Luego de que el Gobierno francés anunciara la realización de una Conferencia Internacional con el objetivo de retomar el diálogo entre Palestina e Israel, convocada para este viernes, los actores implicados en esta cita han declarado tanto su apoyo como su inconformidad.
A pesar de que varios medios de prensa occidentales dicen que Palestina ha negado su participación en esta Conferencia, AkramSamhan, embajador de la nación árabe en Cuba,confirmó a Granma que “el Estado de Palestina participará, y hasta el momento, Israel se niega a concurrir”.
El diplomáticoexpresó, también, que la posición oficial palestina es no esperar una solución mágica de la Conferencia; sin embargo, “la hemos apoyado como plataforma para llegar a un arreglo final”.
“Esperamos que conduzca a una postura que apoye a la posición palestina, pero no hay garantías”, agregó.
Samhanexplicó a este diario que hay países que fueron invitados porque son amigos de Israel, otros porque no se podría celebrar esta reunión sin ellos.
“Sabemos que hay países que en caso de asistir, trabajarán para vaciar la reunión de su contenido. Los resultados deben estar relacionados con fijar un tiempo concreto para las negociaciones y para poner fin a la ocupación; además de definir el papel que desempeñará este grupo internacional en cuanto a conciliar las posiciones de ambas partes del conflicto”, recalcó.
Así mismo, añadió que se debe concretar los objetivos finales de las negociaciones, que consisten en la creación de un Estado Palestino en el marco de las fronteras de 1967, con Jerusalén Este como capital, y que Israel debe cesar de inmediato todas las construcciones de los asentamientos, además de la excarcelación de los prisioneros como prólogo para la paz.
Mientras,Israel se negó a participar en esta iniciativa cuando el primer ministro de israelí, Benjamín Netanyahu, comentó que "esta nación sigue sosteniendo la postura de que el mejor camino para la resolución del conflicto es a través de negociaciones directas y bilaterales"
El premier reclamó en que su país está dispuesto a comenzar negociaciones bilaterales inmediatamente sin condiciones previas. "Cualquier otra iniciativa diplomática aleja a los palestinos de la mesa de negociaciones directas", insistió.
Varios analistas internacionales coinciden en que la negativa israelí a esta Conferencia internacional forma parte de su tradicional política de presionar de forma directasa sus vecinos y evitar hacer “concesiones” a la comunidad internacional.
Por otra parte los ministros árabes de Relaciones Exteriores, se reunieron,esta semana en El Cairo en presencia del presidente palestino, Mahmud Abas, y apoyaron una resolución de apoyo a la iniciativa francesa de una conferencia internacional en París sobre Oriente Medio.
En el curso de una reunión extraordinaria de la Liga Árabe, se adoptó una resolución respaldando "la iniciativa francesa y todos los esfuerzos árabes e internacionales" para las conversaciones de paz entre Israel y los palestinos, reportó la agencia AFP Internacional.
El ministro francés de Exteriores, Jean-Marc Ayrault, declaró que en esa cita participarán representantes del Cuarteto de Oriente Medio (Estados Unidos, Rusia, la Unión Europea y ONU), de la Liga Árabe y del Consejo de Seguridad, así como de "una veintena de países" interesados en hallar una solución pacífica y diplomática a este conflicto.
Sin dudas esta reunión parte de un interés internacional en poner fin al statu quo existente entre ambas naciones y en fijar un plan objetivo para comenzar las negociaciones entre las partes, pues en los últimos años las interacciones directas no han llevado a ningún sitio.
COMENTAR
Miguel Angel dijo:
1
7 de junio de 2016
11:03:30
Responder comentario