ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, abraza a un residente de la localidad de Canoa después del terremoto. Foto: Presidencia Ecuador

QUITO.—Expertos de nueve naciones trabajan en Ecuador con la esperanza de hallar más sobrevivientes entre los escombros y cu­­rar a los heridos ocasionados por uno de los peores terremotos de la historia de este país sudamericano, informa PL.

Las labores de rescate y búsqueda de personas constituye la prioridad establecida por el Gobierno desde la noche del pasado 16 de abril, cuando un sismo de 7,8 grados de magnitud dejó un saldo de hasta el momento 480 fallecidos y 2 560 heridos.

La cifra de víctimas podría incrementarse, pues según los expertos las primeras 72 horas son cruciales para encontrar sobrevivientes.
Ante la gravedad del sismo, el Ejecutivo decretó el estado de excepción para precautelar el orden público y activó los fondos contingentes con el objetivo de apoyar las labores de reconstrucción.

El Gobierno Nacional autorizó al Ministerio de Finanzas un desembolso de 160 millones de dólares para atender los daños causados por el terremoto, fondo proveniente de un presupuesto de 600 millones de dólares que tiene el país para los casos de contingencia.

Durante un gabinete ampliado en el Pa­la­cio de Carondelet, el Ejecutivo también decidió transferir 43 millones de dólares a los Go­biernos Autónomos Descentralizados de Ma­nabí, para ayudarles a conseguir recursos con los que afrontar la emergencia.

Esta fue la provincia más afectada por el movimiento telúrico que al decir del presidente, Rafael Correa, deviene la peor tragedia de la historia del país en los últimos 67 años.

Según el mandatario, la reconstrucción de las zonas afectadas llevará meses, años y costará centenas, probablemente miles de millones de dólares.

El jefe de Estado recorrió las calles y dialogó con los damnificados de los cantones más críticos: Portoviejo y Pedernales, donde se localizó el epicentro del terremoto.

Correa aseguró a la prensa que estos poblados necesitan ser reconstruidos, así como el barrio de Tarqui en Manta, y las poblaciones manabitas de Canoa y Jama.

La Secretaría Nacional de Riesgos reportó 640 personas albergadas, 805 edificaciones destruidas, 608 afectadas y además 119 escuelas derrumbadas.
Por su parte, la Cruz Roja Ecuatoriana estimó que la cifra de damnificados podría superar las 100 000 personas.

La Cruz Roja Ecuatoriana estimó que la cifra de damnificados podría superar las 100 000 personas. Foto: Andes

Junto a 609 bomberos ecuatorianos, en las labores de búsqueda y rescate participan más de 500 expertos procedentes de Venezuela, Colombia, Perú, Cuba, Bolivia, Chile, México y El Salvador.

El ministro de Transporte y Obras Públicas, Walter Solís, aseguró que más del 10 % de la red vial estatal quedó destruida.
Mientras, en Quito y otras ciudades del país, los ecuatorianos organizan colectas de alimentos, frazadas, carpas, agua embotellada y otros artículos para enviarlos a sus compatriotas costeños afectados. Desde el terremoto del 16 de abril, los sismógrafos del Instituto Geo­fí­sico han registrado 327 réplicas con una magnitud de entre dos y seis grados en la escala abierta de Richter.

El propio presidente Correa calcula en 3 000 millones de dólares las afectaciones del sismo. Dicha cifra, acorde con el mandatario equivale al 3 % del Producto Interno Bruto de Ecuador, por lo que la reconstrucción tomará años.

Es una lucha larga, alertó el gobernante, quien, sin embargo, invitó a los ecuatorianos a no desanimarse.

Horas antes, Correa aseguró a través de su cuenta en la red social Twitter que la provincia de Manabí será reconstruida.

Los equipos de rescate continúan su labor en Pedernales (oeste), una de las ciudades más afectadas. Foto: Hispan TV

“Reconstruimos una vez Manabí y lo volveremos a hacer. Grande es la tragedia, pero más grande el valor del pueblo ecuatoriano”, alentó.

El terremoto del sábado pasado tuvo su epicentro en las inmediaciones del balneario de Pedernales, donde la mayoría de los edificios quedaron destruidos, mientras ciudades cercanas como Manta, Portoviejo, Jama y otras también sufrieron graves daños.

También trascendió que la refinería de Esmeraldas, principal planta de procesamiento de crudo de Ecuador, reinició sus operaciones luego de 56 horas de paralización.

