ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El mandatario ecuatoriano, Rafael Correa, en una intervención ante Naciones Unidas. Foto: Archivo ONU

NACIONES UNIDAS.—La breve estancia del presidente de Ecuador, Rafael Correa, en la sede de las Naciones Unidas dejó im­portantes reflexiones sobre la soberanía de Latinoamérica y la agresividad de los círculos de poder hacia los gobiernos progresistas.

“América Latina ha cambiado muchísimo en los últimos años y es suficientemente soberana como para marchar por sus propios pies”, afirmó aquí este 12 de abril recordando al prócer uruguayo José Gervasio Artigas.

En un encuentro con periodistas después de firmar, junto al secretario general Ban Ki-moon, la invitación a los Jefes de Estado y de Gobierno para la conferencia Hábitat III, prevista en octubre en Quito, el mandatario respondió así a una pregunta sobre el impacto regional de las elecciones de noviembre en Estados Unidos.

Correa deseó la mejor de las suertes al pueblo norteamericano en el proceso, “pero nuestro destino depende de nuestras propias decisiones, no de las que tomen otros”.

Pese al discurso de acercamiento y los pasos concretos en esa dirección de la actual administración, liderada por el presidente Barack Obama, no son pocos los que advierten que Washington sigue sin renunciar a sus pretensiones de dominación política y económica.

En abril del 2013, el secretario de Estado John Kerry desempolvó la frase imperial “América Latina como el patio trasero de Estados Unidos”, y Obama se encargó el mes pasado de darle sentido práctico con la prorrogación de su decreto que considera a Venezuela “una amenaza extraordinaria e inusual” en materia de seguridad nacional, pese a que desde ese país jamás ha salido una fuerza agresora.

Por otra parte, la región, y en particular los gobiernos progresistas, viven la amenaza de sectores internos que sería ingenuo pensar están solos en su cruzada.

Ante una pregunta de Prensa Latina, Correa condenó el empeño de los círculos de poder en manipular y atacar con argumentos como los derechos humanos y la corrupción.

“El Estado es el único malo que atenta contra los derechos humanos, pero otros poderes no, entre ellos el mediático y el económico, según su visión”, denunció.

Para el estadista, verdaderas violaciones de los derechos humanos ocurren cuando una transnacional niega las medicinas que produce a quienes no pueden comprarla por su costo, se ejecutan linchamientos mediáticos jugando con la reputación de las personas o poderes extranjeros crean em­bargos y bloqueos ilegales que niegan servicios básicos a pueblos enteros.

El presidente rechazó las campañas contra Venezuela y Brasil y la manipulación imperante a la hora de tratar la situación en ambos países sudamericanos, dirigidos por gobiernos de izquierda.

“Hay que ser objetivos, vemos como se trastornan todas las cosas y se llama preso político a cualquier político preso”, comentó en alusión a los esfuerzos de la oposición venezolana y sus defensores en el exterior para liberar a personas condenadas por promover la violencia.

De acuerdo con Correa, no debe olvidarse que en Venezuela hace dos años ocurrieron crímenes atroces, con más de 40 muertos durante disturbios generados por sectores radicales de la oposición.

“Alguien tiene que ser responsable de esto. En los estados de Derecho se persiguen delitos no a personas”, expuso.

Respecto a Brasil, calificó de politiquería la cruzada contra la presidenta Dilma Rousseff y de carentes de credibilidad las acusaciones de corrupto lanzadas contra el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva.

“Hoy es Dilma, mañana puede ser otro, pero por el bien de las democracias de nuestros pueblos debemos rechazar las estrategias y argucias. ¿Quién puede creer que Lula es un corrupto?, alguien que fue betunero, que tuvo que trabajar muy duro, cuatro veces candidato y dos veces reelecto”, subrayó.

Según opinó, incluso jueces honestos parecen no resistir a las presiones mediáticas “y se prestan para jugarretas”, cuando algunos acusan a Lula de corrupción “porque advierten el peligro de que vuelva a lanzarse como candidato presidencial”.

La visita de Correa a la sede neoyorquina de las Naciones Unidas, donde se reunió con Ban, fue de apenas unas horas, pero sus reflexiones tienen el peso de siglos de luchas latinoamericanas por la soberanía y la autodeterminación. (Corres­ponsal de Prensa Latina en Naciones Unidas)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

fernando dijo:

1

14 de abril de 2016

21:45:23


Sin dudas que Correacon su valentía e inteligencia es uno de nuestros grandes de América. El filo de sus palabras certeras y honestas representan hoy una carga al machete de nuestros mambises.

Miguel Angel dijo:

2

15 de abril de 2016

11:39:16


Muy agudo y certero en sus planteamientos, es una clase magistral de política latinoamericana la q realizó durante su intervención en las NNUU, desnudó totalmente al imperio yanqui y sus intereses neocoloniales sobre Nuestra América. Pero aseveró triunfalmente: "América Latina anda por sus propios pies". Fantástico cuando expresó: deseó la mejor de las suertes al pueblo norteamericano en el proceso (elecciones), “pero nuestro destino depende de nuestras propias decisiones, no de las que tomen otros”. Excelente comp Correa, te apoyamos fervorosamente. Bravo por Ud., es de los imprescindibles.

Miguel Angel dijo:

3

21 de abril de 2016

08:05:59


Estaba leyendo en otro órgano de prensa la disputa multimillonaria entre la Clinton y Trump por alcanzar la máxima magistratura en los EEUU, se encamina a la recta final. Yo expreso lo mismo q el presidente Correa, les deseo muchos éxitos al excelente pueblo norteamericano, pero en el orden personal me da los mismo Juana q su hermana, todos son igualitos, cualquiera q salga cumplirá su papel como representante del Imperio yanqui, continuarán las guerras fratricidas contra los pueblos del mundo, su novedoso Plan Cóndor para Nuestra América, seguirán alentando y financiando a los grupos terroristas internacionales en interés de su geopolítica, persistirán dando el espaldarazo a cualquier causa injusta en el mundo y luchando por todos los medios mas sangrientos, inmundos, indignos y neofascistas contra cualquier causa justa. Tratarán de erigirse como los gendarmes mundiales, amenazando la seguridad de muchos países, incluyendo a Rusia, RPCh, en fin, apoyando todo lo malo, feo y negativo en el planeta, es el cáncer mas maligno de la humanidad. No existe alguien q se parezca mas a un republicano q un demócrata. Al menos la Clinton ya es conocida, como coautora activa, del criminal y repugnante ataque a Libia, su destrucción y asesinato de su presidente Muamar El Gadafi, fue la asesora y estimuladora del Sr Obama a llevar a cabo la agresión y el magnicidio, junto a Karpozi y Cameroon. Recientemente Obama reconoció q había sido un error no actuar coherentemente al día siguiente, de la invasión y el magnicidio se refiere, no haber controlado el rico país, apoderarse de todos sus recursos naturales, culpa a sus lame botas europeos de no haber jugado su papel, cuanta desfachatez e inmoralidad.