EL AJUN.—El Consejo de Paz y Seguridad (CPS) de la Unión Africana (UA) condenó recientes decisiones marroquíes contra la solución del asunto colonial en el Sahara Occidental, ocupado desde 1976 por tropas de Rabat, informaron este lunes medios saharauies.
El organismo panafricano criticó en especial la disposición oficial del país vecino de expulsar a los 84 integrantes internacionales civiles de la Misión para el Referéndum en el Sahara Occidental (Minurso), añade un comunicado de la UA citado por la prensa local.
La organización regional calificó de “obstruccionista” la estrategia de Marruecos contra “una solución justa, duradera y mutuamente aceptable que garantice el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación”, y solicitó a Marruecos que se retracte de esa actitud, reportó PL.
El comunicado, que alude a la respuesta de Rabat contra la ONU tras declaraciones de su Secretario General, Ban Ki-moon, favorables a la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), rechaza también los obstáculos de Marruecos contra los desplazamientos de Ban.
La UA recuerda en ese sentido que la monarquía marroquí denegó al líder del organismo mundial visitar sitios como Rabat y El Ajun, capital ocupada de la RASD, durante su visita a la región, tras la que empleó el término “ocupada” para referirse a esa zona saharaui, lo cual Marruecos consideró inaceptable.
El ente panafricano reprocha al Consejo de Seguridad de la ONU su inacción frente a este tipo de actuaciones unilaterales marroquíes y expresa su “profunda preocupación porque ningún enviado especial del Secretario General pudo desbloquear la actual situación del conflicto”.
La organización subrayó que esa instancia de la ONU debe asumir su responsabilidad, renovar el mandato de Minurso y otorgarle competencias a esta sobre derechos humanos en los territorios ocupados.
El texto solicita en particular que el enviado especial de la UA para la región, el mozambicano Joaquim Chissano, organice una consulta urgente con las máximas instancias de la ONU para reiterar la posición de la organización africana y superar la actual situación de la Minurso, cuyo mandato expira el próximo 30 de abril.















COMENTAR
Responder comentario