ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Un museo es un vínculo directo con nuestro pasado, presente y futuro. Sus colecciones reflejan siempre algún as­pecto de la existencia humana o su en­torno. A través de ellas podemos acceder a diferentes obras de arte y artículos que nos transmitirán emociones, estimularán nuestra imaginación e inteligencia y, sobre todo, nos proveerá de educación y mayores conocimientos. Porque, sin du­da, la visita a un museo es como podríamos imaginarnos, un viaje en una máquina del tiempo: trasladarnos a un mundo completamente des­conocido.

Las diferentes obras conservadas no son simplemente objetos materiales valiosos sino que tienen funciones simbólicas al describir o revelar épocas, personajes, adelantos científicos y técnicos —todos aquellos elementos que rodean al ser humano—, ante un atónito público que no puede creer su cercanía a la historia.

Además, los museos dialogan con el presente, explicándonos nuestra identidad y las claves de lo que puede ser el futuro de la humanidad.

Para el Consejo Internacional de Mu­seos (ICOM), los museos son una institución pública o privada, permanente, con o sin fines de lucro, al servicio de la sociedad y su desarrollo, y abierta al público. Estos lugares adquieren, conservan, investigan, comunican, exponen o exhiben, con propósitos de estudio y educación, colecciones de ar­te, cien­tíficas, entre otros, siempre con un valor cultural. 

 

Fuentes: The Global Attractions Attendance Report (2015), sitio muyinteresante

Diseño: Dariagna Steyners Patiño



COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Andrés R dijo:

1

17 de junio de 2016

07:23:31


Tenía entendido que después del Louvre, el museo más grande del mundo era el Palacio de Invierno de San Peterburgo y no lo veo entre los primeros doce que se publican aquí.

ICB Respondió:


17 de junio de 2016

10:50:41

Yo tenía entendido lo mismo. Además es el museo con la mayor y más completa colección de armas del mundo.

Agustín dijo:

2

17 de junio de 2016

08:18:49


Coincido con Andres para mi despues del Louvre estaba como uno de los mas famoso museos el del antiguo Leningrado, estuve allí y es fabuloso

Manuel Espinosa dijo:

3

17 de junio de 2016

11:10:30


Una descripcion bastante exacta considerando lo resumida que esta. Hay un aspecto a tomar en cuenta y es el hecho de que el Museo del Luvre hay que pagar por verlo y hacer una fila enorme cuando en el caso de algunos de los otros museos la entrada es gratuita y no tienen las filas enormes que hay en el Luvre.

Aníbal "Revolución" dijo:

