ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel, sostuvo un intercambio con los directivos de la Duma rusa. Foto: Prensa Latina

MOSCÚ.—El primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Mi­guel Díaz-Canel, sostuvo este viernes aquí una reunión en la cámara baja parlamentaria y visitó el fondo de Skolkovo para la innovación.

A propósito de su primera visita oficial a Ru­sia, Díaz-Canel fue recibido en la sede del ór­gano legislativo por su titular, Serguei Na­rysh­kin, quien afirmó que Moscú valora altamente las relaciones estratégicas con la Isla.

Resaltó Naryshkin que el nivel de interacción entre los dos países refleja “en total medida el ca­rácter estratégico de la colaboración” bilateral.

Su país más de una vez demostró que las re­laciones con Rusia constituyen para Cuba una prioridad incondicional y “estas no dependen de una coyuntura política”, reafirmó el lí­der parlamentario.

Reiteró Naryshkin el lugar de la Mayor de las Antillas como socio confiable y duradero en América Latina y “aliado”, que marcha hombro con hombro con nuestro pueblo, algo co­rro­borado por los fructíferos contactos a los más altos niveles.

Asimismo, estimó que la cooperación económico-comercial bilateral se desarrolla de ma­nera ascendente y exitosa.

El dirigente cubano recorrió junto a la delegación que le acompaña algunas instalaciones que formarán parte del Parque Tecnológico de Skolkovo. Foto: Prensa Latina

Participa­ron por la parte rusa en las conversaciones oficiales el primer vicepresidente de la Duma, Iván Melnikov, el titular del Comité de Relaciones Internacionales, Alexéi Pushkov y otros representantes de la Duma estatal.

Junto a Díaz-Canel estuvieron presentes el vi­cecanciller Rogelio Sierra, el embajador de nuestro país en Rusia, Emilio Lozada, y otros acompañantes.

En la tarde, el dirigente cubano y los integrantes de la delegación conocieron la estrategia del fondo de desarrollo y comercialización de nuevas tecnologías de Skolkovo, en un re­corrido por sus instalaciones.

Víctor Vekselberg, titular de esa organización no lucrativa creada por el Gobierno en sep­tiembre del 2010, informó al dirigente visitante y la delegación que le acompaña los proyectos que tienen como objetivo acelerar la transformación de Rusia de suministrador de hidrocarburos, fundamentalmente, en una eco­nomía basada en la innovación.

Díaz-Canel, en tanto, resaltó durante el diálogo cómo el líder de la Revolución Cu­bana, Fi­del Castro, indicó desde la década de 1960 que el futuro de la Isla debería depender de los aportes de la ciencia, y resaltó que esa visión es una realidad hoy en la industria farmacéutica y biotecnológica.

El primer vicepresidente recorrió algunas instalaciones del proyecto que para el 2020 ocupará unos dos millones de metros cuadrados de es­pacios residenciales y laborales, en los que unas 35 000 personas se dedicarán a la in­no­va­ción.

Alexandr Kuleshov, rector del Instituto Tec­nológico de Skolkovo (Skoltech), explicó al di­rigente cubano que este centro de docencia e in­vestigación solo prepara especialistas en el ni­vel de postgrado.

El servicio de prensa de Skolkovo informó a Prensa Latina que hasta junio del 2015 el total de ingresos acumulados por los proyectos de los 1 400 emprendedores de 52 regiones de Ru­sia radicados aquí sumaron más de mil mi­llo­nes de dólares. (PL)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

28 de mayo de 2016

12:51:49


Excelente recibimiento al compañero Díaz-Canel en su primera visita oficial a Rusia, me siento muy orgulloso por ello.