CARACAS.—La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, aseguró ayer que esta institución cumplirá con las normas vigentes y resguardará los derechos políticos y humanos durante la verificación de firmas para el revocatorio, informó PL.
Lucena ofreció sus declaraciones desde la sede del CNE, en Caracas, para dar cuenta de la marcha del proceso de validación de firmas que permitiría activar el referendo contra el presidente Nicolás Maduro si no aparecen irregularidades.
Según la presidenta, actualmente se encuentran en la etapa de verificación de las firmas con las bases de datos que posee el CNE.
Los parámetros de validación disponen que las manifestaciones de voluntad deben ir acompañadas de firma y huella dactilar; al ser confrontadas con el registro, deben coincidir al menos uno de los nombres y uno de los apellidos del solicitante con el número de cédula de identidad, así como la entidad federal registrada, explicó.
Igualmente, bajo los criterios del CNE, las huellas dactilares válidas son las que cumplen legalmente con los no menos de 12 puntos característicos de una imagen con información biométrica, agregó.
Al finalizar esta fase, la Junta Nacional Electoral presentará al CNE un informe y pedirá desplegar la plataforma tecnológica para iniciar el proceso de verificación de las manifestaciones de voluntad en las calles con los ciudadanos, durante una jornada de cinco días.















COMENTAR
Luis Eloy Suárez Escobar dijo:
1
20 de mayo de 2016
22:28:25
peter Respondió:
21 de mayo de 2016
11:48:12
Responder comentario