ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

BRASILIA.—La revelación de nue­vas grabaciones hechas por Ser­gio Machado, a quien medios de pren­sa catalogan como el nuevo “hombre bomba”, augura para el go­bierno provisional de Brasil días tensos en la semana que comienza.

Un nuevo audio obtenido por el expresidente de la filial de Petrobras Transpetro, que compromete con críticas a la operación anticorrupción Lava Jato al actual ministro de Trans­parencia, Fiscalización y Control, Fa­biano Silveira, fue dado a conocer ayer, reportó PL.

La grabación fue hecha hace unos tres meses y, de acuerdo con el diario digital Brasil 247, en la misma Sil­veira, quien entonces se desempeñaba como asesor del Senado y miembro del Consejo Nacional de Justicia, también aconsejaba a los investigados en la causa que conduce el juez federal Sergio Moro.

Con sus primeras revelaciones, hechas la semana pasada, Machado sacó de su puesto al flamante ministro interino de Planificación Romero Jucá, quien en una conversación con este sugería la necesidad de cambiar el gobierno (mediante el impeachment de la presidenta Dilma Rou­sseff) para estancar la “sangría” que significaba Lava Jato.

Mas, el punto es que, tras los audios de Machado, el presidente interino Michel Temer, incluso aunque quiera, tendrá poco margen de maniobra para estancar esa sangría, opinó en un comentario el editor de la propia publicación, Leonardo Atuch.

En prácticamente todos los actores relevantes, acotó, hay una preocupación central: preservar el propio cuello. Para salvar el suyo, Machado trató de comprometer, en las grabaciones que comenzaron a filtrarse, a sus padrinos del Partido del Mo­vimiento Democrático Brasileño (PMDB) y también a políticos opositores.

De otro lado, es de esperar reclamos de explicaciones al gobierno pro­visional de Temer por la reunión que sostuvo este con el ministro del Supremo Tribunal Federal (STF) Gil­mar Mendes el sábado por la noche en el Palacio de Jaburu y que levantó sospechas.

Mendes asumirá mañana la presidencia del grupo responsable de decidir en el STF qué políticos serán juzgados en el ámbito de las investigaciones por el esquema de corrupción de Petrobras.

Sin embargo, tanto el ministro como la asesoría de Temer alegaron que el encuentro tuvo como propósito abordar temas relacionados con la recomposición del presupuesto de la Corte con miras a las elecciones mu­nicipales de octubre próximo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.