ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Autoridades de salud estadounidenses alertan del avance del zika. Foto: AP

WASHINGTON.—Las autoridades sanitarias estadounidenses aseguraron que el potencial impacto y propagación del zika en el país norteamericano es “más alarmante” de lo que se estimaba inicialmente, al tener constancia de que el mosquito que transmite el virus está presente en unos 30 estados de EE.UU. en lu­gar de en 12, como anteriormente se creía.

“Todo lo que estamos viendo so­bre este virus parece ser más alarmante de lo que pensábamos originalmente”, afirmó en una rueda de prensa celebrada en la Casa Blanca la doctora Anne Schuchat, directora adjunta del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), según AP.

En la misma línea, el director de los Institutos Nacionales de Salud (NIH), Anthony Fauci, subrayó que el zika es un virus “muy inusual” y que es necesario “conocer mucho más” acer­ca de él y sus efectos en los humanos.

Por el momento, no hay grandes cifras de casos de transmisión local del zika en el territorio continental de EE.UU., “pero necesitamos estar pre­parados”, advirtió Schuchat.

Por otro lado, de acuerdo con los CDC, hasta la semana pasada se ha­bían reportado en EE.UU. 346 casos de transmisión de zika asociados a un viaje a una de las zonas afectadas, 32 de los cuales eran mujeres em­barazadas, siete fueron transmitidos sexualmente y uno presentó el síndrome neurológico de Guillain-Barré.

El virus del Zika circula actualmente en gran parte de países de Amé­rica y, si bien causa síntomas leves entre la mayor parte de los in­fectados, el gran temor tiene que ver con su probable relación con casos de microcefalia en recién nacidos y del citado síndrome. (SE)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Eduardo Pérez Pérez - Borroto dijo:

1

13 de abril de 2016

12:28:31


Es necesario que nuestro país siga tomando conciencia sobre la necesidad de recibir a nuestro colaboladores de salud en sus casas que tanto se esfuerzan por enfrentar al mosquito transmisor.

Felo dijo:

2

13 de abril de 2016

12:35:15


Las autoridades cubanas se dieron cuenta de la situación y comenzaron a aplicar las medidas correspondientes antes de que la situación creara una crisis. Esa es la visión de nuestros máximos jefes, comenzando por Fidel y Raul.

geandy arango reyes dijo:

3

13 de abril de 2016

14:57:01


que gracia tiene decir todo lo que ha afectado el zika a eua, pero no veo medidas para tratar de contrarrestar esto que ellos dicen que es alarmante....claro como siempre los caracteriza, metidos en todos pero nunca de alleno, poco verbo y mucho sustantivo.

Miguel Angel dijo:

4

14 de abril de 2016

07:06:26


346 casos es un cifra importante, no se explica q medidas concretas se llevan a cabo para interrumpir la transmisión. realmente por los diferentes trabajo estadísticos realizados por especialistas de la OMS y otros, se destaca la asociación del virus del Zika con diferentes trastornos neurológicos, se realizan las investigaciones científicas para confirmar las hipótesis, pero hasta ahora es bastante evidente la asociación con la microcefalia en niños y el síndrome de Guillain-Barré, se investigan otras neuropatías. Tenemos q evitar a toda costa la introducción de la epidemia en Cuba.

Jose M Rodriguez.C dijo:

5

14 de abril de 2016

20:21:32


Buen Articulo de la Agencia Periodistica AP Apreciaos/Apreciadas Lectres del Jornal Gramma de Cuba ayer en CNN en Espanol dieron esta noticia tambien a 500 casos de SIKA en Puerto Rico incluyendo 60 Embarazadas no han Aprobado el Presupuesto Economico en Estados Unidos y Puerto Rico para Investigaciones Cientificas que Ayudeel Control de la Enfermedad y Elaboracion de una Vacuna para Septiebre en Estados Unidos que no a salido al Mercado con sidero que lo Ministerios de Salud Publica de Cuba,Puerto Rico y Estados Unidos deberian trabajar en Conjunto para enfrentar esta Pandemia Epidimiologica que Afevta el Caribe,Estados Unidos y Sudamerica en Brasil,Colombia,Venezuela hago un llamado al pueblo de Cuba a Obedecer las medidas sanitarias del Ministerio de Salud Publica de Cuba y Instituto de Medicina Tropical de Cuba permitan Fumigar sus Hogares por el Personal de la Campana Anti Aedes Aegipty dee cada Municipio de todas las Provincias en Region Occidental,Central,Oriental y Municipio Especial Isla de la Juventud debemos cuidar la salud Sanitaria en la Comunidad,Escuelas,Hospitales,Centos Laborales y Instituciones Gubernamentales,Supermercados,Mercados Agropecuarios,Restaurantes,Cafeterias,Centros Comerciales,Negocios Privados,Hogares de Ancianos,Centros de Recreacion,Fabricas,Industrias,Hoteles,Centros de Reciclaje,Centros Culturales y Historicos,Centros Deportivos dice un dicho que la Educacion comienza desde el Hogar Familiar hay que Rescatar los valores Familiares,Civicos,Patrioticos Independentistas de Cuba de nuestros Proceres Independentistas Cubanos que lucharon por la Independencia de Cuba del Colonialismo Espanol y Neocolonialismo Noerteamericano Jose Marti dijo Patria es Humanidad y Ser Cultos para ser Libres tambien dijo en Silencio a Tenido que ser porque hay cosas para lograrlas han de andad ocultas tambien el Procer Independentista Mexicano Benito Juarez dijo el Respeto al Derecho Ajeno es la Paz.Saludos Emigrado Cubano Jose Miguel Rodriguez Corrales Ciudad Pompano Beach Condado Broward Estado Florida Estados Unidos.