ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En los últimos años el Congreso Nacional Africano (ANC) ha trabajado por mejorar el nivel de acceso a la educación. Foto: EFE

PRETORIA.—Unos nueve millones de niños sudafricanos están exentos hoy de pagar cuotas escolares, como parte de los esfuerzos del gobierno del Congreso Nacional Afri­cano (ANC) por mejorar el nivel de acceso a la educación.

De esta manera, el país está avanzando en lo que respecta a la educación básica gratuita para los po­bres y la clase trabajadora, afirmó el presidente Jacob Zuma en el acto en Soweto por el Día de la Ju­ven­tud, el cual reseñan medios locales.

La pobreza no debe impedir que un niño reciba educación, advirtió el mandatario, al informar que solo desde el 2009 a la fecha se construyeron 795 escuelas a un costo aproximado de 23 000 millones de rand (más de mil millones de dólares estadounidenses).

También se edificaron 78 nuevas bibliotecas y se repararon otras 304 de estas instituciones.

Zuma recordó además que nueve millones de niños reciben comida gratis en los centros escolares, mientras se trabaja en la construcción de tres nuevas universidades y 12 colegios de educación técnica para am­pliar las facilidades a la educación superior.

Al rendir homenaje a la generación de 1976, instamos a nuestros jóvenes para que la educación sea su prioridad también. Nada los de­be distraer de ese objetivo, recomendó Zuma.

El 16 de junio de 1976 miles de es­tudiantes realizaron una marcha antiapartheid pacífica hasta el estadio Orlando, de Soweto. Policías fuer­temente armados abrieron fuego con­tra ellos cuando se negaron a dispersarse.

Hector Pieterson, de apenas 12 años, y Hastings Ndlovu, de 15, fue­ron las primeras víctimas mortales de ese fatídico día que dejó casi 600 muertos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

18 de junio de 2016

06:29:48


Crimen horrendo, lo recordamos perfectamente, sin el mas mínimo escrúpulo el presidente sudafricano ordenó la masacre, q gustosa y sádicamente ejecutaron los policías racistas del oprobioso régimen. Este macabro hecho fue condenado por la gran mayoría de la sociedad, excepto por los imperialistas yanquis e ingleses, q los apoyaron incondicionalmente, hay q recordar la historia, para q no se olvide, ellos fueron partícipes intelectuales y materiales de este y muchos crímenes mas, cuando la humanidad condenaba los desmanes, injusticias y crímenes del régimen sudafricano, las administraciones de estas potencias los mantenían y apoyaban. Tenemos el honor, la honra de haber colaborado humildemente con la victoria del pueblo angolano, las FAPLA, las Swapo y los internacionalistas cubanos derrotaron las tropas invasoras sudafricanas, fueron derrotadas de forma contundente y definitiva, a partir de ahí los países del continente africano fueron un poco mas libres, en especial el cono sur, fue eliminado el criminal régimen del apartheid. Su primer presidente, el compañero Nelson "Madiba" Rolihlahla Mandela, arquitecto de la paz. Su gobierno se dedicó a desmontar la estructura social y política heredada del apartheid a través del combate al racismo institucionalizado, la pobreza y la desigualdad social, y la promoción de la reconciliación social. Queda mucho por hacer, persisten grandes diferencias sociales entre ricos y pobres, pero el ANC continúa trabajando para alcanzar beneficios para los pobres, en su mayoría negros, como secuela de aquella indigna historia, de decenas de años de discriminación y explotación de las personas con color negro de la piel, la gran mayoría, frente a la minoría blanca. Esta medida contribuye a paliar en algo tales diferencias, en este caso la educación, la obra futura es gigantesca, pero las ideas y el programa de "Madiba", Padre de la Nación sudafricana se cumplirán.

Jfalcon Respondió:


18 de junio de 2016

09:28:34

las frases de se es libre cuando se tiene educacion, leer es crecer y libertad deberia ser leertad.... son sentencia de algo que siempre debio pertenecer al hombre sin importar su raza u origen: el derecho a la educacion. algo que la revolucion cubana nos dio a todos y todas las personas en esa pequena isla del caribe, con Fidel de arquitecto de la Libertad. Ustedes que derramaron sangre en tierras hermanas tubieron el honor de ser utiles. Hace unos years estuve por esas tierras muy cerca, y vi las cicatrices en la piel de esos paises, hablo de Namibia y Sudafrica, todavia esas personas nativas y duenas de esas tierras no miran al Blanco a los ojos, llevan en sus genes la obediencia... pero se mantienen construyendo su futuro y hacien el bien para todos... quitaron el racismo institucionalizado, como lo hicieron en Cuba, pero quedan huellas en el alma de esas personas, como las hay en Cuba y son mas de 50 anos. esperemos que la humanidad aprenda a quererse en su diferencia en sus colores y tonalidades. su opinion me gusto e inspiro. gracias y felicitaciones por ser parte de la historia de la humanidad.