ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El pasado año 27,8 millones de hombres, mujeres y niños abandonaron sus hogares. Foto: RT

BERLÍN.—Alrededor de 41 mi­llo­nes de personas fueron desplazadas dentro de su propio país al huir de la guerra y de la violencia, según el Centro de Monitoreo de Despla­zamientos Internos (IDMC) y el Con­sejo Noruego para Refugiados (NRC).

Solo el pasado año 27,8 millones de hombres, mujeres y niños abandonaron sus hogares huyendo de la violencia o a causa de catástrofes na­tu­rales, alcanzando todo un ré­cord en un año, según los informes citados por la cadena de noticias alemana Deutsche Welle.

“Es la cifra más alta registrada nunca”, dijo el secretario general del NRC, Jan Egeland.

Unos 8,6 millones de personas de 28 países abandonaron sus casas por la guerra y la violencia, una me­dia de 14 000 cada día. Espe­cial­mente aumentó esa cifra entre los desplazados internos de los países árabes y del norte de África.

Solo en Cercano y Medio Oriente se registraron más de la mitad de los desplazados internos, según las or­ga­­­­nizaciones.

“Mientras la atención del mundo se dirige a la ola de refugiados de la región, millones se ven desplazados en Cercano Oriente dentro de sus países”, dijo el director para la región del NRC, Casten Hansen.

Cerca de 4,6 millones de personas tuvieron que abandonar su hogar en Yemen, Siria e Irak durante el 2015, según el informe.

En detalle, 2,2 millones huyeron de la guerra civil en Yemen. “Así y todo, es un conflicto olvidado”, in­formaron las organizaciones. Mien­tras, en Siria los desplazados internos en el 2015, en torno a 1,3 millones, superaron en un 18 % a los del 2014. En Irak, fueron 1,1 millones de personas.

En torno a dos terceras partes de los nuevos desplazados internos en el 2015, unas 19,2 millones de personas, fueron víctimas de catástrofes como sequías, terremotos o inundaciones, con el sur y el este de Asia como los focos más afectados.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Cuqui dijo:

1

12 de mayo de 2016

08:28:26


Esto duele porque tienes que abandonar tu país por culpa de otros y sobre todo cuando ves las imagenes de los niños que son los mas afectados e indefensos