Según la empresa pública Petroecuador, la instalación, que tiene una capacidad de refinación de poco más de 100 000 barriles diarios, inició anoche el procedimiento de arranque de sus diferentes unidades.

Para este miércoles, las operaciones del mayor centro refinador del país se encontrarán al 100 % de su capacidad, aseguró la entidad en un comunicado.
Petroecuador aclaró, no obstante, que cuen­ta con suficiente almacenamiento de ga­solina, diésel, fuel, gas licuado y asfalto, los que su­mados a la producción de otras refinerías, ga­rantizan la demanda nacional.

La refinería de Esmeraldas se ubica en la provincia homónima, que junto a la de Ma­nabí fue de las más afectadas por el sismo.

Al respecto, Petroecuador también apuntó que continúa enviando alimentos y otros suministros a los damnificados, y además despachó maquinaria pesada para la remoción de escombros, y dos ambulancias para la atención de emergencias médicas y el traslado de heridos.

MÉDICOS CUBANOS PRESTAN AYUDA EN REGIÓN AFECTADA POR SISMO
Médicos del contingente Henry Reeve en­viado por Cuba para apoyar a Ecuador tras el terremoto que el sábado pasado devastó la cos­ta noroccidental del país sudamericano, pres­tan sus servicios en la ciudad de Bahía de Caráquez.

Según informó a Prensa Latina la jefa de la brigada de profesionales de la salud de la Isla caribeña que labora de forma permanente en Ecuador, María Isabel Martínez, los galenos organizaron un quirófano y el servicio de terapia intensiva en el hospital de esa localidad, que fue bastante dañado por el sismo.

La Secretaría Nacional de Riesgos reportó 640 personas albergadas, 805 edificaciones destruidas, 608 afectadas y además 119 escuelas derrumbadas. Foto: TELESUR

A su vez, un grupo de paramédicos, enfermeros y especialistas en rehabilitación procedente de la Mayor de las Antillas acompaña a los rescatistas cubanos en la búsqueda de sobrevivientes, agregó.

Los integrantes del contingente Henry Ree­ve, con experiencia en el enfrentamiento de desastres y epidemias en Pakistán y Haití, se sumaron a los más de 700 colaboradores de la salud de la Isla que brindan sus servicios asistenciales de manera permanente en Ecuador desde hace más de dos años.

Al respecto, Martínez apuntó que los 200 especialistas en Medicina General Integral de ese último grupo están organizados en bloques para atender las emergencias provocadas por el terremoto.

De acuerdo con la jefa de la brigada cubana, los miembros del contingente Henry Reeve permanecerán en Ecuador el tiempo que sea necesario.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

20 de abril de 2016

07:04:21


La tragedia es gigantesca, infelizmente pueden aumentar los fallecidos y desaparecidos, pues se encuentran debajo de los escombros, donde es difícil llegar en el plazo de tiempo establecido, es horrible lo sucedido al hermano pueblo ecuatoriano, nuestro especialistas se encuentran laborando afanosamente junto a centenas de otros países, se ha denotado solidaridad exterior y del propio pueblo ecuatoriano, el comp Correa se encuentra recorriendo las áreas mas afectadas, dirigiendo las acciones, ofreciendo la ayuda financiera necesaria, garantizando con su presencia q nadie será abandonado ni estará desamparado.

mabel dijo:

2

20 de abril de 2016

07:51:25


llegue mi mas sentido pesame al pueblo Ecuatoriano y a su querido presidente Rafael Correa , desde cuba para Ecuador.

Edyleidy dijo:

3

20 de abril de 2016

07:57:07


Estamos junto al pueblo ecuatoriano, sintiendo esta trajedia como nuestra .

Yurisleydi dijo:

4

20 de abril de 2016

09:18:21


Terrible...pero hay que sobreponerse al dolor y continuar la marcha cooperando entre todos para enfretar tal situación. Fuerza.

Mabel dijo:

5

20 de abril de 2016

10:22:21


Cada vez que veo las imagenes se me oprime el corazón, cuanta destrución, cuantas muertes, el pueblo cubano se une al dolor de nuestros hermanos ecuatorianos y al dolor de los familiares de los cooperantes cubanos que perdieron su vida en el cumplimiento de su deber.

