ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Reuters

BRASILIA.—Las advertencias so­bre el retroceso que amenaza a la política exterior brasileña bajo la tutela de José Serra se multiplicaron luego de un artículo del excanciller Celso Amorim, publicado en el diario Folha de Sao Paulo.

Amorim deploró la postura de Serra al repudiar críticas de gobiernos de países amigos sobre el proceso de impeachment contra la presidenta Dilma Rousseff, considerado por estos un golpe, y apuntó que “una mezcla de arrogancia y soberbia” puede leerse entre líneas, como si Brasil fuera diferente o mejor que sus hermanos latinoamericanos.

Lo que más preocupa, subrayó, es el afán manifiesto de diferenciarse de gobiernos anteriores, a los que el se­na­dor acusó de interferencia partidaria en la gestión de la cartera, como si en el espectro político solo existiera la izquierda.

En ese sentido, la revista Carta Ca­pital recordó en un comentario publicado esta misma semana que el nuevo ministro de Relaciones Ex­teriores del gobierno provisional de Michel Temer es el primero en mu­cho tiempo que llega a ocupar al cargo teniendo filiación partidaria.

Serra, precisó, milita en el Par­tido de la Social Democracia Bra­si­leña (PSDB), por el cual fue electo senador en el 2014.

Significó además que, a diferencia de Serra, Amorim es diplomático de carrera, como lo eran también los tres cancilleres de Dilma: An­to­nio Pa­trio­ta, Luiz Fernando Fi­guei­redo y Mau­ro Vieira, todos sin ser miembros de ninguna agrupación política.

La publicación señaló asimismo que el tema “partido” no es la única con­tradicción entre la retórica y la prác­tica serristas, pues a juzgar por su conocida ambición de disputar la Presidencia en las elecciones del 2018 este tiende a caer en la tentación de manejar el cargo con fines políticos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Santa dijo:

1

23 de mayo de 2016

08:16:53


Están en su legitimo derecho de revisar las relaciones con quienes interfirieron en sus asuntos internos seguro Cuba hubiese hecho lo mismo pues nunca hemos permitido que se inmiscuyan en nuestros asuntos interno. Bien por el gobierno.

Ignacio Respondió:


24 de mayo de 2016

13:30:05

Totalmente de acuerdo con Ud y en parte con algo que dice Miguel Angel, no entiendo cual es el mensaje de este artículo

Miguel Angel dijo:

2

23 de mayo de 2016

14:34:14


Gobierno de Temer reprime manifestaciones en Sao PauloCon bombas lacrimógenas y camiones lanza-agua fueron dispersados los manifestantes cerca de la residencia del presidente interino, Michel Temer. Las tropas de choque del Gobierno de Michel Temer reprimieron este domingo la manifestación que se realizaba cerca de la casa del presidente interino en Sao Paulo. Con bombas lacrimógenas y carros lanza-agua los manifestantes fueron dispersados por la policía en horas de la noche, según el reporte del corresponsal de teleSUR, Nacho Lemus.En fotos que fueron difundidas por las redes sociales se observaba a los manifestantes que fueron desalojados a la fuerza. Pese a que el objetivo de la marcha era llegar a la residencia de Temer, las fuerzas de seguridad instalaron un cordón a 300 metros del lugar e impidieron su llegada. Más temprano, Lemus había informado que la Policía de Brasil había amenazado con desocupar a los manifestantes. Sin embargo, estos se resistieron a continuar con su acción de protesta. Aquí están las acciones represivas contra el pueblo, falta mucho mas por ver. El imperio le indicó mano dura.

