ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

BRASILIA.—La mandataria brasileña, Dilma Rousseff, acusó ayer al vicepresidente Michel Temer de ser “uno de los jefes de la conspiración” que se gesta para intentar recor­tar su mandato por medio de un juicio.

“Cayeron las máscaras de los golpistas”, declaró Rousseff, quien aludió a un audio divulgado por Temer este lunes “por error”, en el que el vi­cepresidente parece dar como un he­cho la destitución de la mandataria y pide construir un Gobierno de “salvación nacional”.

En un acto con profesores y estudiantes, la presidenta cargó por primera vez en forma directa contra Te­mer, a quien no citó por su nombre una sola vez, pero a quien se refirió sin ambages al afirmar que “ahora usan la farsa de la filtración para di­fundir la orden del golpe”.

Según Reuters, el polémico au­dio, cuya difusión el propio Te­mer atribuyó a un “error”, fue difundido cuando una comisión parlamentaria decidió que existen razones jurídicas para un juicio político contra Rousseff y remitió el asunto al pleno de la Cámara de Diputados.

“Ahora conspiran abiertamente, a la luz del día, sin escrúpulos, para desestabilizar a una presidenta le­gíti­mamente electa“, declaró la Pre­si­den­ta, quien apuntó que el país vi­ve “tiempos extraños y muy preocupantes, tiempos de golpe, de farsa y de traición”.

Rousseff dijo también que esa su­puesta trama golpista tiene “dos je­fes”, en una aparente referencia al pre­sidente de la Cámara de Dipu­ta­dos, Eduardo Cunha, quien en di­ciembre pasado aceptó iniciar el trá­mite para un posible juicio con fines de destitución.

Según Rousseff, la filtración de ese audio dejó claro que era un discurso de “toma de posesión anticipada” y prueba que “hasta en eso son golpistas, sin ningún respeto por la democracia”, ya que ella está “en el pleno ejercicio” de su función de presidenta.

“Si había duda sobre el golpe, la farsa y la traición, ya no hay más. Si había duda de mi denuncia de que hay un golpe en marcha, ya no que­da ninguna“, aseguró la man­da­ta­ria.

En otro momento descalificó un informe aprobado por la comisión parlamentaria que analizó el caso y que será votado el próximo fin de semana por el pleno de la Cámara de Diputados, que en caso de aprobarlo lo enviará al Senado, que tendrá la última palabra sobre la posible apertura del juicio político.

Telesur informó que la mandataria finalizó su intervención invitando al pueblo de Brasil a seguir atentos, mantenerse unidos y no caer  en provocaciones.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Daisy T. Rivero Leon dijo:

1

13 de abril de 2016

04:54:09


La oposición en estos países latinoamericanos se esta convirtiendo totalmente en golpista. Quieren confundir la democracia.

Armando67 dijo:

2

13 de abril de 2016

07:11:35


En todo caso el señor Temer construiría, después del golpe a Dilma, un gobierno de maldición nacional porque esta gente no construyen nada, todo lo contrario.

Eddy dijo:

3

13 de abril de 2016

10:14:50


No quepa dudas que la Pdta. Dilma tiene que enfrentar un proceso en su contra, que surge a partir de la corrupcion de Petrobras (proceso de Lava Jato) y de las cifras que aparecen en los Balances Fiscales del Estado de los anos 2014 y 2015, y de los que dice la Oposicion tienen problemas de legalidad. CREO que a la larga la Pdta. con el apoyo de Lula y los argumentos del Abogado del Estado, SALDRA TRIUNFADORA; pero que NO SE CONFIEN, son muchos los intereses que quieren evitar la continuacion del PT en el poder y la POSTULACION y un posible TRIUNFO de Lula en las elecciones del 2018.

N. Bejerano dijo:

4

13 de abril de 2016

12:16:02


La derecha internacional ha elaborado planes globales para desestabilizar los gobiernos progresistas en el mundo, responden a una estrategia del imperio, antes usaron los metodos violectos de golpes de estado por las fuerzas, colocando dictaduras en todas partes, mas recientes cambiando sistemas politicos en paises y regiones como en Libia, Iraq, afganistan,etc, como lo han querido hacer con Siria y no han podido por el valor de su presidente y su pueblo con la ayuda indiscutible que le ha brindado Rusia. En America Latina,el experimento ha sido golpes suaves, guerra económica, desestabilización política, desabastecimientos inducidos, difamación por los medios de comunicación de la realidad, golpes congresionales, guarimbas, etc, etc. La izquierda tiene la obligación ante que sea tarde elaborar planes de acción para contrarestar el embate de la derecha que por desgracia es la que tiene todos los medios económicos como el dinero, los medios de comunicación, las grandes y medianas empresas y colocan a los gobienos progresistas y al pueblo en situación muy desventajosas, porque manipulan hasta los precios mundiales de los recursos estrategicos si fuesen necesario para derribar presidentes como es el caso del petroleo, que afecta directamente las ecnómias de Rusia y Venezuela por no alinearse con los intereses egemónicos del imperio. Bien lo dijo Obama cuando asumió el poder. Que se establecerian cambios en las estrategias, que los metodos serian diplomacias. busquen esas frases y saquen sus propias conclusiones

Miguel Angel dijo:

5

14 de abril de 2016

07:23:00


Bueno, la derecha actúa según lo establecido en el nuevo Plan Cóndor, patrocinado por el imperio yanqui, apoyándose en sus sicarios y lamebotas oligarcas, quieren volver al pasado, a las políticas neoliberales q ahogaban al pueblo, enriquecían a la oligarquía y entregaban la economía, la dignidad y la independencia de los países al imperio, pero la historia no tiene marcha atrás, pueden ocurrir algunas derrotas tácticas, pero la victoria final y definitiva de los movimientos populares es inevitable. Puede q Dilma tenga q enfrentarse a diferentes ataques, pero posee mecanismos legales, sociales y políticos para enfrentarlos. No tengo la menor duda en la victoria popular, con lucha, con valentía, con hidalguía, con inteligencia, sin violencia, cívicamente, pero llegó la hora de los pueblos. Vivir para ver.