ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: www.losandes.com.ar

El presidente Rafael Correa acusó este jueves a la oligarquía local de falta de compromiso patrio, tras negar que las leyes ecuatorianas impidan invertir en el país, como alega el banquero y precandidato presidencial Guillermo Lasso, destaca la nota de Prensa Latina.

Nuestra oligarquía ya no sabe qué más inventar para justificar su falta de compromiso con la Patria, afirmó el mandatario este jueves en su cuenta de Twitter.

En una serie de "trinos" publicados en esa red social, Correa rechazó recientes declaraciones de Lasso, quien en respuesta a un artículo publicado por el diario El Telégrafo, donde se revela que el líder opositor es dueño de un banco en Panamá, dijo que leyes dictadas por el gobierno actual le impiden invertir en Ecuador.

Para justificar su amor por el dinero y su banco en Panamá, Lasso dice que las leyes "correístas" le impiden invertir en el país.

Según argumenta el banquero, las leyes del correísmo le impiden invertir libremente en Ecuador porque prohíben al accionista de un banco invertir en otras actividades distintas al banco, y su única alternativa fue hacerlo en el exterior.

Al respecto, Correa afirmó este jueves que eso es "falso", pues en el sector financiero, dijo, se puede tener hasta el 30 por ciento de los activos, y en el caso de Lasso, el banco que posee en Ecuador (Banco de Guayaquil) tiene solo el 11,5 por ciento.

Es decir, podía tener dos bancos más del tamaño del de Guayaquil, aseveró Correa, quien cerró sus comentarios en Twitter con la frase bíblica "la raíz de todos los males es el amor al dinero".

El líder del movimiento opositor Creando Oportunidades niega, por su parte, cualquier vinculación con los llamados Papeles de Panamá, escándalo que involucra a miles de personas, entre ellas políticos y deportistas de fama mundial, con supuestos empresas fantasmas creadas por una firma de abogados del país istmeño para evadir el fisco.

De acuerdo con Lasso, la única empresa de su propiedad en territorio panameño es precisamente la dueña del banco Banisi, y se trata, asegura, de un negocio legítimo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

7 de abril de 2016

14:22:03


El comp Correa siempre a la ofensiva, desenmascarando las mentiras, infamias y difamaciones de los representantes oligarcas contra su proyecto social popular, su revolución ciudadana, como suele denominar, pero q le duele al imperio y sus lacayos, pues no pueden dominar la economía y política de Ecuador a su antojo como ocurrió con los gobiernos pro yanquis y lacayos q le precedieron, Correa instauró una Revolución acorde a la mayoría de los nuevos proyectos latinoamericanos, en beneficio de los pobres, de los indígenas, los obreros, los campesinos, los estudiantes, las mujeres, los sectores mas vulnerables, eso mortifica al imperio y sus secuaces oligarcas, intentan recuperar sus prebendas a cualquier precio, pero no lo han conseguido, es la hora de los pueblos, con sus aciertos y errores, pero hacia adelante, el futuro es de Nuestra América, q no será de nuevo, traspatio del imperio.