ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Miembros de la comisión de Diputados tras la votación, este lunes, que eleva a la Cámara Baja el pedido de impeachment contra la presidenta Dilma Rousseff. Foto: Folha de Sao Paulo

BRASILIA.—La comisión especial parlamentaria de la Cámara de Diputados de Brasil aprobó este lu­nes enviar al plenario su recomendación de continuar con el proceso de juicio político contra la manda­taria Dilma Rousseff.

El impeachment contra Rousseff fue aprobado en esta comisión con 38 votos a favor, mientras que 27 lo re­chazaron. La discusión pasará aho­ra a la plenaria de la Cámara de Di­pu­tados y de allí debe transitar al Se­nado, para ser finalmente apro­bada.

Días atrás el abogado de Rous­seff, José Eduardo Cardozo, expresó que el juicio político solicitado por la de­recha brasileña, respaldado por el lí­der de Cámara Baja Eduardo Cu­nha, está viciado por retaliación y pre­­senta errores conceptuales, por lo que es completamente ilegal.

Cardozo, además, atribuye todo el proceso a una venganza contra la mandataria.

El  ministro-jefe de la Secretaría de Gobierno de la Presidencia, Ri­cardo Berzoini, opinó que el procedimiento será derrotado cuando se vote en el plenario de la Cámara de Diputados.

“En el escenario más pesimista tenemos los votos para frenar el im­peachment, y en el más realista po­dremos ganar con un margen confortable”, argumentó.

El abogado de la defensa precisó que para configurarse un crimen de responsabilidad, tales actos tienen que ser practicados directamente por el Presidente, de forma dolosa (deliberadamente y de mala fe) y du­rante el mandato que se imputa.

Cardozo añadió que cualquier tentativa de juicio político que no cumpla con todas esas condiciones es inconstitucional, ilegal y por consiguiente constituye un golpe de Es­tado.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

12 de abril de 2016

12:08:53


Este resultado no toma por sorpresa a alguien, estaba previsto, si nos guiamos por las opiniones muy optimistas del ministro-jefe de la Secretaría de Gobierno de la Presidencia, Ri­cardo Berzoini, el procedimiento será derrotado cuando se vote en el plenario de la Cámara de Diputados. Esperems q así sea y se imponga la justicia y la razón, malos momentos debe estar pasando la presidenta Dilma, le manifestamos todo nuestro apoyo moral y confianza absoluta en la victoria final sobre la intentona golpista de la derecha, bajo la égida del imperio yanqui, sin duda alguna. Alerta nuestra América!, el gigante de las siete leguas intenta hacer retroceder la historia de nuestros pueblos.

pbruzon Respondió:


12 de abril de 2016

13:50:32

el unico gigante que existe en America latina son los pueblos de esta America nuestra y yo estoy seguro que saben lo que hacen y porque lo hacen olvidese del imperio Miguel angel

Armando67 dijo:

2

12 de abril de 2016

12:12:51


Ahora llegó la ofensiva fascista al Brasil, esperamos no logren sus objetivos aunque no pararán en sus intentos. Dios guarde a Dilma y al Brasil.

Alejandro dijo:

3

12 de abril de 2016

15:13:26


No creo correcto involucrar a Dios en esto. El pueblo es el que tiene que protegerla suceda lo que suceda. Si el pueblo no hace nada no hay mas nada que hablar, lo mismo ahi que en Vzla o la Antartida. Simplemente no era genuino. Por eso nuestro pais y nuestro proceso es UNICO. Fuimos victimas de miles de calumnias y aqui estamos como el 1ro del 59.