ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Desde su llegada a Bahía de Caráquez los colaboradores cubanos atienden a la po­blación en un hospital improvisado porque el oficial se derrumbó durante el sismo. Foto: Tomada del facebook del Doctor Enmanuel Vigil Fonseca

BAHÍA DE CARÁQUEZ, Ecuador.—El presidente Rafael Correa aseguró que Cuba es campeona de la solidaridad, tras agradecer la ayuda brindada por la Isla caribeña después del catastrófico terremoto del pasado sábado, informó PL.

En declaraciones a periodistas cubanos, luego de recorrer anoche el hospital provisional instalado en esta localidad costera de la provincia de Manabí, seriamente afectada por el sismo de 7,8 grados en la escala de Richter, el mandatario saludó a los miembros de la brigada médica Henry Reeve.

Tras el fuerte movimiento telúrico, Cuba envió de inmediato un grupo de este contingente internacional de galenos especializados en el enfrentamiento a desastres y graves epidemias para atender a los damnificados del terremoto que devastó la costa noroccidental del país sudamericano. Asi­mis­mo, en­vió una brigada especializada en rescate y salvamento.

Contamos con la solidaridad de Cuba y Cuba puede contar con la de Ecuador, agregó Correa, quien recalcó la “infinita gratitud” de su pueblo a la nación antillana.

El gobernante también lamentó el fallecimiento de tres médicos cubanos que trabajaban como colaboradores de la salud en la localidad de Pedernales en el momento del sismo.

“Ha sido una tragedia. Mi solidaridad hacia su familia y al pueblo cubano”, apuntó Correa, y recordó que los tres fallecieron haciendo su trabajo “totalmente entregados por la salud de sus hermanos latinoamericanos”.

Bárbara Caridad Cruz, de 45 años de edad; Leonardo Ortiz, de 53; y Eric Omar Pérez, de 41; todos especialistas en Medicina General In­tegral, perecieron el sábado anterior en la localidad de Pedernales, provincia de Ma­nabí, don­de se encontraban por una mi­sión de trabajo.

La brigada enviada por Cuba incluye rescatistas además de los especialistas en salud que se sumaron a los más de 700 cooperantes de esa esfera que trabajan de manera permanente en el país desde hace dos años como parte de 11 convenios suscritos por am­bas naciones.

El jefe de la brigada Henry Reeve, José Ernesto Betancourt, explicó a Prensa Latina que desde su llegada el lunes pasado a Bahía de Caráquez comenzaron a atender a la po­blación en un hospital improvisado porque el oficial se derrumbó durante el sismo.

Algunos integrantes del contingente se tras­ladaron a las comunidades intrincadas de Ja­ma y Canoa, donde ya atendieron alrededor de 400 pacientes.
El grupo está integrado por especialistas en cirugía, ortopedia, anestesiología, pediatría, me­­­dicina general integral, neurocirugía y enfermería.

Otros trabajan como paramédicos con el equipo de salvamento y rescate enviado también por Cuba y que se encuentra apoyando a las autoridades ecuatorianas en la ciudad de Portoviejo.

Hasta el momento, la Fiscalía General del Es­tado indica que el número de muertos co­mo con­secuencia del sismo del sábado es de 587, pero las labores de búsqueda de cuerpos entre los escombros continúan.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dr. José Luis Aparicio Suárez dijo:

1

23 de abril de 2016

03:00:41


La solidaridad es alma de la humanidad. Llegue el reconocimiento y la inspiración a cumplir, con hidalguía y profesionalidad, a nuestros colegas en Ecuador. Ese pueblo hermano requiere la solidaridad internacional.

