CARACAS.—La ministra para las Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, se pronunció este miércoles sobre las acciones injerencistas del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, de invocar la Carta Democrática Interamericana contra Venezuela, atribución que legalmente no le corresponde.
“En Venezuela Almagro no da órdenes”, expresó la Canciller, quien señaló que la acción de proponer invocar la Carta en el seno de la OEA obedece a órdenes del gobierno estadounidense que buscan derrocar al presidente Nicolás Maduro, junto con la derecha venezolana.
El pueblo venezolano, frente a las agresiones promovidas por factores nacionales y foráneos, está determinado a defender su libertad, su soberanía, su independencia, y ese camino lo transita en paz, indicó Rodríguez, según AVN.
En rueda de prensa en la Casa Amarilla, sede de la Cancillería en Caracas, la Ministra indicó que Almagro actúa como un instrumento imperial para apoderarse de los recursos naturales de la nación sudamericana.
Mientras tanto, diputados del Bloque de la Patria en el Parlamento venezolano, expresaron “su más profundo rechazo” a la solicitud del Secretario General de la OEA.
En un comunicado señalaron que la medida de Almagro representa “un paso muy peligroso de legitimación para justificar la intervención militar en nuestra Patria sagrada”.
“No aceptamos ni aceptaremos nunca que instrumentos del imperialismo, como la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos, pretendan interferir en lo que por derecho soberano, solo corresponde resolver al pueblo venezolano”, agrega el texto.
Desde Washington, sede de la OEA, el embajador de Venezuela ante ese organismo, Bernardo Álvarez, pidió suspender la sesión extraordinaria del Consejo Permanente, porque no responde a la solicitud realizada por Venezuela.
“Pedimos la suspensión de esta sesión y posterior convocatoria sobre tema Venezuela; que sea una convocatoria con la solicitud venezolana porque es el país afectado”, dijo Álvarez en transmisión de Venezolana de Televisión.
Señaló que la propuesta es que se suspenda la sesión y se haga una nueva convocatoria por solicitud venezolana y aseveró que primero se debió “atender la solicitud de Venezuela y luego el otro punto”.
“La razón diplomática y política establece que si se va a hablar de un país pues lo lógico es que se tome en consideración la solicitud que hizo ese país”, sostuvo Álvarez, al tiempo que recalcó que no tiene problema en debatir la situación de Venezuela.
Añadió que desde hace algunos días se han realizado reuniones de carácter informal que han sido organizadas por la delegación de Argentina y en las que Venezuela no ha participado.
“Nosotros nos enteramos de esas reuniones. Nos fue entregado en un momento un texto pero nosotros no fuimos invitados ni participamos en esas reuniones”, criticó el representante venezolano.
A su vez, el delegado de Nicaragua, Dennis Moncada, apoyó el planteamiento de Álvarez y criticó que terceros países estén convocando una reunión sin el apoyo de Venezuela.
En Bolivia el presidente Evo Morales pidió a Almagro que no fuera un instrumento de intervencionismo contra el pueblo revolucionario de Venezuela.
En su cuenta en la red social Twitter Morales expresó que antes fue el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y ahora es Luis Almagro, los que agreden a Venezuela.















COMENTAR
Responder comentario