ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

HANOI.—La 26 Feria Inter­na­cio­nal de Vietnam cerró sus puertas es­te sábado luego de cuatro jornadas de negociaciones en la que va­rias ofertas cubanas resultaron atrac­ti­vas tanto para empresas del país an­fitrión como de otros.

En declaraciones a Prensa Latina, Marta Calzadilla, funcionaria de la Cámara de Comercio de Cuba, explicó detalles del balance de la misión de la Isla, entre los que destacó la realización de un amplio número de contactos con personas interesadas en in­vertir en la nación caribeña.

También, en la comercialización de productos cubanos no tradicionales, servicios y equipamientos mé­­dicos.

Citó como ejemplo que, en el con­texto de la Feria, NEURONIC S.A., la empresa comercializadora del Centro de Neurociencias de Cuba, visitó el Hospital Internacional VINMEC de Hanoi, de reciente construcción y aún en desarrollo.

Los principales intercambios en el lugar estuvieron enfocados en lograr proyectos para el equipamiento y servicios médicos cubanos, así como la colaboración científico-técnica, refiere PL.

Asimismo, una empresa de Be­larús —nación invitada del evento en esta ocasión— que trabaja el método de la espeleoterapia, se interesó por la realización de un trabajo conjunto en el tratamiento de la psoriasis con el medicamento Coriodermina y la com­binación de los servicios médicos que brinda el Centro de His­toterapia Pla­centaria.

En tanto, continuaron los contactos con el Grupo farmacéutico vietnamita AMV, en los que se acordó una visita de trabajo al referido centro en julio próximo, con el propósito de coor­dinar los esfuerzos para la distribución de la melagenina plus en este país.

Ese producto fue de gran interés para los visitantes al pabellón, así co­mo los dermocosméticos de la lí­nea de amnioterapia placentaria.

Las empresas del Ministerio de la Agri­cultura participantes en la Feria, que abrió sus puertas a mitad de la semana pasada, cumplieron un am­plio programa de trabajo que incluyó una visita a la fábrica de sacos de polipropileno Thai Duong Corporation, donde se identificó la capacidad de la misma para cubrir la demanda de importación de ese producto.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.