Miguel Angel dijo:

2

23 de abril de 2016

04:25:58


Vi la entrevista del periodista a Correa, se ve exhausto, no para, recorriendo y controlando personalmente todas las áreas afectadas, desde q llegó del Vaticano, consolando a las personas, dando aliento, me recuerda a nuestro amado Fidel, cuando el ciclón Flora, solo faltó un instante para perderlo, montado en una BTR (anfibia), cayó al agua, la corriente era muy fuerte, lo rescataron milagrosamente, pero continuo su faena de dirigir el rescate de las personas. Correa está actuando con mucha inteligencia, organización, controlando el mas mínimo detalle, un verdadero dirigente, líder popular, tiene liderazgo, la gente lo sigue y admira. A la pregunta del periodista sobre la ayuda de Cuba, expresó de forma instantánea, sin pensar:" Cuba es campeona de la solidaridad", les confieso q me emocioné fuertemente, es la verdad, pero oírlo decir por un dirigente de la talla de Correa, de forma tan espontánea, emociona. Nuestro personal médico y socorristas están trabajando fuertemente, en condiciones muy riesgosas, se han producido muchas réplica,s algunas muy fuertes, por encima de los 6 grados en la escala de Ritcher, gracias a Dios no han provocado grandes daños ni víctimas, la población se encuentra en lugares seguros, abiertos, los hospitales de campaña y centros de atención se encuentran dislocados en carpas de campaña, mucho trabajo, solidaridad internacional de varios países, México, España y otros, poseen buenos emergencistas, buen sistema de rescate y emergencias, trabajé con ellos, muy buenos, profesionales. Solo espero q paren las réplicas y no se produzcan mas víctimas, q se pueda pasar a la fase de recuperación sin problemas. Demorará años reconstruir el daño material provocado, pero el pueblo ecuatoriano se recuperará, unidos vencerán los obstáculos.

José dijo:

3

23 de abril de 2016

06:32:28


¡Gracias, Cuba! Desde que recuerdo, Cuba siempre ha sido el primer país en ayudar a los mas necesitados. No he tenido la suerte de conocer la bella isla de Cuba pero tengo la honra de conocer a muchos de sus patriotas, y en realidad son gran personas. Nuevamente, ¡Muchas gracias, Cuba!

Carlos Respondió:


23 de abril de 2016

13:03:22

Gracias a ti José por reconocer nuestra labor. Un abrazo de un cubano de misión en Venezuela

sonia dijo:

4

23 de abril de 2016

07:38:27


Esas son las invaciones que Deben de existir en este mundo, gente de batas blancas para salvar vidas humanas y ayudar a quienes lo necesitan, no aquellas invaciones camuflajadas acabando con la humanidad, destruyendo poblaciones y matando ninos , mujeres y anacianos y destruyendo todo lo que esta a su alcance por el egoimo y el ancia de apoderarse de todas sus riquezas naturales...

Alfredo E. Respondió:


23 de abril de 2016

09:11:27

Al mente de acuerdo con usted Sonia las "invasiones" deben ser efectuada por hombres y mujeres con botas blancas y armados con estetoscopio y esfigmomanómetro. No con ropa de camuflaje, fusiles y granadas

Lino Gonzalez Respondió:


23 de abril de 2016

10:47:38

Estimada Sonia coincido con Ud. totalmente que orgullo diario siento de ser cubano y ciertamente si todos los gobiernos del mundo al margen de sus respectivas ideologias politicas, sistemas sociales y credos, enviaran como Cuba un ejercito de batas blancas para ayudar ante desastres naturales tan horrendos como el actual en el hermano Pais de Ecuador que distinto seria el mundo, con cuanto gusto valdria la pena vivir y dejar este legado a generaciones futuras, por ello al margen de los detractores mediaticos de mi glorioso Pais Cuba y su sistema politico-social, les restrego en la cara. ESO ES UN EJEMPLO DE PAIS Y PUEBLO SOLIDARIO QUE POCOS EN EL MUNDO ESTAN PREPARADOS Y DISPUESTOS A IGUALAR, ojala en el futuro hallan otros muchos paises capaces de enviar ejercitos de batas blancas y no como sucede en la actualida que envian ejercitos armados hasta los dientes para cegar vidas humanas con ansias de poder y dominacion global, por eso no me canso de repetir que grandeza la de Cuba que pese a su diminuto espacio territorial en el Caribe, se agiganta cada dia mas como el mayor de los continentes por su ejemplo de solidaridad y espiritu de sacrificio en aras del ser humano y un mundo mejor.

