LA HABANA.—El presidente del Senado de la República Democrática del Congo, León Kengo Wa Dondo, afirmó este lunes que Cuba es una prolongación de su continente en América y que es motivo de orgullo para las naciones africanas.
En un encuentro con el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, Esteban Lazo, el visitante sostuvo que lo alcanzado por la isla caribeña en materia de salud y educación, a pesar del bloqueo económico de Washington a La Habana, sirve de ejemplo a su país y a toda África.
Hemos venido para decirles que lo que hacen nos exalta e inspira a hacer lo mismo, destacó Wa Dondo, quien estará en Cuba hasta el 28 de abril en respuesta a una visita hecha por Lazo, informó PL.
En el diálogo interparlamentario ambos directivos coincidieron en que los vínculos entre La Habana y Kinshasa son sólidos, y que la presente visita permitirá consolidarlos aún más.
Lazo manifestó que las relaciones bilaterales se encuentran en un periodo de auge y declaró que las autoridades cubanas valoran altamente la decisión del gobierno congoleño de abrir su embajada en esta capital.
Nos unen lazos históricos, subrayó, al recordar que un millón 200 mil africanos fueron arrancados por la fuerza de su tierra y traídos a Cuba como esclavos.
Esos esclavos tuvieron un rol protagónico en nuestras luchas independentistas, a la vez que peleaban por su libertad, remarcó.
Por esa deuda histórica, dijo, hemos aportado solidariamente a África, tanto en las luchas por su soberanía e independencia, como en su desarrollo socio-económico.
El presidente del parlamento cubano agradeció, además, al visitante el apoyo de su país a la batalla contra el bloqueo económico y celebró las acciones desarrolladas por el grupo parlamentario de Amistad con Cuba, en solidaridad con las causas de la Isla.
Lazo señaló también en el encuentro las posibilidades de cooperación bilateral en diversos sectores, que van más allá de la salud y la educación.
En este sentido, Wa Dondo y la delegación que le acompaña tienen programadas visitas a centros científicos, como el de biotecnología e ingeniería genética en la capital, esfera en la que Cuba es reconocida por el desarrollo alcanzado.















COMENTAR
Eduardo dijo:
1
26 de abril de 2016
11:50:07
María Teresa Soumialot dijo:
2
26 de abril de 2016
14:02:41
Miguel Angel dijo:
3
27 de abril de 2016
01:25:49
Responder comentario