ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Una estatua en bronce del líder de Ghana, Kwame Nkrumah, preside la entrada de la sede de la Unión Africana en Addis Abeba, Etiopía, como tributo al pionero de la independencia africana. Foto: Reuters

Cada 25 de mayo desde 1963 se celebra el Día de África. En esa fecha surgió la Or­ganización de la Unidad Africana (OUA) para dar un impulso a una región que comenzaba a liberarse del colonialismo europeo, promover la unidad y solidaridad de los estados miembros, y servir como vocera colectiva del continente.

Así, 32 jefes de Estado africanos crearon la OUA con la influencia del ideal panafricano, un movimiento político, filosófico, cultural y social, impulsor de la hermandad bajo un único Estado soberano, para todos los africanos, tanto de África, como de sus diásporas.

Esta idea era promovida por Kwame Nkrumah, bajo el lema de África debe unirse, lo cual lo convirtió en padre fundador del mo­vimiento panafricanista, y quien hacía ape­nas seis años, el 6 de marzo de 1957, había conseguido con éxito la independencia de Ghana e inspiraba así a otros países a luchar por su libertad.

Así avanzó la OUA hasta que en julio del 2002, pasó a llamarse Unión Africana (UA), manteniendo los mismos principios de la or­ganización predecesora y añadiendo algunos nuevos como la promoción de la paz y la seguridad, la formación de recursos humanos, fortalecimiento institucional, el desarrollo y la cooperación, entre otros.

Cuba, como parte de la diáspora africana, apoya los ideales que representa la UA y mantiene, desde el triunfo de la Revolución, históricos lazos de amistad, solidaridad y colaboración con los países del continente.

La Isla ofreció colaboración militar contra el colonialismo y el apartheid; cerca de 3 000 cubanos entregaron sus vidas por esta causa. Igualmente Cuba ha constribuido al desarrollo social de esas tierras africanas, donde desde 1963 hasta la fecha cerca de 30 000 colaboradores internacionalistas han brindado su ayuda  en el campo civil.

Además, desde el 2010, todos los países miembros de la Unión Africana, haciendo uso de uno de sus mayores logros diplomáticos, la posición común, han condenado el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba por más de cinco décadas.

De igual manera, en su más reciente cumbre, el 31 de enero del 2016, hicieron un reconocimiento a la Brigada Internacional Henry Reeve en agradecimiento a la contribución realizada en la lucha contra la epidemia del ébola en los países de África occidental.

En este escenario la Unión Africana ha tenido en cuenta, a la hora de proyectar su Agen­da de trabajo para el 2063, un ambicioso proyecto que traza las líneas para el próximo medio siglo. Según sus planes, alcanzar una región integrada, próspera y pacífica, que sea conducida por sus ciudadanos, es una meta posible a largo plazo, entre ellas promover el empoderamiento de la mujer y más oportunidades para los jóvenes, entre otras.

Aún con desafíos como la pobreza, las enfermedades, las guerras civiles y la escalada del terrorismo, África trabaja por un futuro próspero, con iniciativas propias, como una de las máximas de la UA, “soluciones africanas para los problemas africanos”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dr. José Luis Aparicio Suárez dijo:

1

25 de mayo de 2016

02:34:04


Nos une, para con el continente africano, y Angola en particular, la ideología de la solidaridad. Compartimos genes, historia fecunda, proyectos, digno presente de hermandad, perspectivas e inquebrantables lazos. Inspiran suficientes razones. !Felicidades en el Día de África!

Miguel Angel dijo:

2

25 de mayo de 2016

08:34:28


Un día no alcanza, es totalmente insuficiente, deben ser todos los días del año de solidaridad y cooperación con el continente africano, la humanidad toda, especialmente los países ricos, tenemos una deuda moral gigantesca por cumplir con los pueblos africanos. Cuba, como país pobre, realiza un gran aporte en la colaboración en varias esferas, principalmente en la salud, la educación y la formación de profesionales en decenas de países del continente mas olvidado.

jacob baca dijo:

3

25 de mayo de 2016

10:23:09


Unidos para construir una patria grande: Africa libre Feliz dia de Africa