4

17 de junio de 2016

12:20:41


17 de Junio de 2016. -¡Felicidades a Ud., Estimadísimo/a y Respetabilísimo/a Periodista "Linet Perera Negrín"!. -¡Disculpe el saludo tan rimbombante que le he hecho llegar a Ud.!. Pero es que me ha emocionado tan extraordinariamente, lo que ha hecho Ud.; al publicar una información para todos nosotros los lectores de este querido diario de "Granma-Digital", y que tiene como objetivo, "Auto-Educarnos" y mostrarnos un camino donde todos nosotros podemos aprender muchísimo; y elevarnos como ciudadanos que somos, y que tiene un "Gran Valor Cultural y Educativo para todo nuestro Pueblo Cubano en general!. -¡Hay muchos ciudadanos en nuestro pueblo cubano, que por diferentes problemas o situaciones de sus vidas, jamás se han enterado, ni molestado; el -Significado Tan Grande- que tiene el visitar un ¡"Museo"!. Todo lo que se puede ver y se aprende, a través de la observación, la meditación y el detalle de las obras expuestas(según sea el caso y lo que se exhibe), lo transporta a uno, a diferentes épocas y siglos atrás..., como que invita al visitante también, a hacer un esfuerzo mental, a meditar y a visualizar; ¡¿...Qué nos deparará y será el futuro cercano...?!. Para serle sincero, sí conocía en las llamadas -Visitas Virtuales- el famoso -Museo del Louvre-(París, Francia) usando la computadora, y por los libros de arte que tengo. Sé y tengo referencias del Museo Británico, y de algunos de Estados Unidos, como de otros países de América Latina, de Europa y del Medio Oriente, como el famoso -Museo de Bagdad- en Irak(y que fue destruído en gran parte, por la Criminal Invasión Norteamericana9, y por el Vasallaje Grosero, Vulgar y Grotesgo de los Soldados Norteamericanos; donde -¡Expoliaron, Robaron y Destruyeron-, Grandes Obras de Valor Histórico, como Maravillas del Arte Oriental, que eran obras de miles de años atrás!. Pero si me sorprendió sobremanera, su información sobre el Museo Nacional de China(que aunque si sabía que existía, y he visto uno o dos documentales), no me había percatado mucho, como así tambien el del -Museo de Tate Modern-. Aunque conosco de otros museos de las Artes Visuales, en gran parte ha sido por los documentales, que he visto desde niño, tanto en nuestro país, y donde era asiduo visitante a nuestro querido Museo Nacional de La Habana, y otras Galerías de Arte, como así también visitaba de cuando en vez, el de la Academia de Ciencias, donde iba a aprender sobre Astronomía. Quiero finalizar con estas profundas y geniales palabras que conformaron toda una excelente frase y producto de la inteligencia, en el que fue uno de los más -Grandes Compositores Musicales- de todos los tiempos, y me refiero al gran "Ludwing Van Beethoven", cuando manifestó lo siguiente: -.¡La Finalidad del Arte, es el Desarrollo de las Ciencias y la Técnica". -¡Gracias una vez más, por tan interesante y excelente información que Ud., "Linet"; nos presentó, con las atractivas y conmovedoras fotografías de los distintos -Museos del Mundo-, que me han llegado al -Alma, el Espíritu y el Corazón-!. -¡Y esto se lo hago saber, porque nos ayuda a ser un -Pueblo Cubano, Educado, Culto e Inteligente!. Aníbal "Revolución".

cubana dijo:

5

17 de junio de 2016

12:32:26


Los museos es lo que realmente guarda la historia visual de la humanidad, su conservacion, cuidado y proteccion debe ser una de las tareas priorizada de cada estado, estoy de acuerdo en cobrar la entrada, quiere decir que el que paga es porque realmente tiene interes en el conocimiento y ayuda la recaudacion a preservar la instalacion y sus tesoros,ademas nuestros museos deben incrementar las actividades y sobre todo promocionarse porque en este pais no hay mucha cultura de visitarlos y de incluir como programa educaciaonal de las escuelas la visita a los museos y los trabajos investigativos valiendose de la bibliografia y conocimiento de los especialistas de los museos, incluyendo todos lo tipos de museos

amanda dijo:

6

17 de junio de 2016

14:48:38


, pienso que todos los museos de alguna manera guian al mundo,porque tienen su encanto en particular,me apasionan y me encantaria visitar estos comentados.

Miguel Angel dijo:

7

18 de junio de 2016

07:26:45


Felicito a la Lic Linet Perera Negrín por su magnífico trabajo, la infografía es de excelencia, puede ser utilizada como BME en la educación. Me llama la atención q no aparezca el museo Hermitage, hasta hace poco estaba considerado entre los tres mas importantes del mundo. Actualmente el Hermitage atesora más de dos millones y medio de objetos culturales y artísticos de los pueblos de Europa y Oriente desde los tiempos más remotos hasta el siglo XX. Se encuentra en la bellísima ciudad de San Petersburgo, creada a partir de obras adquiridas Pedro el Grande, entre las que se encontraban David despidiéndose de Jonatan, de Rembrandt y La Venus de Táurida. Se considera que el museo nació oficialmente en 1764. El Hermitage ocupa cinco edificios unidos (el Palacio de Invierno, el Teatro de Hermitage, el Hermitage Pequeño, el Hermitage Viejo y el Nuevo Hermitage) que forman un hermoso conjunto arquitectónico. Es fabulosa su arquitectura y maravillosa su extensa colección. Puede q no esté entre los mas visitados, q es el objetivo del trabajo, pero por su esplendor y riqueza cultural es el segundo del mundo sin duda alguna. Gracias.

Eddy Rodriguez dijo:

8

18 de junio de 2016

14:52:29


Muy interesante principales museos del mundo