Elizabeth Rodríguez Obando dijo:

5

23 de abril de 2016

09:59:47


Ecuador y los revolucionarios damos la gracias por la solidaridad de siempre del pueblo o el gobierno de Cuba

alberto acosta dijo:

6

23 de abril de 2016

10:06:23


ES VEDAD Y CADA VEZ MAS SE DEMUESTRA QUE CUBA, A PESAR DEL BLOQUEO GENOCIDA, ES ESCENCIALMENTE INTERNACIONALISTA. NO DA LO QUE LE SOBRA, SINO QUE LO QUE TIENE SEA MUCHO O POCO LO COMPARTE CON LOS DEMAS. ES UNA FILOSOFIA INTERNACIONALISTA Y REVOLUCIONARIA, QUE DEBE CONTINUAR SIEMPRE.

rodolfo pedros sosa dijo:

7

23 de abril de 2016

10:40:36


En la UTM tienen un grupo de patriotas cubaNOS CON LOS QUE PUEDE CONTAR ESTA BRIGADA PARA CUALQUIER EVENTUALIDAD .UN ABRAZO POR SU SOLIDARIDAD EN ESTOS MOMENTOS QUE ESTE PAIS LO NECESITA

Leonardo Olivares Bosch dijo:

8

24 de abril de 2016

06:34:04


Así somos los cubanos, humanos y solidarios hasta la muerte. Pero eso se lo debemos a nuestro comandante en jefe Fidel Castro quien fue, es y siempre será un ejemplo a seguir por todas las generaciones. Dios te bendiga siempre FIDEL y multiplique tus días sobre la tierra para que nos sigas guiando comandante..

Milton Ruano dijo:

9

24 de abril de 2016

21:23:02


Mil gracias por la solidaridad a nuestros hermanos, los pueblos y zonas en desastre se levantaran como se levanto Santiago después del huracán y seguirán siendo solidarios los pueblos de Ecuador y de Cuba

yunior dijo:

10

25 de abril de 2016

13:19:09


yo sabia q eso tendria q pasar algun dia. las relaciones deberian de restablecerse

Ali Issa El-Khatib dijo:

11

26 de abril de 2016

02:40:55


La opinión enviada anteriormente tenía errores, les envío la corregida: Cuba desde el primer momento del triunfo de la revolución cubana ha puesto los máximos esfuerzos en la preparación ideológica revolucionaria del hombre, basando en las palabras de José Martí: " El hombre para ser libre tiene que ser culto", bajo este lema empezó la batalla en el campo ideológico conquistando las obras revolucionarias, paralelamente preparando para defender la revolución cubana, la independencia, la soberanía y la libertad de Cuba, así fue el primer trabajo revolucionario combatió el analfabetismo y gano la batalla al finalizar el primer ano de la era revolucionaria, logro formar especialistas humanitarios revolucionarios que esta simbolizado por el ejercito de las batas blanca que están listos para cumplir misiones humanitarias en cualquier parte del mundo donde necesitan ayuda. El máximo moral humanitario y revolucionario de la revolución cubana, a pesar de las contradicciones con el gobierno de los EE.UU, fue en aquellos momentos en que la revolución cubana ha puesto la disposición para ayudar al pueblo norteamericano para enfrentar la catástrofe natural como resultado del huracán en la zona de la florida al sur de los Estados Unidos. En estos días, 3 médicos cubanos, del ejército de las batas blancas, sacrificaron sus vidas cumpliendo misión humanitaria en Ecuador. Esto es el ejemplo humanitario, revolucionario, solidario e internacionalista de la revolución cubana.

