
Tras la intervención de la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, en la 46 Asamblea General de las OEA, el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, rectificó su postura sobre Venezuela, se sumó al diálogo propuesto por Unasur y anunció conversaciones de “inmediato” en Caracas, informó la cadena multiestatal Telesur.
“Yo me he comprometido a ver si esto funciona, así que veamos si podemos mejorar las relaciones bilaterales”, dijo Kerry tras su reunión con Rodríguez en el marco del encuentro regional en República Dominicana. Agregó que el objetivo es ir más allá “de la desgastada retórica”.
Kerry anunció que su gobierno “de inmediato” enviará a Caracas a uno de sus diplomáticos más cercanos, Thomas Shannon, y, en un giro inesperado en la política de Washington, anunció que su gobierno no apoyará la expulsión de Caracas de la OEA, la cual ha promovido el secretario general del organismo, Luis Almagro, en colusión con la oposición derechista de Venezuela.
El anuncio implicó un giro de 180 por parte de Kerry con respecto a su previa declaración que la Carta Democrática, que Almagro propone imponer en Venezuela, debía ser la guía de los miembros de la OEA para proceder en contra de Caracas.
Kerry enfatizó a periodistas en Santo Domingo, capital dominicana donde se lleva a cabo el encuentro del organismo regional, que Washington no busca sancionar a Venezuela ni "queremos una suspensión de Venezuela de la OEA, no creemos que sea constructivo", afirmó a los periodistas.
Rodríguez denunció ante la OEA que su nación enfrenta una dura campaña internacional de hostigamiento liderada Almagro, que tiene por objetivo derrocar al mandatario electo de forma popular y así someter a la nación a los intereses imperiales.
Rodríguez declaró que Venezuela es un país libre y soberano, y que los problemas internos deben ser resueltos por la población, sin injerencia, porque es el pueblo quien debe dirigir su futuro.
Las relaciones diplomáticas entre ambos países se colapsaron desde la presidencia de George W. Bush debido a las continuas agresiones de Washington en contra del gobierno bolivariano que se ha negado a doblegar por las imposiciones estadounidenses.
Sin embargo, el gobierno venezolano siempre ha mostrado disposición para resarcir las relaciones bilaterales, e incluso en 2014, el presidente Nicolás Maduro propuso un embajador para Washington, cosa que su colega estadounidense Barack Obama rechazó.















COMENTAR
Ernesto Legra Calderin dijo:
1
15 de junio de 2016
10:17:48
Luis Eloy Suarez Escobar dijo:
2
15 de junio de 2016
11:05:40
pacheco dijo:
3
15 de junio de 2016
11:12:49
RBA dijo:
4
15 de junio de 2016
11:24:26
fede cartabia dijo:
5
15 de junio de 2016
11:35:46
Raisa dijo:
6
15 de junio de 2016
12:44:04
Elcio Respondió:
15 de junio de 2016
21:50:27
Miguel Angel dijo:
7
15 de junio de 2016
15:45:01
Luis Eloy Suarez Escobar Respondió:
16 de junio de 2016
04:26:28
Miguel Angel dijo:
8
15 de junio de 2016
16:17:21
MEDARDO M RIVERO P dijo:
9
15 de junio de 2016
17:51:24
Alberto Garcia dijo:
10
15 de junio de 2016
18:15:49
Rolando dijo:
11
15 de junio de 2016
19:19:56
R GC dijo:
12
16 de junio de 2016
08:58:49
Raúl Velazquez González dijo:
13
16 de junio de 2016
09:12:08
francisco Respondió:
16 de junio de 2016
12:55:59
RTP dijo:
14
16 de junio de 2016
14:34:25
Responder comentario