ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El Grupo de Trabajo de la Unasur se activó tras el terremoto que devastó la costa noroccidental en Ecuador y dejó 660 fallecidos. Foto: Andes

QUITO.—Miembros del Grupo de Trabajo de Alto Nivel para la Ges­tión Integral del Riesgo de Desastres de la Unión de Naciones Sura­me­ricanas (Unasur) recorrieron el viernes en Ecuador zonas afectadas por el terremoto del pasado 16 de abril, informó PL.

Tras participar en una reunión extraordinaria convocada por Ve­ne­zuela, como presidenta pro témpore del mecanismo, las delegaciones de los países participantes se desplazaron este viernes a la ciudad de Por­toviejo, una de las más dañadas por el sismo de 7,8 grados de magnitud en la escala de Richter.

Además de encontrarse con la secretaria de Gestión de Riesgos de Ecuador, Susana Dueñas, tienen previsto viajar por Jaramijó y Ro­ca­fuerte, provincia de Manabí, y entre otras actividades planean intercambiar con los miembros de la Fuerza de Tarea Humanitaria Simón Bolí­var, enviada por el Gobierno venezolano.

El Grupo de Trabajo de Alto Nivel para la Gestión Integral del Riesgo de Desastres de la Unasur se activó tras el terremoto que devastó la costa noroccidental en Ecuador y dejó 660 fallecidos y casi 29 000 albergados.

Después de evaluar los daños, el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda recién informó que solo en Manabí el 64,7 % de las construcciones no pueden ser habitadas.

La comisión especializada de Una­sur valorará el Plan de Acción 2015-2019 del organismo regional, tal co­mo instruyó el Consejo de Mi­nistras y Ministros de Relaciones Ex­teriores de la propia entidad, durante la reunión realizada en esta capital, el 23 de abril anterior.

A la delegación ecuatoriana le co­rrespondió la víspera exponer la si­tuación que vive el país tras el desastre natural.

Según una nota difundida por la Cancillería de Ecuador, el objetivo del presente encuentro es sentar las bases para la aplicación del referido manual y establecer mecanismos de asistencia en las diferentes fases de atención ante desastres generados por eventos naturales.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

7 de mayo de 2016

05:45:23


Buena iniciativa de Maduro, a pesar de las dificultades de todo tipo, incluyendo financieras, se reúne la comisión y se traslada al lugar del desastre, para evaluar "in situ" los daños producidos por el desastre. Así actúan los hermanos, sobre la base de la solidaridad, la cooperación.