ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Las delegaciones encabezadas por el primer vicepresidente cubano, Miguel Díaz-Canel y el primer ministro de Belarús, Andrei Kobiakov, sostuvieron ayer conversaciones oficiales. Foto: Prensa Latina

MINSK.—El primer ministro de Belarús, Andrei Kobiakov, aseguró este lunes que la colaboración es­tratégica de su país y Cuba puede servir de ejemplo a otras naciones por el nivel de consolidación alcanzado.

Durante una reunión aquí con el primer vicepresidente de los Con­sejos de Estado y de Ministros de la isla, Miguel Díaz-Canel, Kobiakov resaltó la base sobre la cual se sustentan esos logros.

Creamos una segura y sólida base jurídica, política y económica de cooperación bilateral, respaldada por cerca de 30 acuerdos intergubernamentales, resaltó el presidente del Gobierno.

Nos sentimos orgullosos de las relaciones fraternales que mantenemos con Cuba, dijo a su interlocutor y a la delegación que le acompaña, de la cual forman parte el vicecanciller Rogelio Sierra y el em­bajador de La Habana ante Minsk, Gerardo Suárez.

Informó el titular que el intercambio comercial bilateral sumó 67 millones de dólares, lo cual significó un crecimiento de 50 puntos porcentuales respecto al año anterior.

Lo más importante es que ese intercambio está balanceado porque Belarús exportó hacia Cuba unos 36 millones de dólares e im­portó unos 31 millones en productos procedentes de la isla.

Tras exponer ese resultado, Ko­biakov llamó a trabajar para que se mantenga un flujo similar en am­bas direcciones.

En relación con la presencia del primer vicepresidente de los Con­sejos de Estado y de Ministros de Cuba en Minsk, comentó que confirma la voluntad de ese país amigo de profundizar sus vínculos con la nación centroeuropea.

Su visita constituye un acto de simpatía sincera hacia el pueblo belaruso, expresó el jefe de gobierno a Díaz-Canel.

El dirigente cubano, en tanto, expresó satisfacción por visitar a Belarús por primera vez, calificó de excelentes las relaciones entre los dos países, al tiempo que transmitió la voluntad de profundizar esos víncu­los en todas las esferas de interés común.

Subrayó que los dos países comparten visiones sobre importantes temas de la agenda internacional, lo que favorece el desarrollo de una fructífera cooperación.

Deseamos incrementar el nivel de las exportaciones a Belarús de productos farmacéuticos y de la biotecnología sobre la base del acuerdo de Intercambio Compensado (AIC), ejemplo de cuánto se puede avanzar sobre la base de la complementariedad, indicó.

Reiteró Díaz-Canel el interés de promover un incremento de los in­tercambios mercantiles a partir de una mayor exportación de bienes y servicios cubanos hacia el mercado belaruso y dentro de la Unión Eco­nómica Eurasiática.

Sobre la visita, destacó que se rea­liza en una coyuntura especial, tras concluir recientemente el 7mo. Congreso del Partido Comunista de Cuba, el cual ratificó el objetivo es­tratégico de impulsar y consolidar la construcción de una sociedad socialista, próspera y sostenible.

Ambas partes coincidieron en que la visita ocurre en un momento propicio y contribuirá a materializar los proyectos acordados entre los dos países.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.