ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

DAMASCO.—Hoy, tras más de cinco años de agresión, los ciudadanos y el Gobierno de Damasco reafirman su soberanía y autodeterminación ante la arremetida occidental que busca la salida del poder de Bashar al Assad.

El 17 de abril de 1946 las tropas francesas abandonaron el territorio sirio; la fecha es celebrada por el pueblo como el día de su independencia.

En el marco de esta fecha, el Par­tido Árabe Socialista de Baath emitió un comunicado en el que destacó que Siria seguirá luchando hasta liberar el último territorio ocupado, erradicar el terrorismo, así como liberar la tierra de Palestina, publicó la Agencia Árabe Siria de Noticias (Sana).

El texto señala que la independencia que se logró gracias a la sangre derramada de los héroes de­mues­tra que Siria, corazón de la na­ción árabe, superará su crisis ac­tual y saldrá victoriosa sin doblegarse ni cambiar sus posturas na­cionales y pro árabes

En abril de 1946 las tropas francesas abandonaron el territorio sirio gra­cias a la continua presión de los grupos nacionalistas quienes se opu­sie­ron a la ocupación imperial francesa tras la independencia de Siria del im­perio Otomano en 1918.

Siria era un país con un alto grado de desarrollo industrial, económico y social antes del inicio de la guerra en el 2011, así lo aseguró el analista en temas árabes, George Zaade.

“En el norte de Siria, en especial la región de Alepo, se mantenía una in­dustria petrolera gracias al oleoducto que permite el transporte del crudo desde Iraq a las costas del mar Me­di­te­rráneo. También contaba con una industria textil y de alimentos”, agregó.

El pueblo sirio gozaba de una buena condición social y económica gracias a la estabilidad política y a los logros alcanzados por el gobierno de Bashar al Assad.

George Zaade afirmó que antes del conflicto, los gobiernos de Siria y Turquía mantenían una buena relación e impulsaban un fuerte intercambio económico, y empresarios tur­cos viajaban al norte para visitar las instalaciones petroleras e industriales.

Tras cinco años de guerra, las in­dustrias básicas y de servicios han si­do casi devastadas por la acción de los grupos terroristas, quienes han su­mi­do al país en una fuerte crisis social y económica.

Al apoderarse de los centros pe­troleros del norte de Siria gracias a la colaboración de Turquía, Arabia Sau­dita y EE.UU. el Estado ha visto disminuida su principal fuente de ingresos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Leonardo Mario Ferraro dijo:

1

18 de abril de 2016

12:08:57


Siria, en la actualidad el país del mundo árabe más auténtico, renacerá de las cenizas más fuerte y pujante que antes. ¡Gloria al pueblo sirio!

Miguel Angel dijo:

2

18 de abril de 2016

13:22:59


Este es el nefasto papel q lleva a cabo el oprobioso, criminal y agresivo imperialismo yanqui, enemigo número uno de la humanidad, cuantos crímenes de lesa humanidad llevan sobre sus hombros la mayoría (oprobiosa, indigna y repugnante) de las 44 administraciones q han dirigido esta nación. Han provocado tanto daño, dolor, crímenes, llanto, sufrimiento a decenas y decenas de países en el mundo, q se necesitarían volúmenes completos para enumerarlos en su totalidad, este imperio, no me canso de repetirlo, es un cáncer muy maligno, de células muy indiferenciadas, q solo su extirpación definitiva libraría a la humanidad de su latente amenaza. El señor de la perenne sonrisa, con disfraz de ovejito, fue quien apretó el gatillo y orquestó esta guerra fratricida, destructora, genocida, donde han perecido mas de 200 000 personas, decenas de miles de niños, mujeres, ancianos, los mas vulnerables, ademas de la total devastación del país y el exclusivo patrimonio cultural de la humanidad. Se autotitula cristiano, es satanás en la tierra, me pregunto como puede dormir sosegado, tranquilo, relajado, imperturbable, plácidamente en su lecho presidencial en la Casa Blanca?, q les contará a sus ingenuas y preciosas hijas sobre ética y moral? Por cualquier motivo de menos criminalidad han sido llevado a tribunales internacionales y ejecutados otros mandatarios, por ejemplo El Gadafi, q mandó a asesinar, quien lideraba el próspero país de Libia, el propio Sadan Husein, era un parvulito en relación a los crímenes cometidos por este sanguinario. Pero tengo la firme convicción q algún día se hará justicia, la humanidad reclama y se hará justicia sobre estos sanguinarios criminales. Vivir para ver. Siria necesitará de muchos años, decenas y decenas de años para levantarse, billones de dólares, q por supuesto el imperio no está en disposición de entregar, eso no devolverá el sufrimiento, el dolor y la recuperación de los mas de 200 000 muertos, como ocurrió con la hermana Vietnam, q la devastaron totalmente y cegaron la vida de millones de vietnamitas, por colocar algunos ejemplos. .