ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En Sao Paulo se congregaron al menos 50 000 personas en apoyo a la democracia. Foto: Brasil de Fato

Hace 52 años un golpe militar de­rrocaba al presidente brasileño Joao Goulart. Hoy, con nuevos métodos, se pretende sacar del poder a un go­bierno electo democráticamente. La sombra del golpismo se proyecta una vez más sobre el gigante su­damericano.

La actual presidenta Dilma Rou­sseff se enfrenta a un eventual proceso de juicio político orquestado desde la oposición con la anuencia de las grandes corporaciones me­diá­ticas, la oposición y el poder judicial.

En ese contexto, Cuba, como la mayoría de los países de América La­tina y el Caribe, se ha sumado a la condena contra cualquier intento de desestabilización. Precisamente, es­te jueves tuvo lugar un acto de solidaridad en la capital cubana en el cual se ratificó el apoyo a la nación sudamericana.

Cuba tiene en su historia un vínculo fuerte con la defensa de la soberanía y la autodeterminación de los pueblos, aseguró a Granma el secretario Ejecutivo de la Organi­za­ción Continental Latinoamericana y Cari­beña de Estudiantes (Oclae) por la Unión Nacional de Estudiantes de Brasil, Rafael Bogoni.

El líder estudiantil añadió que lo que sucede en su país “es un golpe ar­ticulado desde afuera” tal y como hicieron en Honduras, Paraguay y otras naciones.

“Nuestra democracia y valores es­tán siendo atacados por lo que ne­ce­sitamos en estos momentos sumarnos al espíritu de la Declaración de Amé­rica Latina y el Caribe como Zona de Paz adoptada en la Cumbre de la Celac en La Habana”, dijo.
Esperamos salir de esta situación victoriosos y eso será posible si ar­ticulamos una unidad de acción más grande entre nuestros pueblos, acotó el brasileño.

“Si derrotamos al ALCA hace una década tenemos la oportunidad de demostrarle al imperialismo que no vamos a dejar pasar cualquier in­tento golpista en nuestra región”, expresó.

Por su parte, Kenia Serrano, presidenta del Instituto Cubano de Amis­tad con los Pueblos, aseguró a este diario que “Cuba está al lado del pueblo bra­sileño y de todas las conquistas al­canzadas, apoyando el derecho de ese pueblo de defender su democracia”.

“En este continente no puede vol­ver el nuevo plan Cóndor que quieren poner en marcha”, afirmó Serrano al recordar que la situación en Brasil tiene lugar cuando “se trata de revertir el avance de los movimientos progresistas en la región y enlentecer la integración latinoamericana y caribeña”.

“El mundo entero está apoyando a los movimientos sociales brasileños que tan solidarios han sido con Cuba y las causas progresistas del mundo”, indicó.

MASIVAS MANIFESTACIONES CONTRA EL GOLPE

Medios locales brasileños reportaron que decenas de miles de personas salieron a las calles este jueves para denunciar la tentativa de golpe de Estado contra la presidenta Dilma Rousseff.

El sitio Brasil de Fato informó que los manifestantes colmaron las principales avenidas de al menos 21 es­tados del país como apoyo también al exmandatario Luiz Inácio Lula da  Silva (2003-2010).

En la capital, unas 50 000 personas salieron desde el estadio Mané Garrincha hacia la plaza de los Tres Poderes, con globos y banderas de la Central Única de Trabajadores (CUT) y de diversos grupos sociales. Las pancartas denunciaban “las mentiras de los medios” y una campaña de odio.

En Río de Janeiro, entre 5 000 y 10 000 personas se concentraron al caer la tarde en la plaza Largo da Carioca, en el centro de negocios de la ciudad.

Mientras tanto, en un encuentro con intelectuales y artistas en defensa de la democracia, Rousseff reiteró que “apartar a un presidente sin base legal es un golpe contra la de­mocracia”.

La jefa de Estado, quien vivió los horrores de la dictadura militar (1964-1985), recordó que “hoy se intenta dar un colorido democrático a un golpe que no tiene base legal para ser aplicado”.

Según la Agencia PT, Rousseff insistió en la necesidad de estabilizar la situación política “para volver a crecer en el plano económico y generar empleo”.