Miguel Angel dijo:

3

23 de mayo de 2016

15:38:15


Me disculpa la Redacción digital, pero no entiendo casi nada acerca de la información q se pretende ofrecer al lector. Cual es el mensaje de este trabajo? Tal parece q lo copiaron de algún lugar y lo pegaron así mismo, sin opiniones, comentarios, nada, absolutamente nada. Si me permiten, voy a dar una breve opinión. Sin duda alguna, se trata de un golpe imperial, existen evidencias muy bien conocidas y publicadas, de las visitas de Temer a la Embajada yanqui en varias ocasiones, se considera un confidente de la CIA, q por supuesto no es casualidad, en política no existen casualidades, como tampoco lo es colocar algún tiempo antes del golpe a la embajadora yanqui especialista en estos "golpes blandos", la misma q actúo en Paraguay en contra del presidente Lugo, pura coincidencia. Rousseff y el probable regreso de Lula en las próximas elecciones presidenciales ya era mucho más de lo que el imperio y el "parque jurásico brasileño" estaban dispuestos a soportar. Por eso el golpe; nada de blando, brutal e inmisericorde, en el uso abusivo e ilegal de las instituciones donde una "jauría de tiranosaurios" del parlamento, acusados de connotados corruptos, logró los votos para colocar a Dilma en un banquillo q no le pertenece. Vi por televisión a casi todos los diputados y senadores llamados a pronunciarse; no identifiqué entre ellos a ningún indígena, ni afrobrasileño, no mestizo siquiera, todos muy "blanquitos", parecía una novela del Globo. La conspiración de estos miserables, celebrando como bestias sedientas de odio y rencores, una perversa e ilegal victoria sobre una Jefa de Estado legal y legítima; su "gobierno" excluyente de toda presencia femenina. Elefantes blancos muribundos, si uno constata la aglomeración de "ancianitos oligarcas", que rodearon a Temer cuando juró su vil traición, q imagen mas conmovedora. Corresponde ahora a los brasileños reconquistar el territorio político e institucional usurpado, no tengo la mas absoluta duda q el pueblo brasilero reconquistará su democracia popular, con el PT o sin el, el futuro pertenece por completo a los pueblos. "se convierte en triunfo la derrota", "los pueblos de América son más libres y prósperos a medida que más se apartan de los Estados Unidos". Por otra parte, no se a q gobierno se refiere la Sra "Santa", su redacción la delata siempre, defendiendo lo malo, lo feo y lo negativo. Cuál es el impúdico Gobierno? Será acaso este grupo de elefantes blancos muribundos, oligarcas, tiranosaurios, pro yanquis, q usurparon el poder legítimamente otorgado por el pueblo brasileño con mas de 54 millones de votos? Es indigno y repugnante siquiera, una ofensa para Cuba, su Revolución, para su heroico pueblo y nuestros prestigiosos dirigentes históricos, Fidel y Raúl, establecer la mas mímima comparación con este grupo de genízaros lamebotas yanquis. Por supuesto, existe una profunda indignación en los gobiernos verdaderamente democráticos, revolucionarios, progresistas, de Nuestra América y en el mundo, por la injusticia q se comete en la hermana república de Brasil, donde se le arrebata al pueblo su derecho a decidir democráticamente el presidente q prefiere. Gracias por publicar mi opinión

Miguel Angel dijo:

4

23 de mayo de 2016

15:46:25


Gobierno de Temer reprime manifestaciones en Sao Paulo Con bombas lacrimógenas y camiones lanza-agua fueron dispersados los manifestantes cerca de la residencia del presidente interino, Michel Temer. Las tropas de choque del Gobierno de Michel Temer reprimieron este domingo la manifestación que se realizaba cerca de la casa del presidente interino en Sao Paulo. Con bombas lacrimógenas y carros lanza-agua los manifestantes fueron dispersados por la policía en horas de la noche, según el reporte del corresponsal de teleSUR, Nacho Lemus.En fotos que fueron difundidas por las redes sociales se observaba a los manifestantes que fueron desalojados a la fuerza. Pese a que el objetivo de la marcha era llegar a la residencia de Temer, las fuerzas de seguridad instalaron un cordón a 300 metros del lugar e impidieron su llegada. Más temprano, Lemus había informado que la Policía de Brasil había amenazado con desocupar a los manifestantes. Sin embargo, estos se resistieron a continuar con su acción de protesta. telesur. Hay q observar vides y fotos, brutal represión contra los manifestantes. la lucha está planteada, el pueblo vencerá.