VIENA.—La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) eligió este martes como secretario general al nigeriano Mohammed Barkindo y decidió mantener sin cambios el techo de la producción conjunta de crudo en 30 millones de barriles diarios.
Tras concluir la reunión ministerial, integrantes del cartel también confirmaron el retorno de Gabón como miembro pleno de la agrupación a partir del próximo 1ro. de julio, informó PL.
Como era de esperar, un tema ampliamente discutido fue el comportamiento de las cotizaciones del crudo, en declive desde mediados del 2014, pese a la ligera recuperación de semanas recientes en el entorno de los 50 dólares por barril.
Algunos miembros aconsejaban fijar nuevos límites para las producciones del grupo a fin de estimular los precios, que sufren los efectos coyunturales del bajo desempeño de la economía mundial.
Sin embargo, el foro de ministros decidió actuar con cautela y preservar la norma de los 30 millones de barriles diarios como monto conjunto, lo cual está vigente desde diciembre del 2011.
A juicio del ministro venezolano del sector, Eulogio del Pino, el resultado del evento fue excelente por el diálogo establecido y el compromiso de seguir discutiendo las diversas propuestas de los socios en pro de aumentar la influencia de la OPEP en el mercado global de hidrocarburos.
En rueda de prensa, el ministro qatarí, Mohamed bin Saleh al Sada, también alabó la calidad del foro y defendió la pertinencia de observar el comportamiento del mercado antes de introducir cambios en las cuotas de producción para los miembros del cartel.
“La última tendencia ha mostrado que el precio del petróleo ha empezado a subir. Tenemos que ver si esta tendencia continúa de forma que se produzcan unos ingresos razonables para que los productores puedan invertir en inversiones”, argumentó.















COMENTAR
Responder comentario