BRASILIA.—Dilma Rousseff, apartada temporalmente del cargo de presidenta por 180 días luego de que el Senado aprobara con 55 votos el impeachment en su contra, denunció este jueves que fue víctima de un golpe de Estado y llamó al pueblo a mantenerse movilizado, unido y en paz para batallar por la democracia.
Ya viví muchas derrotas y grandes victorias, pero nunca imaginé que sería necesario luchar de nuevo en mi país contra un golpe, expresó la mandataria en una declaración hecha poco antes de abandonar el Palacio de Planalto, reportó PL.
Rousseff advirtió que la lucha por la democracia es permanente, no tiene fecha de terminación, y dijo que salir victoriosos de la misma “dependerá de nosotros”.
Refiriéndose al proceso de juicio político admitido ayer en el Senado Federal, reiteró que era fraudulento y un verdadero golpe.
No cometí crimen de responsabilidad alguno, solo hice lo que la ley me autorizaba a hacer; fueron actos legales, correctos, necesarios, manifestó Rousseff antes de desmontar, una vez más, la falsedad de las acusaciones que le fueron imputadas.
Reiteró asimismo que fue un proceso completamente injusto y, por consiguiente, doloroso. No hay injusticia más devastadora que condenar a un inocente; eso ocasiona un daño irreparable, acotó.
Es un gobierno nacido de un golpe, de una especie de elección indirecta y sin la legitimidad requerida para implementar las soluciones que requieren los enormes desafíos que tiene por delante Brasil, señaló.
El destino —dijo— me reservó muchos y grandes desafíos y conseguí vencerlos, pero hoy sufro una vez más el dolor de la injusticia, al ser víctima de una farsa jurídica y política.
Después de concluir la declaración, y acompañada del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, la jefa de Estado se dirigió a las afueras del Palacio de Planalto, donde miles de personas la aclamaron y lanzaron pétalos de flores a su paso.
En un improvisado discurso allí, reconoció que este era un día muy triste para ella, pero a seguidas afirmó que todo el cariño y apoyo que estaba recibiendo hacían disminuir su tristeza para transformarla en un momento de alegría.
“Puedo haber cometido errores, pero no delitos”, aseguró.
El acto, en la rampa del Palacio de Planalto, terminó casi al mismo tiempo que el presidente interino, Michel Temer, anunció los nombres de sus 22 ministros. No hay ninguna mujer en la primera línea de su Gobierno.
Según la Constitución brasileña, el juicio político inicia como tal en esta fase luego de su discusión en ambas Cámaras del Congreso. Ahora, la Comisión Especial del Senado escuchará la acusación, la defensa y recogerá pruebas, sin un plazo definido para concluir. Luego, se realizará un nuevo juicio de denuncia. El parecer es votado por la Comisión y después precisa de aprobación de mayoría simple del plenario del Senado.
La sesión final del juicio a Rousseff tendrá lugar en el Senado bajo la dirección del presidente de la Corte Suprema. Dos tercios de los votos del Senado (54) son necesarios para destituir a la mandataria, sin importar el número de presentes.
Si no se alcanzan, la jefa de Estado Dilma volvería inmediatamente a sus funciones. De prosperar el juicio, Rousseff sería reemplazada hasta el fin del 2018 por Temer, contra quien la Corte Suprema también pidió un proceso de impeachment.
En caso de condena, la Presidenta perdería su mandato sin la posibilidad de elegirse por ocho años, precisa el diario Folha de Sao Paulo.
APOYO A DILMA Y AL PUEBLO BRASILEÑO
El presidente del Partido de los Trabajadores (PT) Rui Falcao dijo este jueves que “una vez más en nuestra historia, las élites pisotean el voto popular abriendo camino a la imposición de un Gobierno ilegítimo”.
La agencia Prensa Latina reportó que en varios países latinoamericanos aumentaron las voces de solidaridad con la presidenta Rousseff, y el pueblo de esa nación, frente al golpe de Estado parlamentario-judicial en marcha.
El Gobierno venezolano condenó categóricamente este golpe parlamentario, que pone en tela de juicio la institucionalidad democrática en el gigante sudamericano.
La primera mujer electa como Jefa de Estado en Brasil enfrenta una arremetida de aquellos factores que perdieron las elecciones y son incapaces de llegar al poder político por otra vía que no sea la fuerza, apunta una nota de la Cancillería venezolana.
En La Paz, Bolivia, legisladores del gobernante Movimiento al Socialismo afirmaron que el juicio político contra la presidenta brasileña atenta contra la democracia regional, pues supedita la voluntad del pueblo, materializado en las urnas, a una decisión pactada, corrupta e ilegal de los parlamentarios de Brasil.
Desde Nicaragua el Gobierno de ese país centroamericano envió un mensaje solidario a la mandataria brasileña expresando indignación y rechazo ante el proceso de impeachment en su contra, que calificó como golpe de Estado.
Firmado por el presidente Daniel Ortega y la coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, el escrito —también dirigido a Luiz Inácio Lula da Silva, líder histórico del Partido de los Trabajadores— califica el acto del Senado brasileño como “impresentable y antidemocrático”.
Por su parte, el Gobierno ecuatoriano del presidente Rafael Correa otorgó su decidido respaldo a Dilma Rousseff, “legítima depositaria del mandato popular expreso en las últimas elecciones democráticas en Brasil”.
También desde Ecuador, el secretario general de la Unión de Naciones Suramericana (Unasur), Ernesto Samper, consideró que la decisión del Senado brasileño de someter a juicio político a Rousseff compromete la gobernabilidad democrática de la región.
El expresidente uruguayo José Mujica lamentó lo probable de que las consecuencias la paguen los más débiles.
A su vez, la portavoz de la cancillería de Rusia, María Zajárova, manifestó que era inaceptable “la injerencia externa en la actual situación política de Brasil”.
COMENTAR
Miguel Angel dijo:
1
13 de mayo de 2016
05:12:01
O$V dijo:
2
13 de mayo de 2016
06:21:51
Miguel Angel dijo:
3
13 de mayo de 2016
07:00:14
Eduardo Torne dijo:
4
13 de mayo de 2016
10:30:27
Nisollis dijo:
5
13 de mayo de 2016
11:40:27
Nisolis dijo:
6
13 de mayo de 2016
11:41:27
Armando67 dijo:
7
13 de mayo de 2016
12:09:48
MMMS dijo:
8
13 de mayo de 2016
12:52:57
Responder comentario