ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Caracas.—El diputado a la Asamblea Na­cional (AN) por el Gran Polo Patriótico (GPP), Ricardo Sanguino, resaltó ayer el trabajo que realiza el gobierno venezolano para combatir la crisis económica presente en el país.

Queremos en este trimestre entrar en un proceso de despegue en la producción, distribución y comercialización de los bienes y servicios esenciales para el pueblo, informó Sanguino.

El parlamentario explicó que el objetivo es incrementar la producción interna y lograr el equilibrio entre esa manufactura y los insumos que se deben importar; aunque reconoció que lograrlo es bastante difícil por la situación económica en la que se encuentra el país. Para ello, dijo, hay que generar un en­cuentro entre el Gobierno y el sector em­presarial, y en esa dirección se han dado pa­sos muy importantes.

“Muchos se acercaron tras el llamado que hiciera el presidente Nicolás Maduro a trabajar de conjunto, y de esas reuniones han salido muchas propuestas positivas que ya empiezan a concretarse. Se destaca la participación de empresarios jóvenes dispuestos a producir por y desde Venezuela”, apuntó San­guino.

El diputado, al ser entrevistado en el programa televisivo José Vicente HOY, que conduce el destacado periodista José Vicente Rangel, aseguró que con el nuevo modelo económico que se está creando, distinto al rentista pe­trolero, mantendrán todos los avances que en materia social se han alcanzado en estos 17 años de revolución bolivariana.

Hasta ahora la oposición en el Legislativo lo que ha hecho es aprobar leyes que en na­da benefician al pueblo. El rechazo al De­creto de Emergencia Económica presentado por el presidente Maduro demuestra que ellos no tienen la intención de resolver la si­tuación en el país, denunció.
Sanguino expresó que el gobierno está recibiendo apoyo de diversos países como China, India, Brasil, Rusia e Irán, “entre otras, naciones que colaboran con nosotros para que salgamos adelante”, puntualizó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

4 de abril de 2016

06:02:59


Buena noticia, alentadora, se están dando pasos debieron tomarse hace mas tiempo, se hubiera evitado la crisis, la monoproducción es fatal, ahora se rectifica y al parecer los planes deben surtir efecto. La ayuda internacional de naciones amigas son importantes. Le deseo éxitos al hermano pueblo y gobierno venezolanos, la República Bolivariana de Venezuela es sangre de Nuestra América, sus éxitos son también los nuestros, tenemos q andar en bloque, unidos como la cordillera de los Andes.

Eddy Respondió:


6 de abril de 2016

14:46:16

Miguel Angel, de acuerdo con tu comentario; pero NO puede pasar lo que paso cuando el petroleo estuvo hasta 100 dolares el barril, que por lo minimo eran unos 100 millones de dolares diarios de ingresos (unos 3 millones diarios por habitante) y no se supo mantener fondos para problemas futuros. Hoy el barril esta a unos 40 dolares, esperemos que se sepa administrar los aproximadamente 40 millones de dolares de ingresos diarios. Nadie puede comprender que el Pais mas rico del Mundo en Petroleo, por problemas administrativos este en la crisis actual y tenga que depender de China, Brasil, India, Brasil, Iran, etc., . Esperemos que salgan del hueco en que se han metido, con la ayuda de los amigos, que tambien tienen que atender sus necesidades.

Arturo Lopez dijo:

2

4 de abril de 2016

09:33:26


La oposicion desleal a que se ha enfrentado el gobierno venezolano unido a los precios bajos del petroleo han sido factores importantes en esta crisis, pues los sectores mas conservadores han obstaculizado gran parte de las medidas progresistas, sin olvidar tampoco los errores en la administracion de las empresas estatales, los casos de corrupcion, los controles de precio y el estancamiento en la produccion petrolera por la disminucion de las inversiones en este sector Esperemos que nuestra hermana nacion pueda retomar su rumbo y solidificar los logros del socialismo del siglo XXI

Víctor Ramos dijo:

3

4 de abril de 2016

11:55:46


Yo sabía q que Venezuela iba a encontrar el.camino triunfal.

Morales dijo:

4

5 de abril de 2016

02:16:21


Yo no consigo entender lo que pasa con Venezuela. Me gustaría leer un estudio riguroso imparcial sobre su situación y los motivos que la han provocado.

Raymundo dijo:

5

5 de abril de 2016

10:11:48


En verdad para saber sobre la situación venezolana es necesario que el periódico Granma publique un articulo imparcial, imparcial y detallado sobre la actualidad de ese hermano país.

HECTOR EDUARDO CENTENO SILVA Respondió:


5 de abril de 2016

12:44:01

Doscientos años de dominación feudal y pseudo capitalista de la economía por parte de los descendientes de los encomenderos españoles, han dado como resultado las distorsiones que mantienen en la pobreza a los pueblos de América del Sur. Hay que apresurar y profundizar los procesos de liberación que han emprendido los pueblos de Brasil, Bolivia, Ecuador, Uruguay, Nicaragua y otros, iluminados todos ellos por la antorcha fulgurante de Cuba.