MADRID.—El Gobierno de Mariano Rajoy cumple 100 días en funciones sin que haya avances en la formación de un nuevo Ejecutivo del país ibérico, que está ahora a la espera del encuentro hoy entre el líder socialista, Pedro Sánchez, y el de Podemos, Pablo Iglesias, para el que no hay grandes expectativas.
Mientras, Sánchez y el presidente de Ciudadanos, refirmaron este martes su acuerdo de investidura, que consideran “más vigente que nunca”, y lo hicieron en la víspera de que el líder socialista se reúna hoy con el secretario general de Podemos, según Europa Press.
Sánchez dijo ayer que no se cerraba a liderar un Gobierno con ministros de Podemos y Ciudadanos y advirtió a Iglesias de que el acuerdo que alcanzó con C’s era “condición necesaria” para que pudiera haber un Gobierno de cambio.
Por su parte, Rajoy afirmó que esperará al resultado de este encuentro entre Podemos y los socialistas para resucitar su oferta de gran coalición.
Entrevistado por la radioemisora Onda Cero citada por Prensa Latina, Rajoy dijo que volverá a plantear un acuerdo de gobernabilidad al secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez, si este no llega a ningún entendimiento con su par de Podemos.
“No tiene mucho sentido que me dirija al señor Sánchez cuando tiene una reunión con Podemos. Si lo que pretende es formar un gobierno con Podemos, me parece que ahí el Partido Popular (PP) no pinta nada”, enfatizó.
El también jefe del conservador Partido Popular (PP) renovó su propuesta de conformar una alianza a tres —con PSOE y C’s—, porque, según su criterio, sería la más positiva para los intereses de España, de Europa y “la más respetuosa con el resultado electoral”.
En este contexto, el presidente del Gobierno español en funciones, Mariano Rajoy irá finalmente el próximo miércoles 6 de abril al Congreso para explicar el acuerdo alcanzado por la Unión Europea con Turquía sobre los refugiados, tras un tira y afloja con la oposición al respecto.
Las explicaciones de Rajoy ante el Parlamento salido de las urnas el pasado diciembre no servirán sin embargo para solventar el pulso entre oposición y el Ejecutivo interino del PP, que sigue rechazando que el nuevo Congreso tenga capacidad para controlarlo por estar en funciones.















COMENTAR
Responder comentario