Ali Issa El-Khatib dijo:

12

26 de abril de 2016

02:41:59


La opinión enviada anteriormente tenía errores, les envío la corregida: Cuba desde el primer momento del triunfo de la revolución cubana ha puesto los máximos esfuerzos en la preparación ideológica revolucionaria del hombre, basando en las palabras de José Martí: " El hombre para ser libre tiene que ser culto", bajo este lema empezó la batalla en el campo ideológico conquistando las obras revolucionarias, paralelamente preparando para defender la revolución cubana, la independencia, la soberanía y la libertad de Cuba, así fue el primer trabajo revolucionario combatió el analfabetismo y gano la batalla al finalizar el primer ano de la era revolucionaria, logro formar especialistas humanitarios revolucionarios que esta simbolizado por el ejercito de las batas blanca que están listos para cumplir misiones humanitarias en cualquier parte del mundo donde necesitan ayuda. El máximo moral humanitario y revolucionario de la revolución cubana, a pesar de las contradicciones con el gobierno de los EE.UU, fue en aquellos momentos en que la revolución cubana ha puesto la disposición para ayudar al pueblo norteamericano para enfrentar la catástrofe natural como resultado del huracán en la zona de la florida al sur de los Estados Unidos. En estos días, 3 médicos cubanos, del ejército de las batas blancas, sacrificaron sus vidas cumpliendo misión humanitaria en Ecuador. Esto es el ejemplo humanitario, revolucionario, solidario e internacionalista de la revolución cubana.

maguero dijo:

13

27 de abril de 2016

16:23:54


ese es el orgullo nuestro , los cubanos somos solidarios y vamos hasta el fin del mundo si es preciso

Miguel Angel dijo:

14

28 de abril de 2016

06:30:04


Recuerdo el terremoto q se produjo en Perú, con aluvión en Ancash, en el año 1970, devastador, horroroso, destructivo, el peor de la historia de esa nación hermana. Se calcularon alrededor de 70 000 muertos y 20 000 desaparecidos. Se organizó una brigada médica para socorrer las víctimas, con todos los medios logísticos y médicos, medicamentos, para trabajar en carpas de campaña. Fue organizada una donación de sangre masiva para enviar para Perú, el primero en donar fue el Comandante en Jefe Fidel. Fidel personalmente despidió a la brigada, les expresó: "puede continuar temblando la tierra, pero Uds no pueden temblar, ni claudicar en la atención a los afectados..." Nuestras brigadas médicas creadas para la atención a los afectados por catástrofes naturales se cuentan por centenas, ya después se organizó la Henry Reeve, con especialistas para diferentes eventos de catástrofes naturales, provocados por el hombre y epidemias, una de las mas profesionales del mundo, reconocido por la OMS. Debemos sentir un sano orgullo en nuestros corazones, un país pequeño, pobre, criminalmente bloqueado, pero con un gran corazón solidario. Otra variante es la recepción de personas afectadas por la catástrofe nuclear de Chernobil, en la antigua URSS, q afectó a miles de personas, sobre todo niños, se habilitó urgentemente en los locales de Tarará un hospital equipado con los medios necesarios, además de las interconsultas con otros hospitales, su director fue el Dr Dotres, donde se atendieron durante varios años 24 000 personas, mas del 90 % niños, hoy , a los 30 años del accidente continúan apareciendo criaturas con cáncer y otras enfermedades, como secuela de aquel terrible accidente, recibimos recientemente 900 niños portadores de diferentes patologías en Tarará, q sentido tan alto, sano, honorable de la solidaridad humana, amor al prójimo. Esta noticia no aparece en ningún medio de prensa occidental, nada se divulga, ni los detractores de la Revolución q aquí aparecen criticando cualquier obra de la Revolución, los hipercríticos oportunistas, q apoyan a ultranza la ideología del imperio criminal y salvaje, utilizando la ironía, el sarcasmo, la mordacidad. Sobran ejemplos......Estén atentos.

José Janier dijo:

15

28 de abril de 2016

08:20:53


Al presidente y pueblo ecuatoriano les llegue en esta hora, Hasta la Victoria Siempre !

Alfredo dijo:

16

28 de abril de 2016

11:43:34


Grasias por valorarnos a nosotros los cubanos ya que damos ayuda a países solidarios y lo unico que nos falta es el bloqueo.