisterial fue apoyada por padres de familia, estudiantes y comunidades indígenas quienes bloquearon al menos dos tramos carreteros en las comunidades de Santa Fe y Carapan, dijo Notimex" Será q también otros maestro de otras regiones se encuentre equivocados, se suman a la manifestación población, estudiantes, padres de familia. La información recibida no concuerda con su opinión. Saludos fraternales. Muchas gracias. Esperamos q se resuelva el diferendo.