“Precisamos además el fin del odio para que este país no sufra las consecuencias de una ruptura”, aseguró.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Odalis Rosales dijo:

1

1 de abril de 2016

08:37:56


Cuba y los cubanos estamos al lado del pueblo y gobierno de Brasil. ¿Qué pasa con el poder judicial en Brasil, que le sigue el paso a la oposición, y sin más ni más lleva a juicio político a la presidenta del país electa democráticamente por la mayoría de los brasileños y apresa a una personalidad como Lula, como si fuera un delincuente común, para llevarlo a declarar?. Es inconcebible. Mano dura Dilma, los y las cubanas estamos con su gobierno y su pueblo.

Miguel Angel dijo:

2

1 de abril de 2016

09:37:45


Es muy importante demostrar la solidaridad y el apoyo de gobiernos y organizaciones sociales con e pueblo y gobierno de la hermana Brasil, en momentos convulsos y difíciles. Digo sin tapujos q me llama poderosamente la atención q la derecha movilice millones de persona en contra de Dilma y su gobierno y el PT solo miles, la diferencia es abismal, no entiendo por que el pueblo de forma masiva no se manifiesta, ante los peligros gravísimos de golpe de estado q amenaza a Brasil. A mi juicio es contradictorio.

pbruzon Respondió:


1 de abril de 2016

13:07:27

senor Miguel Angel no sera entonces que el pueblo tiene sua razones,que ni usted ni yo sabemos pero que el pueblo de brazil si entiende es una posibilidad

joao Respondió:


6 de abril de 2016

18:24:21

Caro amigo Miguel Angel. Soy brasileño y vivo en Brasil. Ustede hablo bien, miles son a favor de Dilma 10%, y millones en su contra 90%. Porque, su fue electa pelo pueblo. El problema és que nosotros brasileños fuimos engañados por PT y otros partidos durante campaña electoral con mentiras de la economia y mucha corrupcion que acabó en falir nuestro orgulho Nacional Petrobrás. Yo soy trabajador y voté siempre en PT, fue engañado com todos los millones de brasileños que creeram en sus mentiras. Impeatman, no és golpe, está previsto en nuestra constituicion. O que vá a venir después no sabemos, pero no queremos Dilma , tampoco PT.

Sayd Respondió:


14 de abril de 2016

18:28:40

También soy brasileño y digo que la mayoría de las personas pobres y que padecen, apoyan a Lula y Dilma!

ENRIQUE RODRIGUEZ dijo:

3

1 de abril de 2016

10:34:14


COMO CUBANO-AMERICANO QUE VIVO EN LA CLOACA DE MIAMI...........EXPRESO MI SOLIDARIDAD MAS PROFUNDAD CON EL GOBIERNO DEMOCRATICO DE DILMA Y DEL LIDER OBREO LULA DE BRASIL.EL IMPERIO Y SUS LACAYOS OLICARGAS Y LA DERECHA Y LOS MEDIOS DE INFORMACION EN MANOS DE LA BURGUESIA,ESTAN EN UNA OFENSIA NEOFASCISTA EN AMERICA LATINA CONTRA LOS GOBIERNOS DE IZQUIERDAS.NO A LA DERECHA PROIMPERILAISTA,NO A LA PRENSA OLIGARCA Y PROYAKEE!! VIVA EL SOCIALISMO!!!! VIVA LULA Y DILMA! ABAJO EL LACAYO MACRI DE ARGENTINA!!! VIVA MADURO,CORREA,EVO,ORTEGA SALVADOR CEREN,MUJICA!! VIVA FIDEL Y RAUL!!!!! ABAJO OBAMA Y SU CRIMINAL IMPERIO!!!!!!!

Orlando Martinez yero dijo:

4

1 de abril de 2016

12:00:59


Brasil es nuestro amigo y debemos apoyarlo. Lula y Dilma son los verdaderos representantes de los humildes y progresistas de ese hermano pueblo. Por ello apoyo la posición de nuestra patria.

el3ctron dijo:

5

2 de abril de 2016

03:07:41


Desde Colombia apoyamos al legítimo gobierno de Dilma. Ni un ápice de espacio para los golpistas y desestabilizadores.

Miguel Angel dijo:

6

2 de abril de 2016

10:03:31


Aparece en algunos órganos de prensa q ayerse sucedieron movilizaciones de cientos de miles de personas en mas de 10 de las mas grandes ciudades de Brasil en apoyo a Dilma, Lula y el PT, denunciando el vil intento de golpe de estado q se prepara por la derecha. Muy buena noticia, el pueblo brasileño toma las calles. Solidaridad internacional, de América latina, del mundo y la movilización popular, frenará la intentona golpista de la derecha.