ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La Habana, 3 abr-El expresidente uruguayo José Mujica recibió al luchador antiterrorista Ramón Labañino, con quien dialogó de manera distendida por cerca de una hora sobre los desafíos del mundo actual.

Pasen, pasen, es una casa pequeña pero cabemos todos, dijo el actual senador del Frente Amplio al dar la bienvenida, en su hogar, a la pequeña delegación integrada, además, por la esposa del héroe, Elizabeth Palmeiro, la embajadora, Mercedes Sotolongo, y otros funcionarios de la sede diplomática cubana en Montevideo, informó Prensa Latina.

Acompañado por su esposa, la también senadora Lucía Topaloski, Mujica reflexionó sobre la ofensiva del capitalismo en América Latina y los nuevos métodos utilizados por las oligarquías locales, en contubernio con Estados Unidos, para derrocar procesos democráticos.

También se refirió al desarrollo de las tecnologías, en especial de la mecatrónica, la cual conducirá a que habrá que "adaptarse a nuevas condiciones, totales, en materia de trabajo".

Subrayó al respecto que "la lucha por disminuir la jornada de trabajo tendrá que ser mundial" porque en algunos lados se laborará seis horas mientras en otros 13, entonces, "cómo se ve eso, de qué competitividad van a hablar", dijo.

Contó sobre una empresa montada en un país que produce 30 mil lechugas diarias donde el 95 por ciento de la mano de obra la integran robots, y ese será "uno de los problemas en los que hay que pensar", acotó.

Labañino, por su parte, agradeció en nombre de sus hermanos Gerardo Hernández, René González, Antonio Guerrero y Fernando González, la solidaridad recibida durante los largos años de encierro en Estados Unidos.

Condenados a largas penas de cárcel en un juicio calificado de parcializado por la defensa, René y Fernando salieron en libertad en 2013 y 2014, respectivamente, tras cumplir íntegramente sus sentencias.

Gerardo, Ramón y Antonio fueron liberados el 17 de diciembre de 2014, como parte de las negociaciones entre Cuba y Estados Unidos, que luego dieron paso al proceso de restablecimiento de las relaciones bilaterales.

Al final del encuentro, Elizabeth obsequió a Mujica el libro Retrato de una ausencia, que relata la historia de los Cinco antiterroristas cubanos desde una perspectiva humanista.    

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rene dijo:

1

3 de abril de 2016

16:19:28


Mujica representa al verdadero revolucionario que ha seguido el ejemplar pensamiento y acción del Guerrillero Heroico, después de servir a su pueblo con valentía y eficiencia se retiro llevándose el cariño de todos los uruguayos porque trabajo por la union sin discriminación de genero ni de ideas y se encuentra viviendo con humildad en su pequeña casa que es la que le pertenece. Nunca se aprovecho del poder para vivir por encima de los demás. Mis respetos revolucionario verdadero y líder mundial.

Miguel Angel dijo:

2

4 de abril de 2016

07:45:39


El expresidente uruguayo José Mujica es una excelente persona, un sabio, he leído muchos de sus artículos, entrevistas, conferencias, son lecciones magistrales sobre cualquier tema. Con un pasado guerrillero, líder del movimiento Tupamaros, fue elegido diputado y senador, para posteriormente ocupar el cargo de ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca entre 2005 y 2008. Es el líder del Movimiento de Participación Popular, sector mayoritario del partido de izquierda Frente Amplio. En enfrentamientos armados fue herido de seis balazos, apresado cuatro veces, en dos oportunidades se fugó de la cárcel montevideana de Punta Carretas. En total, Mujica pasó casi quince años de su vida en prisión. Fue el 40º Presidente de Uruguay entre 2010 y 2015. En el mes de septiembre de 2009 se publicó el libro Pepe coloquios, del periodista Alfredo García. En el mismo se recogen varias entrevistas grabadas a Mujica, con su pensamiento, sus ideas, sus frases. Este libro levantó polémica. Al respecto Mujica declaró: «Me equivoco como cualquier hijo de vecino». Es un hombre consagrado a la lucha por la independencia de su patria de la dictadura militar, apoyada por el imperio yanqui, primero y posteriormente a la democratización del sistema social, es excepcional, maravilloso. José Mujica vive en una austera chacra a las afueras de Montevideo, propiedad de su esposa, habiendo declinado ocupar la Residencia Presidencial de Suárez y Reyes, usada únicamente para actos oficiales. Su estilo de vida humilde queda reflejado además en el uso de un Volkswagen Escarabajo de 1987, como medio de transporte. Es uno de los hombres excepcionales de la historia cotemporánea de Nuestra América, de los imprescindibles.

Jorge dijo:

3

4 de abril de 2016

10:42:25


José Mujica es un ejemplo paradigmatico de un presidente fiel a su prédica de austeridad y altruismo en el empleo de los beneficios del poder ejecutivo, con una vision profetica en temas politicos y sociales. Mis respetos y honra para él y su esposa.

Noemi dijo:

4

4 de abril de 2016

11:20:39


Un verdadero líder revolucionario su mandato fue al servicio del pueblo sin beneficios personales y se retiro a su modesta casa con austeridad y sencillez. Un ejemplo de líder.

yunier dijo:

5

4 de abril de 2016

16:12:39


ya habia leido acerca de mujica ,tambien vi un video donde enseñaban la casa donde vivia,el carro que tenia ,el garaje de ese carro ,y como decia el de ese volswagen ´´esta nuevo´´,quede impresionado con su humildad,el cual al ser presidente de un pais vivia de esa manera,por eso decidi investigar mas acerca de su vida ,se ha ganado mis respetos ,ojala y un dia lo pueda conocer en persona ,que gran hombre,que gran lider,que gran sabio es Pepe Mujica ,ojala y todos los que estan en el poder lo tomen como ejemplo y se preocupen mas por echar andar a su pais y no aprovecharse para vivir del poder . LARGA VIDA A MUJICA