ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

MADRID.—Con una nueva ronda de consultas con las agrupaciones políticas se inició este lunes en España el último intento para formar un gobierno que impida nuevos comicios generales en esta nación.

Hace dos semanas, la Casa Real informó sobre la decisión del rey Felipe VI de realizar este nuevo ciclo de reuniones con los partidos representados en el Congreso de los Diputados, tercero que realiza desde las elecciones generales del pasado 20 de diciembre.

El monarca realizó una nueva ronda de consultas tras el fracaso de las negociaciones del Par­tido Socialista Obrero Español (PSOE) para formar gobierno.

De esa manera, Felipe VI recibirá entre ayer y este martes —en orden inverso a su peso parlamentario— a los líderes de 14 formaciones de la Cámara baja emanada de esos comicios, la más fragmentada de la democracia, indicó Prensa Latina.

En esta última ronda de consultas, el Rey constatará si puede proponer otro candidato a la presidencia del Gobierno —tras la fallida investidura del líder del PSOE, Pedro Sánchez— o procede a la disolución del parlamento y convoca a nuevas elecciones.

“Si las consultas concluyesen sin una propuesta de candidato, su majestad procedería, en los términos previstos en el artículo 99.5 de la Cons­titución, a la disolución de las Cámaras (Congreso y Senado) y a la convocatoria de nuevas elecciones generales”, precisó la Casa del Rey.

Las fuerzas políticas tienen hasta el 2 de mayo para intentar lograr un arreglo que frene una segunda vuelta electoral.

Sin embargo, tras las consultas con Felipe VI no se espera que haya ninguna propuesta de candidato, por lo que la próxima semana se procedería a la disolución de las Cámaras tras la convocatoria de elecciones para el 26 de junio, precisó Reuters.

Las encuestas de unos nuevos comicios, a los que se presentarían los mismos candidatos, apuntan a un resultado muy similar a diciembre, lo que podría generar más meses de parálisis política en el país.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Michel dijo:

1

26 de abril de 2016

08:13:01


Típico ejemplo de que tener muchos partidos no la maravilla tampoco.... Lo otro que me cuesta entender es que tiene el rey que los españoles lo respetan tanto aun. Saludos

Israel Respondió:


26 de abril de 2016

12:09:59

Michel, estoy al 50% de acuerdo con usted. Tener muchos partidos es mucho mejor que tener dos como por ejemplo en Estados Unidos o tener solo uno... sobran ejemplos

Reina Respondió:


26 de abril de 2016

14:27:48

en España los partidos no importan tanto como el Rey y la religión... allí puede haber muchos partidos o ninguno, pero los españoles no se imaginan a si mismos sin la monarquía, sin el Rey católico.

Miguel Angel Respondió:


28 de abril de 2016

05:18:27

El pluripartidismo atomiza la voluntad popular, es una falsa quimera, sobran ejemplos..............

Fernando dijo:

2

27 de abril de 2016

11:07:29


El Rey es una figura constitucional en España, es el Jefe de Estado, como tal merece respeto, otra cosa es que se sea monárquico (no es mi caso), pero al estar recogida en la Constitucion Española la figura del Rey, es respetable por ser voluntad popular.Otra cosa es que hoy se haga alguna consulta popular para ver si aún el pueblo le quiere mantener.

Miguel Angel dijo:

3

28 de abril de 2016

05:16:54


Bueno, a pesar de Israel, para la soberanía del pueblo cubano y otros pueblos solo necesitan un partido, pero q realmente represente los interese del pueblo, sobran ejemplos. En EEUU existe un solo partido y a nadie le interesa, existe una Plutocracia, no importa quien venza, es solo fachada, el verdadero poder lo tienen los multimillonarios, los ricos, el dinero. Sobran ejemplos...... Es una pena q el rey Felipe VI no pueda resolver el problema q afecta a España hace meses y tiene empantanado la constitución del gobierno. Les deseo de veras, una buena y ágil solución, por el beneficio de la mayoría, sobre todo del pueblo español.