ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

BRASILIA.—El presidente suspendido de la Cámara de Diputados de Brasil, Eduardo Cunha, amenazó este miércoles con complicar a 150 diputados, un ministro y un senador cercanos al jefe de Estado provisional de esta nación, Michel Temer, si es condenado por la justicia.

El funcionario, que es acusado de mentir sobre sus cuentas secretas en bancos suizos, manifestó que no está dispuesto a dejarse arrastrar por las denuncias en su contra y pidió a los emisarios del mandatario interino que le dijeran que: “si es condenado por sus pares, o si se determina su prisión en el Supremo Tribunal Fede­ral, no caerá solo”.

Este martes, el Consejo de Ética de la Cámara de Diputados aprobó el in­forme que recomienda abrir un proceso de destitución contra Cunha, suspendido de esa instancia, con 11 votos a favor y nueve en contra.

El informe pasará al pleno de la Cámara Baja, que decidirá su futuro tras investigar si efectivamente está implicado en la trama de corrupción de Petrobras, luego de haber sido uno de los impulsores del juicio político contra la mandataria, Dilma Rou­sseff, quien también está suspendida parcialmente de sus funciones por un lapso de 180 días.

Tanto el “núcleo duro” de Mi­chel Te­mer como aliados de Cunha consideran que, a estas alturas, su situación es prácticamente irreversible. Si logra escapar de sus pares y mantiene su mandato de diputado, difícilmente escapará de los jueces del Supremo Tribunal Federal.

Cunha es señalado también por malversar 5,7 millones de dólares en el movimiento de cuentas no declaradas.

La semana pasada, una nueva denuncia surgió contra Cunha. Ade­más de las cuentas secretas en Suiza, aparentemente abrió otra en Uru­guay por al menos 20 millones de dó­lares, cuyo origen está en el es­quema de corrupción implantado en Pe­tro­bras.

Telesur recuerda que el lunes la Fiscalía del estado de Paraná (sur de Brasil) solicitó suspender durante diez años todos los derechos políticos de Cunha por irregularidades administrativas.

La solicitud respondió a la certeza de la fiscalía de que Cunha fue “beneficiario directo” de la trama en la pe­trolera Petrobras, según un comunicado del Ministerio Público.

De acuerdo con la Fiscalía, el político se valió de su cargo de diputado para “mantener el esquema de corrup­ción y obtener ventajas ilícitas, desvirtuando así la finalidad de la función parlamentaria para atender a intereses particulares”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

MEDARDO M RIVERO P dijo:

1

17 de junio de 2016

14:30:37


EL PRESIDENTE SUSPENDIDO DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE BRASIL, EDUARDO CUNHA, quien AMENAZÓ CON COMPLICAR A 150 DIPUTADOS, UN MINISTRO Y UN SENADOR, CERCANOS AL presidente interino que funge como JEFE DE ESTADO PROVISIONAL DE ESTA NACIÓN, MICHEL TEMER, por SI ES CONDENADO POR LA JUSTICIA. ESTE MODO DE ACTUAR DE UN GOLPISTA COMO CUNHA, QUE TIENE UNA HOJA DE SERVICIOS PRESTADOS A SUS AMIGOS Y CÓMPLICES, CARECE DE TODO VALOR MORAL, PORQUE EL NO LA TIENE NI SUS AMIGOS A LOS CUALES AHORA INTIMIDA. ¿NO HAY NINGUNA FIGURA JURÍDICA EN BRASIL QUE PUEDA APLICARSE A ESTE SEÑOR, QUE ADEMÁS DE MENTIROSO, ES EXTORSIONADOR? ¿O SERA QUE ESTA PROTEGIDO, POR SU SOLA PARTICIPACIÓN EN UN ÓRGANO DE GOBIERNO? ¿Cuáles SON LAS RAZONES VERDADERAS DE APLICARLE A DILMA 180 DÍAS DE SU FUNCIÓN COMO PRESIDENTE, FUERA DE SU ACTIVIDAD, PARA LA QUE FUE ELECTA Y ADEMAS NO LE HAN ENCONTRADO NADA POR LO QUE SE LE ACUSA? LA OLIGARQUÍA BRASILEÑA, DEBE ESTAR ANSIOSA DE QUE NO SE CONOZCA MAS DE ESTE PROBLEMA. POSIBLEMENTE, DEN UN GOLPE MEDIÁTICO A SUS PROPIOS MEDIOS, PARA EVITAR, SE SIGA DESARROLLANDO EL ESCÁNDALO QUE TIENE PROPORCIONES TAN ALTAS Y PROFUNDAS, QUE A LO MEJOR SALEN OTROS NOMBRES, QUE CUNHA SI CONOCE.