ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: TÉLAM

En maratónica y candente sesión, la Cámara de Diputados convirtió este jueves en ley la emergencia ocupacional que prohíbe los despidos y estipula la doble indemnización a los echados sin causa alguna, pero el presidente Mauricio Macri la vetará, dijo la agencia Prensa Latina.

En un debate que comenzó el miércoles al mediodía y concluyó sobre las 06:00 hora local de este jueves, el proyecto del Frente para la Victoria (FpV) que llegó a la cámara baja con media sanción del Senado fue aprobado por 147 votos a favor, tres en contra y 88 abstenciones.

Anoche, mientras transcurría la discusión en el palacio legislativo, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, dijo en la Casa Rosada que Macri vetaría la norma, y canales televisivos señalan esta mañana que lo hará en las próximas horas.

Con la masiva abstención de los diputados de Cambiemos, la alianza oficialista jugó la estrategia de dejar aprobar el proyecto que menos costo político le hará pagar al Presidente al vetarlo.

Un segundo anteproyecto presentado por el Frente Renovador (FR) incluía además incentivos fiscales a la pequeña y mediana empresa que contraten personal, así como para el empleo juvenil. Su aprobación significaría que el proceso se dilatara pues tendría entonces que pasar a deliberaciones del Senado.

A última hora, la bancada de 37 diputados de la alianza Unidos por una Nueva Argentina, que lidera el FR de Sergio Massa, dio su apoyo a la iniciativa del FpV con aval senatorial que contó además con los votos de aliados, el Bloque Justicialista y otros representantes opositores.

Los tres diputados que votaron por la negativa fueron el chubutense Sixto Bermejo (Trabajo y Dignidad), José Ignacio de Mendiguren (FR) y el salteño Alfredo Olmedo (FR).

El diputado y sindicalista Facundo Moyano (FR) celebró la aprobación de la ley antidespidos y advirtió que un veto presidencial a la norma sería una decisión arbitraria del presidente Macri.

En declaraciones radiales luego de la votación, Moyano adelantó que los sindicatos se sentarán a discutir qué hacer si finalmente el mandatario rechaza la ley.

Adujo, no obstante, que el proyecto de la UNA era superador al ahora sancionado. Massa, por su lado, criticó la abstención del oficialismo por considerar que Cambiemos firmó un dictamen de comisiones de minoría en el que rechazaba la doble indemnización.

El portal La Política On Line anticipó que la bancada oficialista que integran los partidos Propuesta Republicana -del Presidente-, Unión Cívica Radical y Coalición Cívica no se opondría al proyecto de FpV para evitar que se prolongara el debate y apurar el veto presidencial y así poner punto final al asunto.

En la larga sesión se aprobaron también la Ley de Acceso a la Información Pública y la Ley de Devolución (parcial) del impuesto IVA a jubilados y otros beneficiarios.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

19 de mayo de 2016

09:50:55


Buen signo, comienzan las contradicciones y la lucha. Los sindicatos y el pueblo en general tiene q jugar su papel como sujeto del combate por la defensa de los derechos de los trabajadores, por los logros sociales alcanzados durante el gobierno de Cristina. Adelante hermanos gauchos, la batalla recién comienza.

joaquin a rodriguez dijo:

2

19 de mayo de 2016

13:47:24


desde ergentina, si la veta o no, no importa mucho, la lucha deberá ir en aumento, a la calle , en ese ámbito estará la cuestión, y en ese ámbito estarán los dirigentes y el pueblo en su conjunto para resistir, junto a los pueblos de Brasil de Venezuela de Bolivia, junto al pueblo cubano, que es el faro de de america y del mundo, el trabajo no se toca, es el alimento, es el estudio, es la vivienda, es el salario digno de nuestra vida, es defender a los jubilados, a nuestras empresas, ha llegado la hora de plantearse ante estos energúmenos capitalistas, se creen inmunes, pero los pueblos , lo s pondrán en su lugar, vamos que esto recién comienza.

Hater dijo:

3

19 de mayo de 2016

16:50:40


Anunciaron que esta ley va a ser vetada mañana por el presidente Macri. No le veo mucho futuro a un presidente enfrentado al pueblo y a los sindicatos. Argentina es una bomba siempre a punto de explotar. Pero fue el presidente elegido, con el respaldo de la prensa poderosa, de los grandes bancos mundiales, de los oligarcas y del señor del norte. Para este no hay guerra económica ni ¨impeachment¨. Miguel Angel: Me dio mucha gracia lo de ¨adelante hermanos gauchos¨, a muchos no les debe gustar que los llames así, no se identifican. Quizás para el sur de Brasil, el Estado de Rio Grande do Sul, sus habitantes sí son denominados gaúchos. Imagínate llamar porteños a la gente de provincias...

lester Respondió:


20 de mayo de 2016

08:50:17

muy buen articulo