
BRASILIA.—La Corte Suprema suspendió el mandato del presidente de la Cámara baja de Brasil, Eduardo Cunha, por acusaciones de que intentó intimidar a congresistas y obstruir investigaciones en su contra, dijo el jueves una portavoz del tribunal.
Con el dictamen, el juez Teori Zavascki aceptó un requerimiento presentado por el fiscal general, Rodrigo Janot, quien en diciembre solicitó la salida del político y miembro del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB).
Janot acusa a Cunha de “intimidar a parlamentarios, procesados, colaboradores, abogados y agentes públicos con el fin de dificultar las investigaciones” de las que es objeto.
“Ante lo expuesto, determino la medida requerida y determino la suspensión de Eduardo Cosentino da Cunha del ejercicio del mandato de diputado federal y por consecuencia de la función de presidente de la Cámara de Diputados”, expresó Zavaski, según el diario mexicano La Jornada.
En su calidad de presidente de Diputados, Cunha fue quien acogió y condujo el proceso con miras a destituir a la presidenta Dilma Rousseff.
BBC Brasil detalla que ante la decisión asumió la presidencia de la Cámara en forma interina el vicepresidente de la misma, Waldir Maranaho, del derechista Partido Progresista (PP) y un exaliado de Cunha que también está investigado por sospecha de haberse beneficiado con los fraudes en Petrobras.
Janot hizo una lista con 11 argumentos para pedir la suspensión de Cunha, a quien calificó en la petición de “delincuente”.
“Cunha ha utilizado el cargo en interés propio e ilícito únicamente para evitar que las investigaciones contra él continúen y lleguen a aclarar sus conductas, así como para reincidir en las prácticas delictivas”, denunció Janot.
“Traspasó todos los límites aceptables” de un Estado Democrático de Derecho, apuntó el fiscal.
El diputado fue procesado tiempo atrás en la Suprema Corte, por unanimidad, por los delitos de corrupción y lavado de dinero, acusado de integrar la red de corrupción en Petrobras.
Se le acusa de haber recibido cinco millones de dólares en sobornos por parte de empresas a las que ayudó a obtener con Petrobras contratos de arrendamiento de buques de perforación para la extracción de petróleo.
Por su parte el diario español El País señala en un artículo que Cunha está familiarizado con las polémicas. “En marzo, la Fiscalía de Brasil lo denunció a él, a su mujer Cláudia Cruz y a una hija por costearse una vida de lujos con dinero desviado de Petrobras. Entre los gastos están un viaje familiar de nueve días a Miami en el 2013 que costó 170 000 reales (48 000 dólares), a pesar de que Cruz, expresentadora de televisión en los 90, figuraba oficialmente como “ama de casa” y Cunha ganaba 17 800 reales por mes (5 000 dólares) como diputado.
La Fiscalía también sospecha que Cruz usó las cuentas secretas en Suiza para, entre otras cosas, pagar clases de tenis en una escuela de prestigio de Florida y que su hija se costeó estudios de postgrado en España y Reino Unido.
Las investigaciones del caso Petrobras revelaron, entre otras cosas, que su empresa Jesus.com tenía entre sus bienes un coche de lujo, un Porsche Cayenne valorado en 400 000 reales (más de 100 000 dólares), que usaba Cláudia Cruz.
Antes de ser político, Cunha fue oficinista, corredor de seguros, economista, agente de bolsa y empresario de la radio.















COMENTAR
Daisy T. Rivero Leon. dijo:
1
6 de mayo de 2016
03:19:06
Eduardo Miguel dijo:
2
6 de mayo de 2016
05:13:20
Miguel Angel dijo:
3
6 de mayo de 2016
08:15:44
Bárbaro dijo:
4
6 de mayo de 2016
10:35:43
Odalis dijo:
5
6 de mayo de 2016
12:48:26
Jorge Usoz dijo:
6
6 de mayo de 2016
15:49:13
Jose A García dijo:
7
6 de mayo de 2016
16:22:46
OSIEL dijo:
8
11 de mayo de 2016
15:58:15
Responder comentario