ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El Ministerio de Defensa ruso tomará medidas para contrarrestar el aumento de los efectivos de la OTAN.  Foto: RT

MOSCÚ.—Rusia responderá ade­cuadamente a las acciones de la Or­ganización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) que supongan una amenaza directa o potencial para sus intereses, aseguró este jueves el portavoz presidencial Dmitri Peskov.

Durante una conferencia de prensa, Peskov respondió así al discurso en que el estadounidense Curtis Sca­parotti, nuevo jefe supremo de las tropas de la OTAN en Europa, aseguró que continuará la política de contención contra Moscú, incluida la intensificación de maniobras militares cerca de sus fronteras.

Hemos dicho varias veces que Ru­sia no representa una amenaza para nadie, y al contrario, apuesta por la cooperación en pie de igualdad y el respeto de los intereses nacionales, afirmó el asesor de prensa del presidente Vladimir Putin, reportó Prensa Latina.

Al asumir el mando, el general norteamericano calificó a Rusia de “gran amenaza” para el bloque castrense e instó a los Estados miembros a mantener el nivel de preparación para hacer frente a este enemigo.

Por su parte, el primer vicepresidente del Comité de Defensa y Se­guridad del Senado ruso, Frants Klin­sévich, declaró que Moscú emprenderá pasos encaminados al fortalecimiento de sus posiciones en el territorio occidental de la Federación.

Subrayó que el discurso del general estadounidense confirma “nuestra opinión de que la estrategia de la OTAN en el continente europeo, or­ganizada desde el otro lado del océa­no, no cambiará en un futuro cercano”.

Al respecto añadió que por ese motivo Rusia dará los pasos necesarios para fortalecer sus posiciones occidentales.

Anteriormente, el ministro de De­fensa, Serguei Shoigú, aseguró que  su cartera toma medidas para contrarrestar el aumento de los efectivos con blindados, aviación, unidades navales y artillería pesada del bloque noratlántico en los límites fronterizos del estado eurasiático.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ismael dijo:

1

6 de mayo de 2016

07:55:08


EEUU siempre desviando la atención del mundo para que no se den cuenta de sus travesuras en otra parte del planeta.

vicente dijo:

2

6 de mayo de 2016

08:52:53


Yo me di cuenta de ña extratagema del gobierno americano mostrando el arsenal de Rusia algo planean

Miguel Angel dijo:

3

6 de mayo de 2016

10:02:29


Un juego muy peligroso, Rusia no es Siria u otro pequeño país q sufre los embates de las agresiones, Rusia tiene con q responder, en realidad los países de la OTAN, incluyendo los yanquis le temen a Rusia, está demostrado. Pero ese es su negocio, crear siempre áreas de conflicto para incrementar las tensiones y desarrollar su maquinaria guerrerista, la industria armamentista, q domina el panorama político económico del imperio, arrastrando a todos sus acólitos en la misma dirección, provocando q Rusia y otros países se armen, mas conflicto, mas tensión, así anda el mundo. Como vamos a lograr alcanzar los objetivos de desarrollo sustentable para el 2030?, como se podrán ayudar a los países mas atrasados a eliminar el hambre, la pobreza, la insalubridad, la elevada morbi-mortalidad por enfermedades evitables, así como muchas mas miserias y sufrimientos de la humanidad? Es imposible, incosteable. Q veguenza!

rainer diaz limonte Respondió:


6 de mayo de 2016

11:40:16

Totalmente de acuerdo con usted Miguel angel, mas los que se creen amos del mundo saben con quien se tiran…siempre que emprenden conflictos tratan de hacerlo con los débiles o al menos con los que consideran así…a lo largo de su historia bélica por llamarla así nk han podido ganar un conflicto, los mismos vietnamitas los sacaron a patadas pol c….de su país sin prácticamente armamento y así donde quiera que se meten…pero con Rusia creo sería no el fin de las partes opuestas sino el FIN DEL MUNDO

Jorge L Gomez dijo:

4

6 de mayo de 2016

13:00:06


Tantas veces va el cantaro al agua,,,hasta q,suelte,el fondo,,

Carlos Alberto dijo:

5

6 de mayo de 2016

13:16:43


La estrategia de USA es que el mundo dedique cada dia mas recursos a las armas y menos al desarrollo para seguir "dominando" a su antojo a todos.Se imaginan cuanto avanzarian en comun Rusia y Europa,junto a China y otros paises serian Indetenibles.

E.Navarro dijo:

6

8 de mayo de 2016

07:29:51


Sres:Recuerden q EE.UU.nutre sus arcas de los impuestos y un enorme % de ellos llega a travez de 3 Sistemas q son el Sistema Industrial Militar..el Sistema de Bienes Raices y el Sistema de Salud...por simple operacion matematica si uno de ellos falla el pais practicamente entra en bancarrota....por lo tanto es imperativo q las armas se muestren y se vendan....que las casas se vendan y es doloroso decirlo pero tambien q las personas se enfermen para cobrar los exuberantes precios de una atencion medica q es privada....en estos momentos el pentagon esta probando fuerza contra Russia porque la guerrita del Medio Oriente no le es rentable ya q los precios del petroleo no se dispararon como se pensaba.......Saludos

Miguel Angel dijo:

7

8 de mayo de 2016

12:20:28


Esta es la 2a versión de la Guerra de las galaxias desatada por los EEUU contra la URSS, q ingenuamente aceptó, le costó una profunda crisis económica, insostenible, acompañado de la ideológica y se desmerengó, esperamos no se repita, contra los EEUU emulando en su terreno no se puede, no importa la deuda fiscal q tenga, edita los dolares q sean necesarios, los envía al mercado mundial y para ellos se acabó su crisis. El Kremlin debe tener memoria histórica.