ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

TEGUCIGALPA.—Un grupo de mujeres de la etnia lenca se encadenaron este martes frente al Mi­nis­terio Público para demandar justicia por el asesinato de la líder indígena y ecologista Berta Cáceres en Honduras.

“Queremos respuestas, la muerte de mi madre no puede quedar en la impunidad”, reclamó durante la ma­­nifestación una de las hijas de Cá­ceres, cuando ya transcurrió un mes del crimen sin que las autoridades arresten todavía a los culpables.

La madrugada del 3 de marzo, dos hombres armados asaltaron la vivienda de la coordinadora general del Consejo Cívico de Orga­ni­za­ciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh) para matarla a tiros, cuando sostenía la lucha en defensa de la comunidad lenca contra el proyecto hidroeléctrico de una compañía apoyada por el go­bierno.

Equipadas con pancartas que evocan a Cáceres, las mujeres del Copinh indicaron que extenderán su protesta hasta obtener una explicación de las autoridades, informó Prensa Latina.

De lo contrario, advirtieron, vendrán a la capital más autobuses car­gados de miembros de la organización para intensificar su reclamo.

Tanto el Copinh como la familia de Cáceres aseguran que “la institucionalidad hondureña que ahora pre­tende realizar la investigación es la misma que la persiguió”, por lo que solicitaron al Gobierno aceptar que una comisión independiente acompañe las pesquisas.

Para Berta Zúñiga, el asesinato de su madre constituye un “mensaje de intimidación”, un intento de desarticular el Copinh y frenar la defensa de los derechos de los pueblos indígenas.

Entretanto, el ambientalista mexi­­cano Gustavo Castro, único testigo del crimen, afirmó temer que este homicidio no sea el único, porque hay “muchos intereses y mucha re­sistencia” en los conflictos de la tierra en Honduras.

Por tal motivo, al regresar a su país el 1ro. de abril tras permanecer re­tenido varias semanas en Te­gu­ci­gal­pa, pidió a la comunidad internacional que permanezca atenta al caso y demuestre que el pueblo lenca que Cáceres tanto defendió “no está solo”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Karel dijo:

1

6 de abril de 2016

08:01:52


Espero que tengan más apoyo a esta batalla de todos los rincones del mundo. Como dije anteriormente estas noticias se apagan rápidamente en la gran Europa e imagino que en muchos países más, claro esto no vende. Mi apoyo a los familiares e indígenas le vas y todos los que luchan por sus derechos y la tierra que siempre ha sido suya.

Rober Landis dijo:

2

6 de abril de 2016

16:27:04


El asesinato de Berta Cáceres ha sido un duro golpe para los movimientos sociales en Honduras y en toda Centroamérica, a un año de este horrendo crimen las uutoridades del pais no han sido capaz de encontrar a los curpables. Este asesinato sigue en la impunidad , queremos justicia, que se investiguen a fondo los hechos y los asesinos paguen. Toda la solidaridad y el apoyo con los familiares de Berta y el pueblo indígena y campesino de Honduras que encontraron en ella el alma sarvadora y protectora de sus derechos.