ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los docentes reclamaron por negociaciones paritarias sobre contratos laborales y salariales. Foto:
página12

BUENOS AIRES.—Masiva fue la participación de los docentes argentinos en el paro nacional que protagonizaron este lunes maestros de colegios públicos y privados en re­clamo por negociaciones paritarias sobre contratos laborales y salariales, informó PL.

María Laura Torre, secretaria del Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Su­teba), resaltó el fuerte respaldo a la medida de fuerza por no cumplirse los acuerdos de la paritaria nacional, o sea, parte de las provincias no terminaron de cerrar sus acuerdos porque el Gobierno nacional no gi­ró los fondos.

Citó también entre las razones de la huelga los despidos masivos.

Los docentes se manifestaron igualmente contra el crimen hace nueve años por un cabo de la policía de Neuquén del maestro Carlos Fuentealba y exigen que no quede impune, así como en rechazo de la criminalización de la protesta.

Por su parte, el secretario de prensa de la Confederación de Tra­ba­ja­dores de la Educación de la Re­pú­blica Argentina (Ctera), Alejan­dro De­michelis, informó que “la adhesión al paro nacional docente en re­clamo de mejoras salariales alcanzó el 95 %”, según Página 12.

Mauricio Macri inició así una semana bastante complicada desde que asumió la presidencia del país tras el escándalo de los documentos de Panamá Papers y el primer paro nacional docente de este lunes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Roberto dijo:

1

5 de abril de 2016

11:06:11


BUENO TENDRAN UN DESFILE DIARIO, PUES SUBIO EL PRECIO EN EL AGUA, GAS, GASOLINA, Y OTROS MAS, Y AHORA EL PDTTE CON CUENTAS EN PARAISOS FISCALES, ESTA EN LA LISTA DE LOS PAPELES DE PANAMA, POR ESO VOTO EL PUEBLO, A DISFRUTARLO CON PAPA FRITA...

hugo dijo:

2

5 de abril de 2016

16:50:53


soy argentino y esta lucha recién empieza, el gobierno de los Kirchner logró la mayor inclusión social de la historia, sin embargo el pueblo se dejó engañar por los medios periodísticos hegemónicos que concentran toda la información en Argentina y votaron al corrupto de Macri, casualmente ningún medio informó del escándalo de panamá papers donde este señor tiene 2 cuentas.