
LA PAZ.—El gobierno tiene la voluntad de continuar impulsando obras de beneficio social como la pavimentación de caminos, proyectos productivos y educativos, según señaló este domingo el presidente de Bolivia Evo Morales.
Durante un acto en el norteño departamento del Beni, el mandatario aseguró que la dirección del país trabaja para integrar toda la zona amazónica al occidente boliviano y anunció la construcción de hospitales y la ampliación de escuelas en esa región, informó Prensa Latina.
Tenemos grandes proyectos garantizados. También pretendemos laborar con los ganaderos de este territorio para vender carne a países vecinos, afirmó.
Asimismo, Morales precisó que para el 2020 se prevé elevar a 11 millones las cabezas de ganado vacuno en ese departamento, para lo cual se trabaja con los productores de la zona. Mientras, para el 2025, esperamos que haya 20 millones de cabezas, no solamente para el mercado interno, sino también para exportar, dijo.
“Queremos que Bolivia sea una gran potencia económica en la región. Es nuestro gran deseo y uno de los principales objetivos de la agenda para los próximos años. Estamos trabajando para ello”, aseveró.
A propósito de los planes sociales, el Ministerio de Salud divulgó en una nota que los galenos que integran el programa social Mi Salud brindaron 7,5 millones de consultas en 306 municipios de Bolivia.
En tres años y medio este proyecto se extendió a 306 municipios de Bolivia, puntualizó el texto.
Asimismo, en cuanto a la atención materno-infantil se refiere que los médicos de Mi Salud atendieron 9 768 partos en todo el país.
También se realizaron más de un millón de atenciones integrales a niños menores de cinco años, de los cuales 394 769 eran menores de un año.
Las cifras del país sudamericano reflejan hoy los resultados tangibles en materia de salud pública bajo la gestión de Morales.















COMENTAR
Responder comentario