ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Renan Calheiros está en el centro del debate debido al audio divulgado por el diario Folha de Sao Paulo. Foto: oglobo

BRASILIA.—Una nueva grabación hecha por el expresidente de la filial de Petrobras Transpetro, Sérgio Machado, mostró al presidente del Se­nado, Renan Calheiros, afirmando que la permanencia en el poder de la  Dilma Rousseff era inviable.

Calheiros, además, en referencia a los jueces del Supremo Tribunal Federal (STF), afirma que “todos es­tán enfurecidos con ella”.

En la grabación, Calheiros dice también ser favorable a modificar la ley que regula las llamadas “delaciones premiadas” de presos y que con­templan una reducción de la pena.

El audio, divulgado por el diario Folha de Sao Paulo, indica que Ma­chado sugiere un “pacto” para “pa­sar un borrador en Brasil” y Cal­hei­ros responde que “antes de pasar un borrador” son necesarias varias me­didas, entre ellas frenar las “delaciones premiadas de presos”.

Esos acuerdos de cooperación ju­dicial a cambio de una reducción de pena han sido un mecanismo re­currente en el marco de las investigaciones de la corrupción en la pe­trolera Petrobras.

Varios de los implicados han re­velado cómo operaba esa red y han permitido a las autoridades avan­zar en las investigaciones y detener a al­gunos de los participantes de la tra­ma.

El jefe del Senado, a través de su oficina de prensa, dijo a Folha que la grabación “no revela ni sugiere” cualquier tipo de interferencia en las investigaciones del caso Petrobras.

En el diálogo Renan afirma que todos los políticos están con miedo y cuenta que Aécio Neves lo buscó pa­ra averiguar si estaba aún más comprometido tras las grabaciones al aho­ra exsenador Delcídio do Ama­ral.

Este lunes salió a la luz una charla grabada entre el expresidente de Transpetro y el ministro de Plani­fi­cación, Romero Jucá, quien se vio obligado a renunciar al cargo después de la filtración. En la conversación Juca sugería un “pacto” para “delimitar” las investigaciones del ca­so Petrobras, por el que también es indagado.

Ese audio abrió un frente de crisis al Gobierno interino del presidente, Michel Temer, quien asumió las rien­das del país el pasado 12 de ma­yo después de que el Congreso decidiera suspender a la mandataria Dil­ma Rousseff de su cargo para iniciar un juicio político con miras a su probable destitución, informó la agen­cia Brasil.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

francisco dijo:

1

27 de mayo de 2016

08:54:23


Continua enredandose la madeja en brasil por sus senadores y quieren coger a Dilma como el chivo expiatorio pero la mentira despues de mil años florece cuando sale a la luz la verdad.¡LUCHEN BRASILEÑOS NO DEN LA ESPALDA A QUIENES VERDADERAMENTE HACEN POR USTEDES.

Armando67 dijo:

2

27 de mayo de 2016

09:00:09


Señores de la Cámara de Diputados y del Senado brasileño, como están viendo: !"no se puede hablar de moral en calzoncillos"!.

Amaya Respondió:


27 de mayo de 2016

11:17:13

Eso no es nada Armando, lo que está por venir, no se puede esperar otra cosa de una banda de cuatreros mafiosos, lo que pasa que ese sistema es muy frágil, inagino que lo de usted po 67 sea año de nacimiento, si es así coincidimos

Humberto Pedroc dijo:

3

27 de mayo de 2016

10:21:39


Creo que hay que seguir el juego de la Folha de Sao Paulo. Parece que es tanta la cochinada en el parlamento que quiere cubrirse con un manto de supuesta imparcialidad para jugar un papel más importante en el apoyo al próximo candidato de la derecha. Ojo

--cCubano 100% cubano dijo:

4

27 de mayo de 2016

13:28:10


Una vez más se descubre el maléfico plan que tiene la derecha en brasil, pero el pueblo y la rasón nadie lo podrá ocultar y estoy seguro que Dilma ocupará su lugar e instalará la verdad y la justicia en Brasil