NACIONES UNIDAS.—Más de 160 países firmaron este viernes el Acuerdo Climático de París, instrumento que busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el planeta, informó PL.
Jefes de Estado y de Gobierno, vicepresidentes y ministros de los cinco continentes suscribieron el documento adoptado en diciembre pasado en la capital francesa, motivados por la necesidad de mantener el incremento de las temperaturas por debajo de los dos grados Celsius.
En un escenario preparado para la ocasión, los mandatarios suscribieron la iniciativa acompañados por 197 niños, la misma cantidad de miembros de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC)
La ceremonia de este viernes convirtió al Acuerdo Climático de París en el instrumento con mayor número de adhesiones en su primer día abierto a la firma, dejando atrás el récord de 119, fijado en 1982 en Montego Bay, Jamaica, por la Convención del Derecho del Mar.
Antes del protocolo, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon; el presidente de la Asamblea General, Mogens Lykketoft, y varios mandatarios expresaron la importancia del instrumento y de traducir en hechos lo pactado.
Entre los líderes mundiales que intervinieron en el segmento de instalación, estuvieron los presidentes de Bolivia, Evo Morales; Brasil, Dilma Rousseff; y Perú, Ollanta Humala.
Según lo establecido, el Acuerdo de París quedará activado 30 días después de que lo suscriban al menos 55 de los 197 miembros de la CMNUCC, responsables del 55 % de las emisiones globales de contaminantes.
Una nota de prensa de la Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, señaló que con un enfoque de confianza en los esfuerzos realizados hasta el momento por el establecimiento de nuevos compromisos internacionales para detener y enfrentar el cambio climático, la ministra cubana de ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Elba Rosa Pérez Montoya, intervino a nombre del país.
En este contexto, la Ministra anunció que la Isla firmó el Acuerdo de París y espera que el mismo entre en vigor en el futuro próximo, para que realmente contribuya a reducir globalmente las emisiones de gases de efecto invernadero.
Aseguró que Cuba continuará trabajando y cooperando firmemente en la lucha común para enfrentar el cambio climático y construir un mundo más limpio y justo.















COMENTAR
Dr. José Luis Aparicio Suárez dijo:
1
23 de abril de 2016
03:05:07
Miguel Angel dijo:
2
23 de abril de 2016
05:21:12
Anabel R R dijo:
3
23 de abril de 2016
08:56:54
Responder comentario