ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: AVN

CARACAS.—La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, aseguró ayer que esta institución cumplirá con las normas vigentes y resguardará los derechos políticos y humanos du­rante la verificación de firmas para el revocatorio, informó PL.

Lucena ofreció sus declaraciones desde la sede del CNE, en Ca­racas, para dar cuenta de la marcha del proceso de validación de firmas que permitiría activar el referendo contra el presidente Ni­colás Maduro si no aparecen irregularidades.

Según la presidenta, actualmente se encuentran en la etapa de verificación de las firmas con las bases de datos que posee el CNE.
Los parámetros de validación dis­ponen que las manifestaciones de voluntad deben ir acompañadas de firma y huella dactilar; al ser confrontadas con el registro, deben coincidir al menos uno de los nombres y uno de los apellidos del solicitante con el número de cédula de identidad, así como la entidad federal registrada, explicó.

Igualmente, bajo los criterios del CNE, las huellas dactilares válidas son las que cumplen legalmente con los no menos de 12 puntos ca­racterísticos de una imagen con in­formación biométrica, agregó.

Al finalizar esta fase, la Junta Na­cional Electoral presentará al CNE un informe y pedirá desplegar la plataforma tecnológica para iniciar el proceso de verificación de las manifestaciones de voluntad en las calles con los ciudadanos, durante una jornada de cinco días.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luis Eloy Suárez Escobar dijo:

1

20 de mayo de 2016

22:28:25


El Consejo Nacional Electoral C.N.E. es la institución más confiable y segura del mundo entero, reconocido internacionalmente por diversas personalidades que han observado procesos electorales en más de 150 países como el ex-presidente Yanqui Jimi Carter, entre muchos. El Referendo Revocatorio, única oportunidad constitucional que tiene un pueblo en el mundo para revocar a cualquier funcionario público elegido o elegida para cualquier cargo o magistratura. Este derecho constitucional que tenemos los ciudadanos en Venezuela lo colocó en la Constitución Bolivariana de Venezuela el "dictador" Hugo Rafael Chávez Frías. Antes que Hugo Chávez Frías llegará al poder por voluntad del pueblo venezolano, en la patria de Simón Bolívar se ejercía la soberanía popular solo 8 horas cada cinco años cuando venían las elecciones, si el presidente salía malo, como pasó con Romulo Bethancourt, Raúl Leoni, Rafael Caldera I, Carlos Andres Perez I, Luis Herrera Campins, Jaime Lusinchi, Carlos Ándres Perez II, y Rafael Caldera II, los ciudadanos venezolanos teníamos que esperar cinco años para votar por el menos peor. Ahora podemos despedirlo a la mitad del mandato a todos los cargos de elección popular, como diría la niñita caraqueña "por culp´e Chávez. Chávez enseño a la derecha venezolana a vivir en democracia, ha costado bastante hacerlo entender, pero algo consiguió, por que van por ese camino. La oposición venezolana nunca amo y menos respetó la bandera nacional de Venezuela Amarillo azul y Rojo ni con las siete estrella de la IV República, ni la Bolivariana de 8 estrellas de la V República, pero en Cuba hay un señor (que pronto deberá cumplir 90 años, aunque nunca se le habría ocurrido tal idea y nunca fue fruto de un esfuerzo, fue capricho del azar) que le enseño a la derecha venezolana a querer a su bandera nacional aunque sea con una gorrita. Si les interesa saber como ese Titan invencible hizo tal hazaña en el 2.004 se lo contaré en una próxima oportunidad

peter Respondió:


21 de mayo de 2016

11:48:12

Luis, muy largo, escriba en un periodico mejor. Esto foros son para intervenciones cortas. Pocas palabras para que se pueda leer rapido.