ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

LA HABANA.— Las insurgentes FARC-EP afirmaron este miércoles que con paramilitarismo no habrá paz en Colombia e instaron al go­bierno del presidente Juan Manuel Santos, a actuar ante este flagelo que atenta contra el proceso de paz.

En el contexto de las conversaciones de paz desarrolladas en la capital cubana desde el 2012 con el gobierno de Santos, las Fuerzas Ar­madas Revolucionarias de Co­lom­bia-Ejército de Pueblo (FARC-EP) se refirieron “al reciente paro forzado en varios departamentos de la na­ción sureña por parte de bandas pa­ramilitares, que continúan ac­tuan­­do libre e impunemente”.

Al respecto, el comandante Pa­blo Catatumbo afirmó que “no puede ser que mientras por un lado se anuncia la inminente firma de un Acuerdo Final de Paz, por otro, fuerzas políticas y sus grupos criminales de choque preparen y festejen de antemano un nuevo baño de sangre para Colombia”.

Nadie que esté por la paz y la democratización real del país puede permanecer indiferente o inmóvil a lo que sucede ante las miradas de todos, agregó.

Ante tal situación, Catatumbo ma­nifestó que “es hora de que el presidente Santos, su gobierno y los demás poderes públicos asuman su responsabilidad con el futuro de las nuevas generaciones. Que muevan cuanto esté a su alcance para ratificar su vocación por la paz y la solución política”.

La respuesta de la gente buena de la patria tiene que estremecer las cuatro esquinas del país, aseveró el líder insurgente, quien también demandó el apoyo de la comunidad internacional al proceso de paz ante la incidencia del fenómeno paramilitar.

Tienen que exigir del Gobierno y sus fuerzas armadas acciones reales y efectivas que cierren definitivamente el camino a las voces y las armas de los asesinos. Que el Estado y sus instituciones demuestren con hechos que son de verdad ajenos a la furia criminal que ronda a Co­lombia. Solo eso puede hacer realidad la paz, añadió.

En ese sentido, el comandante guerrillero aseveró que no puede pos­tergarse más en la Mesa de La Ha­bana el acuerdo sobre Pa­rami­litarismo y Garantías de Seguridad.

El mensaje ha de ser claro ante el país y el mundo. Con grupos paramilitares, con crímenes y atentados, con amenazas y terror no puede materializarse la paz, acotó. (PL)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.