Armando67 dijo:

6

20 de abril de 2016

10:35:45


Mis condolencias junto con las de mi familia para los familiares de las víctimas de este desastre. Fuerza y adelante, el Ecuador vencerá

Nadia dijo:

7

20 de abril de 2016

10:44:35


Es trajica esta situacion que esta pasando en el hermano pais de Ecuador, lamento mucho lo sucedido pero es importante estar preparados y tener los conocimientos necesarios para enfrentar una situacion como esta, por que en el oriente de nuestro pais puede suceder algo similar. Mis condolencias a los Familiares de los medicos, victimas de esta catastrofe natural.

haydeeVGrande CUBA dijo:

8

20 de abril de 2016

10:47:08


Tragedia inmensa la que vive y vivirá en adelante nuestro hermano pueblo del Ecuador. Que triste ver tanta destrucción y dolor, solidaridad y apoyo desde nuestra tierra cubana. Nuestro invicto Contingente Henry Reed y la brigada de salvamento y rescate harán hasta lo imposible por sanar y ayudar a aliviar tanto dolor. Al querido Presidente Rafael Correa y a los familiares de los ecuatorianos nuestras condolencias por pérdidas tan sensibles. A los familiares de nuestros colaboradores la seguridad inmensa de nuestro apoyo en momentos tan díficiles, el dolor, la pena son inmensos pero seguiremos siendo solidarios con los pueblos del mundo.

Iliane dijo:

9

20 de abril de 2016

11:13:02


Un terremoto, también llamado seísmo o sismo (del griego ???????, temblor) o temblor de tierra es una sacudida. Mis condolencias a los familiares de los fallecidos ecuatorianos y cubanos.

Alcide dijo:

10

20 de abril de 2016

11:14:03


Es admirable la solidaridad cubana. Ecuador estamos contigo.

Eduardo dijo:

11

20 de abril de 2016

12:04:39


Mi agradecimiento a la revolución cubana y al noble pueblo cubano por su ayuda en estos momentos de dolor. Todos los ecuatorianos estamos eternamente agradecidos con ustedes pueblo hermano y solidario de Cuba. Gracias brigada "Henry Reeve".

Evelyn Respondió:


20 de abril de 2016

14:28:27

Con el pueblo de Cuba pueden contar para lo que sea. En estos momentos su dolor y sus pérdidas las sentimos como nuestras. No se desanimen que la recuperación llega; el mundo está con ustedes.

TOKIN dijo:

12

20 de abril de 2016

13:34:51


Nuestro corazón con ustedes hermanos y si necesitan más brazos que les ayuden, este país está lleno de gente solidaria.....¿cuántos de la derecha están ayudando a los afectados?¿permanecerán aun en el país?.....

artigas dijo:

13

20 de abril de 2016

13:39:29


esa es la aptitud y actitud de un PRESIDENTE el pueblo de CUBA esta con ustedes hermanos PARA LO QUE SEA. MIS MAS SENTIDO PESAME PARA TODOS AQUELLOS QUE POR ESTA TRAGEDIA FALLECIERON YO ESTUBE EN UNO MUY PARECIDO EN HAITI Y SE LO QUE ES EL DOLOR DE LA PERDIDA DE FAMILIARES QUE DIOS LOS ACOMPAÑE.

yanet dijo:

14

20 de abril de 2016

14:59:36


llegue mi apoyo al pueblo ecuatoriano y a su presidente, siento las perdidadas humanas y materiales que han sufrido, fuerza y sigan adelante tienen el apoyo de Cuba para levantarse.

Rei dijo:

15

22 de abril de 2016

13:25:44


Fuerza Ecuador! El pueblo cubano está con ustedes.

Sharon dijo:

16

11 de enero de 2017

03:31:25


Hola todos, Mi nombre es Sra. Sharon Sim. ¿Vivo en Singapur y soy una mujer feliz hoy? Y me dije a mí mismo que cualquier prestamista que rescatar a mi familia de nuestra situación de pobres, me referiré a cualquier persona que está buscando préstamo para ella, me dio la felicidad a mí ya mi familia, que estaba en necesidad de un préstamo de $250,000.00 para Empezar mi vida por todas partes como soy una madre soltera con dos hijos Conocí a este honesto y Dios que teme prestamista de préstamos hombre que me ayude con un préstamo de $250,000.00.Dollar, Ella es una mujer temiendo DIOS, si usted está en necesidad de préstamo y Usted pagará el préstamo por favor póngase en contacto con él le dicen que es la Sra. Sharon, que se refieren a ella. Contacto:Sra. Mary Smart, por correo electrónico: (marysmartservice@yahoo.com) Gracias.